Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Tamariz Milla, Marco Antonio', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El informe de investigación se enfoca en uno de los principales retos de una empresa de gestión de cobranzas el cual consiste en entender cómo mejorar la generación de compromisos de pago en las llamadas telefónicas a clientes deudores. Para esto se usan modelos predictivos aplicados a variables del entorno de la negociación en la llamada y variables de la segmentación, que luego se comparan sus desempeños predictivos. La realización de este objetivo se desarrolla bajo la metodología CRISP-DM para la estructuración del proyecto, así mismo se propuso un plan de trabajo para cumplir en 15 semanas el desarrollo del modelo de mejor desempeño. La empresa objeto de estudio es RECSA, una compañía con más de 30 años de experiencia en gestión de cobranza en América Latina. El trabajo investiga cómo mejorar la efectividad de las llamadas de cobranza y generar compromisos de pag...
2
tesis de maestría
La tesis tuvo como objetivo determinar de qué manera se relaciona el aprendizaje cooperativo y las actitudes hacia el Cálculo I. El enfoque de la investigación fue cuantitativo de tipo aplicado. El diseño fue no experimental, transversal, descriptivo y correlacional. La población estuvo conformada por 85 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario con escala tipo Likert. La validez por Juicio de expertos resultó de 96,5% para el cuestionario de aprendizaje cooperativo y 96,6% para el cuestiorario de Actitudes hacia el cálculo I, por lo que el instrumento tiene validez excelente. La confiabilidad con Alfa de Cronbach resultó 0,95 (aprendizaje cooperativo) y 0,978 (actitudes hacia el Cálculo I). Los resultados indican que el 81,2% de los encuestados afirman que la relación entre el aprendizaje cooperativo y las actitudes hacia el Cálculo I...
3
informe técnico
Matemática Discreta es un curso de formación general de los estudiantes de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información, Ingeniería de Software y de Ciencias de la Computación. Es de carácter teórico y se dicta en las modalidades presencial y virtual, está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo y proporciona el soporte matemático al estudiante para las siguientes asignaturas propias de cada especialidad. Los futuros ingenieros tendrán que ejercer su actividad en el mundo real, por esa razón el curso tiene la finalidad de proporcionar herramientas cognitivas que le permitan: conocer, las leyes y los conceptos de la matemática discreta, el álgebra lineal para resolver problemas relacionados con sus carreras, y reconozcan que el lenguaje de las ingenierías es el de las matemáticas. En esta asignatura se desarrollarán los conceptos en forma sencilla, relacionán...
4
informe técnico
Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal es un curso general para las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería de Gestión Minera. Es de carácter teórico y se dicta en las modalidades presencial y virtual, está dirigido a los estudiantes de cuarto y quinto ciclo, dependiendo de la carrera y proporciona el soporte matemático al estudiante para las siguientes asignaturas propias de cada especialidad. Los futuros ingenieros tendrán que ejercer su actividad en el mundo real, por esa razón el curso tiene la finalidad de proporcionar herramientas cognitivas que le permitan conocer las leyes y los conceptos de las ecuaciones diferenciales y el álgebra lineal para resolver problemas relacionados con sus carreras y reconozcan que el lenguaje de las ingenierías es el de las matemáticas. En esta asignatura se desarrollarán los conceptos en forma sencilla, relac...
5
informe técnico
Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal es un curso general para las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería de Gestión Minera. Es de carácter teórico y se dicta en las modalidades presencial y virtual, está dirigido a los estudiantes de cuarto y quinto ciclo, dependiendo de la carrera y proporciona el soporte matemático al estudiante para las siguientes asignaturas propias de cada especialidad. Los futuros ingenieros tendrán que ejercer su actividad en el mundo real, por esa razón el curso tiene la finalidad de proporcionar herramientas cognitivas que le permitan conocer las leyes y los conceptos de las ecuaciones diferenciales y el álgebra lineal para resolver problemas relacionados con sus carreras y reconozcan que el lenguaje de las ingenierías es el de las matemáticas. En esta asignatura se desarrollarán los conceptos en forma sencilla, relac...
