Mostrando 1 - 17 Resultados de 17 Para Buscar 'Peña Lizano, Aldrín Ethel', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Esta investigación tiene por objetivo analizar las concepciones de solución y conjunto solución que tienen estudiantes universitarios, en un primer curso de matemáticas, luego de un periodo de por lo menos cinco años alejados de una institución educativa. Para ello, construimos una prueba diagnóstica tomando en cuenta los resultados de investigaciones ya realizadas por Ochoviet, Panizza, Mora, Valencia, entre otros, y la enmarcamos dentro de la propuesta de los modos de pensamiento de Sierpinska (2000). El primero, llamado sintético geométrico, se agrupa en las preguntas que muestran graficas de las ecuaciones del sistema y, a partir de ello, se pide interpretar la solución o conjunto solución. El segundo modo de pensamiento, llamado analítico aritmético lo asociamos a las ecuaciones que representan a las rectas y planos, además a todos los algoritmos y métodos de solució...
2
tesis de maestría
Esta investigación tiene por objetivo analizar las concepciones de solución y conjunto solución que tienen estudiantes universitarios, en un primer curso de matemáticas, luego de un periodo de por lo menos cinco años alejados de una institución educativa. Para ello, construimos una prueba diagnóstica tomando en cuenta los resultados de investigaciones ya realizadas por Ochoviet, Panizza, Mora, Valencia, entre otros, y la enmarcamos dentro de la propuesta de los modos de pensamiento de Sierpinska (2000). El primero, llamado sintético geométrico, se agrupa en las preguntas que muestran graficas de las ecuaciones del sistema y, a partir de ello, se pide interpretar la solución o conjunto solución. El segundo modo de pensamiento, llamado analítico aritmético lo asociamos a las ecuaciones que representan a las rectas y planos, además a todos los algoritmos y métodos de solució...
3
informe técnico
El curso de Lógica es obligatorio para la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, es de carácter teórico y se dicta en la modalidad presencial; está dirigido a los estudiantes del segundo ciclo y busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico; la cual les permitirá a los estudiantes alcanzar el desarrollo del razonamiento lógico, pensamiento crítico, reflexivo y formal. Esta asignatura constituye el soporte matemático que les permitirá a los estudiantes de Ingeniería de Gestión Empresarial elaborar un correcto razonamiento y expresar sus ideas mediante el uso adecuado del lenguaje lógico.
4
informe técnico
El curso de Lógica es obligatorio para la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, es de carácter teórico y se dicta en la modalidad presencial; está dirigido a los estudiantes del segundo ciclo y busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico; la cual les permitirá a los estudiantes alcanzar el desarrollo del razonamiento lógico, pensamiento crítico, reflexivo y formal. Esta asignatura constituye el soporte matemático que les permitirá a los estudiantes de Ingeniería de Gestión Empresarial elaborar un correcto razonamiento y expresar sus ideas mediante el uso adecuado del lenguaje lógico.
5
informe técnico
El curso de Lógica es obligatorio para la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, es de carácter teórico y se dicta en la modalidad presencial; está dirigido a los estudiantes del segundo ciclo y busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico; la cual les permitirá a los estudiantes alcanzar el desarrollo del razonamiento lógico, pensamiento crítico, reflexivo y formal. Esta asignatura constituye el soporte matemático que les permitirá a los estudiantes de Ingeniería de Gestión Empresarial elaborar un correcto razonamiento y expresar sus ideas mediante el uso adecuado del lenguaje lógico.
6
informe técnico
El curso de Lógica es obligatorio para la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, es de carácter teórico y se dicta en la modalidad presencial; está dirigido a los estudiantes del segundo ciclo y busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico; la cual les permitirá a los estudiantes alcanzar el desarrollo del razonamiento lógico, pensamiento crítico, reflexivo y formal. Esta asignatura constituye el soporte matemático que les permitirá a los estudiantes de Ingeniería de Gestión Empresarial elaborar un correcto razonamiento y expresar sus ideas mediante el uso adecuado del lenguaje lógico.
7
informe técnico
Cálculo 1 es un curso general para todas las carreras de ingeniería; de carácter teórico y se dicta en la modalidad Blended, está dirigido a los estudiantes de segundo ciclo, proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso se reforzará la competencia de razonamiento cuantitativo, a través de la cual el alumno podrá interpretar, representar, calcular, analizar y argumentar o comunicar información en situaciones de contexto real. En nuestro curso se trabajará el Nivel 1 de la rúbrica de Razonamiento Cuantitativo, para lo cual a lo largo del curso se realizarán actividades para reforzar esta competencia con actividades especialmente diseñadas para tal fin.
8
informe técnico
Cálculo I es un curso general para todas las carreras de ingeniería; de carácter teórico y se dicta en la modalidad Blended, está dirigido a los estudiantes de segundo ciclo, proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso se reforzará la competencia de razonamiento cuantitativo, a través de la cual el alumno podrá interpretar, representar, calcular, analizar y argumentar o comunicar información en situaciones de contexto real. En nuestro curso se trabajará el Nivel 1 de la rúbrica de Razonamiento Cuantitativo, para lo cual a lo largo del curso se realizarán actividades para reforzar esta competencia con actividades especialmente diseñadas para tal fin.
