Ecuaciones Diferenciales y Álgebra Lineal - CE89 - 202101

Descripción del Articulo

Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal es un curso general para las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería de Sistemas. Es de carácter teórico y se dicta en la modalidad Blended, está dirigido a los estudiantes de cuarto y quinto ciclo, dependiendo de la carrera y propor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Neyra, Jesus Manuel, Flores Osorio, Alejandro Isaías, Mayta Chua, Luis Alberto, Salazar Ching, Carlos Antonio, Sayritupac Gutierrez, Javier, Sánchez Espinoza, Julio Alfredo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662180
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CE89
Descripción
Sumario:Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal es un curso general para las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería de Sistemas. Es de carácter teórico y se dicta en la modalidad Blended, está dirigido a los estudiantes de cuarto y quinto ciclo, dependiendo de la carrera y proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso el alumno va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo, en el nivel 2, a través de las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y comunicación o argumentación en problemas sencillos de contexto de la ingeniería. Al finalizar el curso el alumno será capaz de modelar diversas situaciones de la Ingeniería y resolver situaciones de la matemática, usando otros métodos más eficientes. En el curso se reforzará la competencia de razonamiento cuantitativo, a través de la cual el alumno podrá interpretar, representar, comunicar y utilizar información en situaciones de contexto real. Incluye que se calcule, razone, emita juicios de valor y tome decisiones con base en la información cuantitativa. En nuestro curso se trabajará el Nivel 2 de la rúbrica de Razonamiento cuantitativo, para lo cual a lo largo del curso se realizarán cuatro actividades para reforzar esta competencia con actividades especialmente diseñadas para tal fin, y en el examen final se evaluará esta competencia con cuatro puntos del mismo, para poder verificar si el alumno la logró Los futuros ingenieros tendrán que ejercer su actividad en el mundo real, por tanto el curso tiene la finalidad de proporcionar habilidades cognitivas que le permitan conocer las leyes, conceptos de las ecuaciones diferenciales y álgebra lineal para resolver problemas relacionados con sus carreras y reconozca que el lenguaje de las 1ingenierías es el de las matemáticas. En esta asignatura se desarrollarán los conceptos en forma sencilla y los problemas propuestos podrán ser resueltos por más de un método.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).