Mostrando 1 - 20 Resultados de 20 Para Buscar 'Flores Osorio, Alejandro Isaías', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional consiste en diseñar material didáctico digital para el curso de Cálculo II en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
2
informe técnico
Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal es un curso general para las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería de Sistemas. Es de carácter teórico y se dicta en la modalidad virtual, está dirigido a los estudiantes de cuarto y quinto ciclo, dependiendo de la carrera y proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso el alumno va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo, en el nivel 2, a través de las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y comunicación o argumentación en problemas sencillos de contexto de la ingeniería. Al finalizar el curso el alumno será capaz de modelar diversas situaciones de...
3
informe técnico
Cálculo II es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de ingeniería; es de carácter teórico; y se dicta en las modalidades presencial y virtual, está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo, con él se busca desarrollar los conceptos del cálculo multivariado en forma sencilla, los temas son presentados con enfoques geométricos, numéricos y algebraicos, poniendo énfasis en la comprensión de los conceptos y relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso el estudiante va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en un nivel 2. A través de las dimensiones, el alumno adquiere la capacidad de interpretación de datos alfanuméricos y los representa en ocasiones en forma gráfica, realiza operaciones matemáticas mostrando precisión en los desarrollos, utiliza los mismos como argumentos para sust...
4
artículo
This research focuses on the application of the definition of a convex set, which allows us to design and build the graph of bounded surfaces described by cylinders whose directrix curve is a polar curve that intersects with a quadric surface or a function defined in two variables and thus generates bounded surfaces to be constructed using the GeoGebra Suite Calculator. Three cases are presented where the importance of the convex set concept in the parameterization of this type of surface is highlighted. In the first case, we establish the surface that we have called the Flores surface and from this surface, we establish the construction of the Anthurium flower, in the second case we design the flower with 8 petals, and in the third case designed the leaf house modeled by Mareines and Patalano, whose structure is shaped like a flower with 6 petals. The construction of these surfaces is c...
5
artículo
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
6
artículo
The present research is a didactic proposal for modeling real objects through bounded surfaces using GeoGebra AR for engineering programs, which seeks to contribute to the improvement of the design of the learning sessions of the variable calculation courses, showing two cases of modeling everyday objects such as bottles and flowers. These designs will be 3D printed with the purpose of relating mathematical objects to concrete material. The development of these modeling requires knowledge of surfaces and surface parameterization, as well as notions of using GeoGebra. This would allow students to develop their geometric reasoning and the ability to sketch surfaces, leaving behind the classic theoretical calculus tasks and allowing students to find objects in their environment that they can model in addition to interacting with their environment with augmented reality that this software pr...
7
artículo
This research focuses on the modeling of bounded surfaces using parameterizations based on cylindrical coordinates, which is one of the topics of the multivariable calculus course, where it seeks to develop modeling and problem-solving skills in real context, being essential for this to develop geometric skills that allow sketching graphs in space. Therefore, the main objective of the research was to present a modeling case of a sludge decanting tank, through cylindrical coordinates, using the GeoGebra software in its Suite version for mobile devices, in addition to interacting with augmented reality (GeoGebra AR). With this, a didactic, dynamic, and iterative form is proposed where the inter-action between mathematics, engineering and technology is evidenced, and seeks to improve the teaching-learning experience.
8
informe técnico
Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal es un curso general para las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería de Sistemas. Es de carácter teórico y se dicta en la modalidad Blended, está dirigido a los estudiantes de cuarto y quinto ciclo, dependiendo de la carrera y proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso el alumno va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo, en el nivel 2, a través de las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y comunicación o argumentación en problemas sencillos de contexto de la ingeniería. Al finalizar el curso el alumno será capaz de modelar diversas situaciones de...
9
informe técnico
Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal es un curso general para las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería de Sistemas. Es de carácter teórico y se dicta en la modalidad Blended, está dirigido a los estudiantes de cuarto y quinto ciclo, dependiendo de la carrera y proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso el alumno va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo, en el nivel 2, a través de las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y comunicación o argumentación en problemas sencillos de contexto de la ingeniería. Al finalizar el curso el alumno será capaz de modelar diversas situaciones de...
10
informe técnico
Este es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de ingeniería; es de carácter teórico-práctico; está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo hasta quinto ciclo dependiendo de la carrera; con él se busca desarrollar los conceptos del cálculo multivariado en forma sencilla, los temas son presentados con enfoques geométricos, numéricos y algebraicos, poniendo énfasis en la comprensión de los conceptos y relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso el estudiante va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en un nivel 2. A través de las dimensiones, el alumno adquiere la capacidad de interpretación de datos alfanuméricos y los representa en ocasiones en forma gráfica, realiza operaciones matemáticas mostrando precisión en los desarrollos, utiliza los mismos como argumentos para sustenta...
11
informe técnico
Descripción: Este es un curso general para las carreras de ingeniería, de carácter teórico-práctico y se dicta en la modalidad Blended, está dirigido a estudiantes de ciclo 0, siendo la base para el curso de Matemática Básica del ciclo 1. El curso no tiene créditos académicos y se desarrolla en 16 semanas. Propósito: El curso de Nivelación de Matemática tiene como objetivo proporcionar al estudiante el soporte matemático para las siguientes asignaturas propias de cada especialidad, así también, dotar al estudiante las herramientas necesarias para que su inserción a la vida universitaria sea lo más exitoso posible.