9
informe técnico
Cálculo 2 es un curso de formación general, para las carreras de ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas e ingeniería de Redes y Comunicación; de carácter teórico-práctico y que se dicta en la modalidad blended. El curso de cálculo 2 proporciona, al estudiante, el soporte matemático necesario para las siguientes asignaturas propias de las carreras de Ingeniería, convirtiéndose así en una herramienta útil, pues le permite, entre otras cosas, analizar, evaluar y resolver problemas o proyectos de la ingeniería. Además, en el curso se reforzará la competencia de razonamiento cuantitativo nivel 2, a través de la cual el alumno podrá interpretar, representar, calcular, analizar y argumentar en situaciones de contexto de la vida cotidiana o relacionados a la ingeniería.
10
informe técnico
Cálculo 2 es un curso de formación general, para las carreras de ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas e ingeniería de Redes y Comunicación; de carácter teórico-práctico y que se dicta en la modalidad blended. El curso de cálculo 2 proporciona, al estudiante, el soporte matemático necesario para las siguientes asignaturas propias de las carreras de Ingeniería, convirtiéndose así en una herramienta útil, pues le permite, entre otras cosas, analizar, evaluar y resolver problemas o proyectos de la ingeniería. Además, en el curso se reforzará la competencia de razonamiento cuantitativo nivel 2, a través de la cual el alumno podrá interpretar, representar, calcular, analizar y argumentar en situaciones de contexto de la vida cotidiana o relacionados a la ingeniería.
11
informe técnico
Cálculo I es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de ingeniería, es de carácter teórico, está dirigido a los estudiantes de primer ciclo; proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso el alumno va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo, en el nivel 1, a través de las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y argumentación en problemas sencillos de contexto real. Al finalizar el curso el alumno será capaz de trabajar con datos alfanuméricos, representados de diferentes formas (tablas, gráficos, etc.) y utilizarlos como argumentos para sustentar una idea o tomar decisiones en base...
12
informe técnico
Matemática Básica es un curso general que corresponde a la línea de matemática para todas las carreras de Ingeniería; de carácter teórico y se dicta en la modalidad Blended, está dirigido a los estudiantes de primer ciclo, proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso se va a desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo, a través de la cual el alumno podrá interpretar, representar, calcular, analizar y argumentar o comunicar información en situaciones de contexto real. En nuestro curso se trabajará el Nivel 1 de la rúbrica de Razonamiento cuantitativo, para lo cual a lo largo del curso se realizarán actividades para reforzar esta competencia con actividades es...
13
informe técnico
Este es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de ingeniería; es de carácter teórico-práctico; está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo hasta quinto ciclo dependiendo de la carrera; con él se busca desarrollar los conceptos del cálculo multivariado en forma sencilla, los temas son presentados con enfoques geométricos, numéricos y algebraicos, poniendo énfasis en la comprensión de los conceptos y relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso el estudiante va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en un nivel 2. A través de las dimensiones, el alumno adquiere la capacidad de interpretación de datos alfanuméricos y los representa en ocasiones en forma gráfica, realiza operaciones matemáticas mostrando precisión en los desarrollos, utiliza los mismos como argumentos para sustenta...
14
informe técnico
Matemática Básica es un curso general que corresponde a la línea de matemática para todas las carreras de Ingeniería; de carácter teórico y se dicta en la modalidad Blended, está dirigido a los estudiantes de primer ciclo, proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso se va a desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo, a través de la cual el alumno podrá interpretar, representar, calcular, analizar y argumentar o comunicar información en situaciones de contexto real. En nuestro curso se trabajará el Nivel 1 de la rúbrica de Razonamiento cuantitativo, para lo cual a lo largo del curso se realizarán actividades para reforzar esta competencia con actividades es...
15
informe técnico
Cálculo I es un curso general para todas las carreras de ingeniería; de carácter teórico y se dicta en la modalidad blended, está dirigido a los estudiantes de segundo ciclo, proporciona el soporte matemático al estudiante en temas de cálculo diferencial y cálculo integral, para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso se reforzará la competencia de razonamiento cuantitativo, a través del cual el alumno podrá interpretar, representar, comunicar y utilizar información en situaciones de contexto real. Incluye que se calcule, razone, emita juicios de valor y tome decisiones con base en la información cuantitativa. En nuestro curso se trabajará el Nivel 1 de la rúbrica de razonamiento cuantitativo, para lo cual a lo largo...
16
informe técnico
Cálculo I es un curso general para todas las carreras de ingeniería; de carácter teórico y se dicta en la modalidad blended, está dirigido a los estudiantes de segundo ciclo, proporciona el soporte matemático al estudiante en temas de cálculo diferencial y cálculo integral, para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso se reforzará la competencia de razonamiento cuantitativo, a través del cual el alumno podrá 1interpretar, representar, comunicar y utilizar información en situaciones de contexto real. Incluye que se calcule, razone, emita juicios de valor y tome decisiones con base en la información cuantitativa. En nuestro curso se trabajará el Nivel 1 de la rúbrica de razonamiento cuantitativo, para lo cual a lo larg...
17
informe técnico
Cálculo I es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de ingeniería, es de carácter teórico, está dirigido a los estudiantes de primer ciclo; proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. 1En este curso el alumno va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo, en el nivel 1, a través de las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y argumentación en problemas sencillos de contexto real. Al finalizar el curso el alumno será capaz de trabajar con datos alfanuméricos, representados de diferentes formas (tablas, gráficos, etc.) y utilizarlos como argumentos para sustentar una idea o tomar decisiones en bas...