1
tesis de maestría
En este trabajo, se estudia fundamentalmente diversas relaciones aritméticas que hay en los semigrupos numéricos, como por ejemplo, obtener el conjunto de lagunas, teniendo solamente el conjunto Apery; también, dado un conjunto de elementos generadores, se asociará a cada uno de ellos, un propio semigrupo numérico. Se analiza, haciendo una descripción de diversos conceptos de la Geometría Algebraica, los cuales se relacionan con los semigrupos numéricos, mediante los semigrupos de Weierstrass, que tienen fundamento, en el teorema de Riemann-Roch.
2
tesis de maestría
En este trabajo, se estudia fundamentalmente diversas relaciones aritméticas que hay en los semigrupos numéricos, como por ejemplo, obtener el conjunto de lagunas, teniendo solamente el conjunto Apery; también, dado un conjunto de elementos generadores, se asociará a cada uno de ellos, un propio semigrupo numérico. Se analiza, haciendo una descripción de diversos conceptos de la Geometría Algebraica, los cuales se relacionan con los semigrupos numéricos, mediante los semigrupos de Weierstrass, que tienen fundamento, en el teorema de Riemann-Roch.
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal es un curso general para las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería de redes y comunicaciones. Es de carácter teórico y se dicta en las modalidades presencial y virtual, está dirigido a los estudiantes de cuarto y quinto ciclo, dependiendo de la carrera y proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso el alumno va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo, en el nivel 2, a través de las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y argumentación en problemas sencillos de contexto de la ingeniería. Al finalizar el curso el alumno será capaz de modelar diversas ...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Cálculo 2 es un curso de formación general, para las carreras de ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas e ingeniería de Redes y Comunicación; de carácter teórico-práctico y que se dicta en la modalidad blended. El curso de cálculo 2 proporciona, al estudiante, el soporte matemático necesario para las siguientes asignaturas propias de las carreras de Ingeniería, convirtiéndose así en una herramienta útil, pues le permite, entre otras cosas, analizar, evaluar y resolver problemas o proyectos de la ingeniería. Además, en el curso se reforzará la competencia de razonamiento cuantitativo nivel 2, a través de la cual el alumno podrá interpretar, representar, calcular, analizar y argumentar en situaciones de contexto de la vida cotidiana o relacionados a la ingeniería.
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal es un curso general para las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería de redes y comunicaciones. Es de carácter teórico y se dicta en las modalidades presencial y virtual, está dirigido a los estudiantes de cuarto y quinto ciclo, dependiendo de la carrera y proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso el alumno va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo, en el nivel 2, a través de las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y argumentación en problemas sencillos de contexto de la ingeniería. Al finalizar el curso el alumno será capaz de modelar diversas ...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal es un curso general para las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería de redes y comunicaciones. Es de carácter teórico y se dicta en las modalidades presencial y virtual, está dirigido a los estudiantes de cuarto y quinto ciclo, dependiendo de la carrera y proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso el alumno va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo, en el nivel 2, a través de las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y argumentación en problemas sencillos de contexto de la ingeniería. Al finalizar el curso el alumno será capaz de modelar diversas ...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso Matemática Analítica 3 es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de ingeniería Electrónica y Mecatrónica, es de carácter teórico-práctico y se dicta en la modalidad semipresencial (Blended); está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo; proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas propias de su especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma clara y precisa, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería Electrónica y Mecatrónica. En este curso el estudiante va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo, en el nivel 2, a través de las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y comunicación o argumentación en problemas sencillos de contexto real. Al finalizar el curso el estudiante será capaz de trabajar con dato...