1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Matemática Analítica 5 es un curso general para las carreras de Ing. Electrónica, Ing. Mecatrónica e Ing. Biomedica de carácter teórico-práctico que va dirigido a los estudiantes del quinto ciclo y busca desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo. Las habilidades matemáticas a desarrollar son las que se emplean en la resolución de problemas que se les presentarán a futuro en sus carreras. Los temas a desarrollar en el curso son el uso de la variable compleja y de las transformadas de Laplace, Fourier y Zeta. Se da gran énfasis a las aplicaciones en la ingeniería electrónica y mecatrónica.
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Matemática Analítica 4 es un curso general para las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Mecatrónica, de carácter teórico-práctico, que proporciona el soporte matemático al estudiante en temas de ecuaciones diferenciales y álgebra lineal, para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la carrera. Tiene por fin desarrollar la competencia general: RAZONAMIENTO CUANTITATIVO (nivel 2), a través de las dimensiones de interpretación, representación, cálculo, análisis o argumentación en problemas relacionados de contexto de las carreras a la cuales está dirigido el curso. Durante el curso se abordan temas como ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden, espacios vectoriales, entre otros. Se trabaja con núm...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Matemática Analítica 5 es un curso general para las carreras de Ing. Electrónica e Ing. Mecatrónica de carácter teórico-práctico que va dirigido a los estudiantes del quinto ciclo y busca desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo. Las habilidades matemáticas a desarrollar son las que se emplean en la resolución de problemas que se les presentarán a futuro en sus carreras. Los temas a desarrollar en el curso son el uso de la variable compleja y de las transformadas de Laplace, Fourier y Zeta. Se da gran énfasis a las aplicaciones en la Ingeniería Electrónica y Mecatrónica.
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Matemática Analítica 5 es un curso general para las carreras de Ing. Electrónica, Ing. Mecatrónica e Ing. Biomédica, de carácter teórico-práctico que va dirigido a los estudiantes del quinto ciclo y busca desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo. Las habilidades matemáticas a desarrollar son las que se emplean en la resolución de problemas que se les presentarán a futuro en sus carreras. Los temas a desarrollar en el curso son la variable compleja, la transformada Zeta, transformada de Laplace y Fourier. Se da gran énfasis a las aplicaciones en la Ingeniería Electrónica y Mecatrónica.
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Matemática Analítica 5 es un curso general para las carreras de Ing. Electrónica e Ing. Mecatrónica de carácter teórico-práctico que va dirigido a los estudiantes del quinto ciclo y busca desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo. Las habilidades matemáticas a desarrollar son las que se emplean en la resolución de problemas que se les presentarán a futuro en sus carreras. Los temas a desarrollar en el curso son el uso de la variable compleja y de las transformadas de Laplace, Fourier y Zeta. Se da gran énfasis a las aplicaciones en la Ingeniería Electrónica y Mecatrónica.
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Curso que da las herramientas que el ingeniero necesita para resolver problemas en las empresas, mediante modelos de programación lineal y programación no lineal. Es así, que se va a proporcionar al estudiante los fundamentos y métodos para la construcción de modelos determinísticos y la solución de programación lineal, programación entera, programación binaria e introducción a la programación no lineal. Propósito: El curso brinda las bases para que el futuro ingeniero pueda modelar y analizar las operaciones al interior de una empresa. Asimismo, contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Razonamiento Cuantitativo a un nivel de logro intermedio (nivel 2), y la competencia específica de ABET (1): Capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática. T...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Curso que da las herramientas que el ingeniero necesita para resolver problemas en las empresas, mediante modelos de programación lineal y programación no lineal. Es así, que se va a proporcionar al estudiante los fundamentos y métodos para la construcción de modelos determinísticos y la solución de programación lineal, programación entera, programación binaria e introducción a la programación no lineal. Propósito: El curso brinda las bases para que el futuro ingeniero pueda modelar y analizar las operaciones al interior de una empresa. Asimismo, contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Razonamiento Cuantitativo a un nivel de logro intermedio (nivel 2), y la competencia específica de ABET (1): Capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática. T...