Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Velasquez Millones, Felix Ivan', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Esta investigación analiza las prácticas matemáticas que realiza un grupo de profesores en la enseñanza de función exponencial en cursos de introducción al Cálculo para estudiantes de las carreras de letras y un curso de análisis matemático para estudiantes de ingeniería. Para el análisis de dichas prácticas se utiliza el análisis didáctico que lo proporciona el Enfoque Ontosemiótico de la cognición e instrucción matemática (EOS). La metodología es de tipo cualitativa constructivista, ya que busca describir e interpretar los fenómenos sociales y educativos. Se emplea el estudio de casos considerando cuatro profesores; se analizan las prácticas matemáticas desarrolladas por dos de ellos y a los cuatro se les aplica una entrevista semiestructurada y un cuestionario que surgen del análisis de las prácticas. El análisis de las prácticas junto con las respuestas de l...
2
tesis de maestría
Esta investigación analiza las prácticas matemáticas que realiza un grupo de profesores en la enseñanza de función exponencial en cursos de introducción al Cálculo para estudiantes de las carreras de letras y un curso de análisis matemático para estudiantes de ingeniería. Para el análisis de dichas prácticas se utiliza el análisis didáctico que lo proporciona el Enfoque Ontosemiótico de la cognición e instrucción matemática (EOS). La metodología es de tipo cualitativa constructivista, ya que busca describir e interpretar los fenómenos sociales y educativos. Se emplea el estudio de casos considerando cuatro profesores; se analizan las prácticas matemáticas desarrolladas por dos de ellos y a los cuatro se les aplica una entrevista semiestructurada y un cuestionario que surgen del análisis de las prácticas. El análisis de las prácticas junto con las respuestas de l...
3
tesis doctoral
La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación entre las concepciones de enseñanza y las prácticas docentes del tema de las derivadas en la asignatura de cálculo I, en las universidades privadas del Lima. Para llevar a cabo esta investigación se trabajó con 25 docentes de tres universidades privadas de Lima, que dictan el curso de cálculo I. Con respecto al tipo de investigación, se trata de una investigación básica porque la intención del investigador no es buscar solución a un problema, sino aportar con conocimiento científico al estudio realizado. El diseño es descriptivo correlacional. Para medir el nivel de concepción de enseñanza, así como las prácticas dentro del aula de clases de los docentes, nos basamos de las teorías implícitas estudiadas por Pozo (2006). Mientras que para el recojo de información se utilizó, para ambas variables, ...
4
informe técnico
Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal es un curso general para las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería de redes y comunicaciones. Es de carácter teórico y se dicta en las modalidades presencial y virtual, está dirigido a los estudiantes de cuarto y quinto ciclo, dependiendo de la carrera y proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso el alumno va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo, en el nivel 2, a través de las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y argumentación en problemas sencillos de contexto de la ingeniería. Al finalizar el curso el alumno será capaz de modelar diversas ...
5
informe técnico
Cálculo 1 es un curso general para todas las carreras de ingeniería; de carácter teórico y se dicta en la modalidad Blended, está dirigido a los estudiantes de segundo ciclo, proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso se reforzará la competencia de razonamiento cuantitativo, a través de la cual el alumno podrá interpretar, representar, calcular, analizar y argumentar o comunicar información en situaciones de contexto real. En nuestro curso se trabajará el Nivel 1 de la rúbrica de Razonamiento Cuantitativo, para lo cual a lo largo del curso se realizarán actividades para reforzar esta competencia con actividades especialmente diseñadas para tal fin.
6
informe técnico
Cálculo 1 es un curso general para todas las carreras de ingeniería; de carácter teórico y se dicta en la modalidad Blended, está dirigido a los estudiantes de segundo ciclo, proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso se reforzará la competencia de razonamiento cuantitativo, a través de la cual el alumno podrá interpretar, representar, calcular, analizar y argumentar o comunicar información en situaciones de contexto real. En nuestro curso se trabajará el Nivel 1 de la rúbrica de Razonamiento Cuantitativo, para lo cual a lo largo del curso se realizarán actividades para reforzar esta competencia con actividades especialmente diseñadas para tal fin.
7
informe técnico
Matemática Básica es un curso general que corresponde a la línea de matemática para todas las carreras de Ingeniería; de carácter teórico y se dicta en la modalidad Blended, está dirigido a los estudiantes de primer ciclo, proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso se va a desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo, a través de la cual el alumno podrá interpretar, representar, calcular, analizar y argumentar o comunicar información en situaciones de contexto real. En nuestro curso se trabajará el Nivel 1 de la rúbrica de Razonamiento cuantitativo, para lo cual a lo largo del curso se realizarán actividades para reforzar esta competencia con actividades es...
8
informe técnico
Este curso tiene como finalidad consolidar en el estudiante su formación en conocimientos y competencias matemáticas introductorias a los cursos de matemática en la línea de ingeniería en el marco de los principios y valores que rigen a la UPC. Las competencias más importantes a trabajar son: valorarse y respetarse, exponer ideas, aceptación y respeto por las ideas del compañero, trabajar en grupo adecuadamente, buscar y utilizar bien el material de trabajo y la responsabilidad. Los contenidos a desarrollar son: Operaciones combinadas (en reales y racionales). Razones y proporciones. Magnitudes proporcionales. Aplicaciones: porcentajes y escalas. Los asistentes matemáticos y su uso. Expresiones algebraicas. Teoría de exponentes y radicales. Racionalización. Operaciones con polinomios. Factorización. Ecuaciones de primer grado con una incógnita. Sistema de ecuaciones de prime...
9
informe técnico
Matemática Básica es un curso general que corresponde a la línea de matemática para todas las carreras de Ingeniería; de carácter teórico y se dicta en la modalidad Blended, está dirigido a los estudiantes de primer ciclo, proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso se va a desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo, a través de la cual el alumno podrá interpretar, representar, calcular, analizar y argumentar o comunicar información en situaciones de contexto real. En nuestro curso se trabajará el Nivel 1 de la rúbrica de Razonamiento cuantitativo, para lo cual a lo largo del curso se realizarán actividades para reforzar esta competencia con actividades es...
10
informe técnico
El curso de Introducción a la Matemática Básica es importante en la formación profesional de los estudiantes ingresantes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Busca que el alumno aplique herramientas matemáticas en la solución de situaciones que son esencialmente de naturaleza cuantitativa, adquiriendo conceptos y estrategias que le permitan analizar y desenvolverse de manera autocrítica en diversas situaciones que se presentan en los cursos de su formación profesional. El curso brinda las siguientes herramientas matemáticas: Ecuaciones de primer y segundo grado. El uso de la geometría analítica, revisando punto medio de un segmento, distancia entre puntos y ecuaciones de la recta. Funciones y sus gráficas, función lineal, función cuadrática y aplicaciones de estas funciones. 1