12
informe técnico
Descripción: Este es un curso general para las carreras de ingeniería, de carácter teórico-práctico y se dicta en la modalidad Blended, está dirigido a estudiantes de ciclo 0, siendo la base para el curso de Matemática Básica del ciclo 1. El curso no tiene créditos académicos y se desarrolla en 16 semanas. Propósito: El curso de Nivelación de Matemática tiene como objetivo proporcionar al estudiante el soporte matemático para las siguientes asignaturas propias de cada especialidad, así también, dotar al estudiante las herramientas necesarias para que su inserción a la vida universitaria sea lo más exitoso posible.
13
informe técnico
Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal es un curso general para las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería de Gestión Minera. Es de carácter teórico y se dicta en la modalidad Blended (ahora, debido a la coyuntura actual, 100% virtual), está dirigido a los estudiantes de cuarto y quinto ciclo, dependiendo de la carrera y proporciona el soporte matemático al estudiante para las siguientes asignaturas propias de cada especialidad. Los futuros ingenieros tendrán que ejercer su actividad en el mundo real, por esa razón el curso tiene la finalidad de proporcionar habilidades cognitivas que le permitan conocer las leyes, conceptos de las ecuaciones diferenciales y el álgebra lineal para resolver problemas relacionados con sus carreras y reconozca que el lenguaje de las ingenierías es el de las matemáticas. En esta asignatura se desarrollarán los conce...
14
informe técnico
Este es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de ingeniería; es de carácter teórico-práctico; está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo hasta quinto ciclo dependiendo de la carrera; con él se busca desarrollar los conceptos del cálculo multivariado en forma sencilla, los temas son presentados con enfoques geométricos, numéricos y algebraicos, poniendo énfasis en la comprensión de los conceptos y relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso el estudiante va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en un nivel 2. A través de las dimensiones, el alumno adquiere la capacidad de interpretación de datos alfanuméricos y los representa en ocasiones en forma gráfica, realiza operaciones matemáticas mostrando precisión en los desarrollos, utiliza los mismos como argumentos para sustenta...
15
informe técnico
Descripción: Cálculo II es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de ingeniería; es de carácter teórico; y se dicta en las modalidades presencial y virtual, está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo, con él se busca desarrollar los conceptos del cálculo multivariado en forma sencilla, los temas son presentados con enfoques geométricos, numéricos y algebraicos, poniendo énfasis en la comprensión de los conceptos y relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. Propósito: En este curso el estudiante va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en un nivel 2. A través de las dimensiones, el alumno adquiere la capacidad de interpretación de datos alfanuméricos y los representa en ocasiones en forma gráfica, realiza operaciones matemáticas mostrando precisión en los desarrollos, utiliza los mismos...
16
informe técnico
Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal es un curso general para las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería de Gestión Minera. Es de carácter teórico y se dicta en la modalidad Blended (ahora, debido a la coyuntura actual, 100% virtual), está dirigido a los estudiantes de cuarto y quinto ciclo, dependiendo de la carrera y proporciona el soporte matemático al estudiante para las siguientes asignaturas propias de cada especialidad. Los futuros ingenieros tendrán que ejercer su actividad en el mundo real, por esa razón el curso tiene la finalidad de proporcionar habilidades cognitivas que le permitan conocer las leyes, conceptos de las ecuaciones diferenciales y el álgebra lineal para resolver problemas relacionados con sus carreras y reconozca que el lenguaje de las ingenierías es el de las matemáticas. En esta asignatura se desarrollarán los conce...
17
informe técnico
Descripción: Cálculo II es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de ingeniería; es de carácter teórico; y se dicta en las modalidades presencial y virtual, está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo, con él se busca desarrollar los conceptos del cálculo multivariado en forma sencilla, los temas son presentados con enfoques geométricos, numéricos y algebraicos, poniendo énfasis en la comprensión de los conceptos y relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. Propósito: En este curso el estudiante va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en un nivel 2. A través de las dimensiones, el alumno adquiere la capacidad de interpretación de datos alfanuméricos y los representa en ocasiones en forma gráfica, realiza operaciones matemáticas mostrando precisión en los desarrollos, utiliza los mismos...
18
informe técnico
Este es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de ingeniería; es de carácter teórico-práctico; está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo hasta quinto ciclo dependiendo de la carrera; con él se busca desarrollar los conceptos del cálculo multivariado en forma sencilla, los temas son presentados con enfoques geométricos, numéricos y algebraicos, poniendo énfasis en la comprensión de los conceptos y relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso el estudiante va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en un nivel 2. A través de las dimensiones, el alumno adquiere la capacidad de interpretación de datos alfanuméricos y los representa en ocasiones en forma gráfica, realiza operaciones matemáticas mostrando precisión en los desarrollos, utiliza los mismos como argumentos para sustenta...
19
informe técnico
Cálculo I es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de ingeniería, es de carácter teórico, está dirigido a los estudiantes de primer ciclo; proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. 1En este curso el alumno va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo, en el nivel 1, a través de las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y argumentación en problemas sencillos de contexto real. Al finalizar el curso el alumno será capaz de trabajar con datos alfanuméricos, representados de diferentes formas (tablas, gráficos, etc.) y utilizarlos como argumentos para sustentar una idea o tomar decisiones en bas...
20
informe técnico
Este es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de ingeniería, es de carácter teórico; está dirigido a los estudiantes de primer ciclo; proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso el alumno va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo, en el nivel 1, a través de las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y argumentación en problemas sencillos afines a la ingeniería. Al finalizar el curso el alumno será capaz de trabajar con datos alfanuméricos, representados de diferentes formas (tablas, gráficos, etc.) y utilizarlos como argumentos para sustentar una idea o tomar decisiones en bas...