6
informe técnico
Matemática Discreta es un curso de formación general de los estudiantes de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información, Ingeniería de Software y de Ciencias de la Computación. Es de carácter teórico y se dicta en las modalidades presencial y virtual, está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo y proporciona el soporte matemático al estudiante para las siguientes asignaturas propias de cada especialidad. Los futuros ingenieros tendrán que ejercer su actividad en el mundo real, por esa razón el curso tiene la finalidad de proporcionar herramientas cognitivas que le permitan: conocer, las leyes y los conceptos de la matemática discreta, el álgebra lineal para resolver problemas relacionados con sus carreras, y reconozcan que el lenguaje de las ingenierías es el de las matemáticas. En esta asignatura se desarrollarán los conceptos en forma sencilla, relacionán...
7
informe técnico
Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal es un curso general para las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería de Gestión Minera. Es de carácter teórico y se dicta en la modalidad Blended (ahora, debido a la coyuntura actual, 100% virtual), está dirigido a los estudiantes de cuarto y quinto ciclo, dependiendo de la carrera y proporciona el soporte matemático al estudiante para las siguientes asignaturas propias de cada especialidad. Los futuros ingenieros tendrán que ejercer su actividad en el mundo real, por esa razón el curso tiene la finalidad de proporcionar habilidades cognitivas que le permitan conocer las leyes, conceptos de las ecuaciones diferenciales y el álgebra lineal para resolver problemas relacionados con sus carreras y reconozca que el lenguaje de las ingenierías es el de las matemáticas. En esta asignatura se desarrollarán los conce...
8
informe técnico
Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal es un curso general para las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería de Gestión Minera. Es de carácter teórico y se dicta en la modalidad Blended (ahora, debido a la coyuntura actual, 100% virtual), está dirigido a los estudiantes de cuarto y quinto ciclo, dependiendo de la carrera y proporciona el soporte matemático al estudiante para las siguientes asignaturas propias de cada especialidad. Los futuros ingenieros tendrán que ejercer su actividad en el mundo real, por esa razón el curso tiene la finalidad de proporcionar habilidades cognitivas que le permitan conocer las leyes, conceptos de las ecuaciones diferenciales y el álgebra lineal para resolver problemas relacionados con sus carreras y reconozca que el lenguaje de las ingenierías es el de las matemáticas. En esta asignatura se desarrollarán los conce...
9
informe técnico
Cálculo I es un curso general para todas las carreras de ingeniería; de carácter teórico y se dicta en la modalidad blended, está dirigido a los estudiantes de segundo ciclo, proporciona el soporte matemático al estudiante en temas de cálculo diferencial y cálculo integral, para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso se reforzará la competencia de razonamiento cuantitativo, a través del cual el alumno podrá interpretar, representar, comunicar y utilizar información en situaciones de contexto real. Incluye que se calcule, razone, emita juicios de valor y tome decisiones con base en la información cuantitativa. En nuestro curso se trabajará el Nivel 1 de la rúbrica de razonamiento cuantitativo, para lo cual a lo largo...
10
informe técnico
Cálculo I es un curso general para todas las carreras de ingeniería; de carácter teórico y se dicta en la modalidad blended, está dirigido a los estudiantes de segundo ciclo, proporciona el soporte matemático al estudiante en temas de cálculo diferencial y cálculo integral, para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso se reforzará la competencia de razonamiento cuantitativo, a través del cual el alumno podrá 1interpretar, representar, comunicar y utilizar información en situaciones de contexto real. Incluye que se calcule, razone, emita juicios de valor y tome decisiones con base en la información cuantitativa. En nuestro curso se trabajará el Nivel 1 de la rúbrica de razonamiento cuantitativo, para lo cual a lo larg...
11
informe técnico
Cálculo I es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de ingeniería, es de carácter teórico, está dirigido a los estudiantes de primer ciclo; proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. 1En este curso el alumno va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo, en el nivel 1, a través de las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y argumentación en problemas sencillos de contexto real. Al finalizar el curso el alumno será capaz de trabajar con datos alfanuméricos, representados de diferentes formas (tablas, gráficos, etc.) y utilizarlos como argumentos para sustentar una idea o tomar decisiones en bas...
12
informe técnico
Este es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de ingeniería, es de carácter teórico; está dirigido a los estudiantes de primer ciclo; proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso el alumno va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo, en el nivel 1, a través de las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y argumentación en problemas sencillos afines a la ingeniería. Al finalizar el curso el alumno será capaz de trabajar con datos alfanuméricos, representados de diferentes formas (tablas, gráficos, etc.) y utilizarlos como argumentos para sustentar una idea o tomar decisiones en bas...