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso Matemática Analítica 3 es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de ingeniería Electrónica y Mecatrónica, es de carácter teórico-práctico y se dicta en la modalidad virtual; está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo; proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas propias de su especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma clara y precisa, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería Electrónica y Mecatrónica. En este curso el estudiante va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo, en el nivel 2, a través de las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y comunicación o argumentación en problemas sencillos de contexto real. Al finalizar el curso el estudiante será capaz de trabajar con datos alfanuméricos,...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Cálculo 2 es un curso de formación general, dirigido a los estudiantes de tercer ciclo, para las carreras de ingeniería Industrial, Civil, Sistema de Información e ingeniería de Redes y Comunicación; de carácter teórico- práctico y que se dicta en la modalidad blended. El curso de cálculo 2 proporciona, al estudiante, el soporte matemático necesario para las siguientes asignaturas propias de las carreras de Ingeniería, convirtiéndose así en una herramienta útil, pues le permite, entre otras cosas, analizar, evaluar y resolver problemas o proyectos de la ingeniería. Además, en el curso se reforzará la competencia de razonamiento cuantitativo, a través de la cual el alumno podrá interpretar, representar, calcular, analizar y argumentar en situaciones de contexto de la vida cotidiana o relacionados a la ingeniería. En nuestro curso se trabajará el Nivel 2 de la rúbric...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Matemática Discreta es un curso de carrera que corresponde a la línea de Matemática para las carreras de Ingeniería de Sistemas y, de Redes y Comunicaciones, es de carácter teórico-práctico y se dicta en la modalidad semipresencial (blended). Está dirigido a estudiantes adultos trabajadores, busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo, el cual le proporciona la capacidad de brindar explicaciones completas de información que se presenta en formas matemáticas, convertir información en una representación matemática y la utiliza como argumento para sustentar una respuesta, idea o proyecto, así mismo le permite realizar operaciones matemáticas con éxito mostrando precisión en los resultados, analiza información que contiene representaciones matemáticas para encontrar una solución y elaborar conclusiones correctas y podrá explicar los ...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Matemática Analítica 5 es un curso general para las carreras de Ing. Electrónica e Ing. Mecatrónica de carácter teórico-práctico que va dirigido a los estudiantes del quinto ciclo y busca desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo. Las habilidades matemáticas a desarrollar son las que se emplean en la resolución de problemas que se les presentarán a futuro en sus carreras. Los temas a desarrollar en el curso son el uso de la variable compleja y de las transformadas de Laplace, Fourier y Zeta. Se da gran énfasis a las aplicaciones en la Ingeniería Electrónica y Mecatrónica.
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Matemática Analítica 5 es un curso general para las carreras de Ing. Electrónica, Ing. Mecatrónica e Ing. Biomédica, de carácter teórico-práctico que va dirigido a los estudiantes del quinto ciclo y busca desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo. Las habilidades matemáticas a desarrollar son las que se emplean en la resolución de problemas que se les presentarán a futuro en sus carreras. Los temas a desarrollar en el curso son la variable compleja, la transformada Zeta, transformada de Laplace y Fourier. Se da gran énfasis a las aplicaciones en la Ingeniería Electrónica y Mecatrónica.
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Cálculo 2 es un curso de formación general, dirigido a los estudiantes de tercer ciclo, para las carreras de ingeniería Industrial, Civil, Sistema de Información e ingeniería de Redes y Comunicación; de carácter teórico- práctico y que se dicta en la modalidad blended. El curso de cálculo 2 proporciona, al estudiante, el soporte matemático necesario para las siguientes asignaturas propias de las carreras de Ingeniería, convirtiéndose así en una herramienta útil, pues le permite, entre otras cosas, analizar, evaluar y resolver problemas o proyectos de la ingeniería. Además, en el curso se reforzará la competencia de razonamiento cuantitativo, a través de la cual el alumno podrá interpretar, representar, calcular, analizar y argumentar en situaciones de contexto de la vida cotidiana o relacionados a la ingeniería. En nuestro curso se trabajará el Nivel 2 de la rúbric...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Matemática Básica es un curso general que corresponde a la línea de matemática para todas las carreras de Ingeniería; de carácter teórico y se dicta en la modalidad Blended, está dirigido a los estudiantes de primer ciclo, proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso se va a desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo, a través de la cual el alumno podrá interpretar, representar, calcular, analizar y argumentar o comunicar información en situaciones de contexto real. En nuestro curso se trabajará el Nivel 1 de la rúbrica de Razonamiento cuantitativo, para lo cual a lo largo del curso se realizarán actividades para reforzar esta competencia con actividades es...