Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Culquichicón Cáceres, Carlos Felipe', tiempo de consulta: 0.27s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: El curso de Investigación de operaciones 2 le brinda al estudiante métodos cuantitativos probabilísticos como soporte a la toma de decisiones en el área de operaciones de una empresa. Propósito: El curso busca que los estudiantes sean capaces de resolver problemas en los cuales está presente la incertidumbre, a través de la elaboración y solución computacional de un modelo matemático para tomar la mejor decisión en el Área de Operaciones de una empresa. Asimismo, se busca contribuir al desarrollo de la competencia general de Pensamiento innovador y la competencia específica de ABET (1): Capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería, aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática, ambas a nivel 2. Tiene como requisito el curso de investigación de operaciones 1 (IN395)
2
tesis de maestría
Acción Comunitaria del Perú (ACP) es la primera ONGD que se forma en el Perú al final de los años 60, de destacada participación en el terremoto del 31 de mayo de 1970. Siempre orientó sus esfuerzos al apoyo de las barriadas, así llamadas en aquel entonces, hoy zonas emergentes. A lo largo de todos estos treinta y seis años ha desarrollado proyectos innovadores a favor de las poblaciones menos favorecidas; cabe destacar entre ellos: el Programa Progreso, que fue el primer producto de microcrédito en el Perú, expandiendo su actividad a nivel nacional gracias a la CONFECAMARAS. El éxito de este programa condujo a la creación de MIBANCO Banco de la Microempresa, convirtiéndose en el pionero de las microfinanzas en el Perú. Desde 1997 al 2000 se privilegió los esfuerzos en la consolidación del banco y al concluir ese período se planteó la necesidad de reformular los objetiv...
3
informe técnico
Descripción: El curso de Investigación de operaciones 2 le brinda al estudiante métodos cuantitativos probabilísticos como soporte a la toma de decisiones en el área de operaciones de una empresa. Propósito: El curso busca que los estudiantes sean capaces de resolver problemas en los cuales está presente la incertidumbre, a través de la elaboración y solución computacional de un modelo matemático para tomar la mejor decisión en el Área de Operaciones de una empresa. Asimismo, se busca contribuir al desarrollo de la competencia general de Pensamiento innovador y la competencia específica de ABET (1): Capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería, aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática, ambas a nivel 2. Tiene como requisito el curso de investigación de operaciones 1 (IN395)
4
informe técnico
Descripción: Curso que da las herramientas que el ingeniero necesita para resolver problemas en las empresas, mediante modelos de programación lineal y programación no lineal. Es así, que se va a proporcionar al estudiante los fundamentos y métodos para la construcción de modelos determinísticos y la solución de programación lineal, programación entera, programación binaria e introducción a la programación no lineal. Propósito: El curso brinda las bases para que el futuro ingeniero pueda modelar y analizar las operaciones al interior de una empresa. Asimismo, contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Razonamiento Cuantitativo a un nivel de logro intermedio (nivel 2), y la competencia específica de ABET (1): Capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática. T...
5
informe técnico
Descripción: El curso de Investigación de operaciones 2 le brinda al estudiante técnicas de optimización matemática distintas a la programación lineal, como soporte a la toma de decisiones en el área de operaciones de una empresa. Propósito: El curso busca que los estudiantes sean capaces de resolver problemas de optimización matemática no lineal y problemas en los cuales está presente la incertidumbre, lineal a través de la elaboración y solución computacional de un modelo matemático para tomar la mejor decisión en el Área de Operaciones de una empresa. Asimismo, se busca contribuir al desarrollo de la competencia general de Pensamiento innovador y la competencia específica de ABET (E):Identifica, formula y resuelve problemas de ingeniería, ambas a nivel 2. Tiene como requisito el curso de investigación de operaciones 1 (IN172)
6
informe técnico
Descripción: Curso que da las herramientas que el ingeniero necesita para resolver problemas en las empresas, mediante modelos de programación lineal y programación no lineal. Es así, que se va a proporcionar al estudiante los fundamentos y métodos para la construcción de modelos determinísticos y la solución de programación lineal, programación entera, programación binaria e introducción a la programación no lineal. Propósito: El curso brinda las bases para que el futuro ingeniero pueda modelar y analizar las operaciones al interior de una empresa. Asimismo, contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Razonamiento Cuantitativo a un nivel de logro intermedio (nivel 2), y la competencia específica de ABET (1): Capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática. T...
7
informe técnico
Descripción: El curso de Investigación de operaciones 2 le brinda al estudiante métodos cuantitativos probabilísticos como soporte a la toma de decisiones en el área de operaciones de una empresa. Propósito: El curso busca que los estudiantes sean capaces de resolver problemas en los cuales está presente la incertidumbre, a través de la elaboración y solución computacional de un modelo matemático para tomar la mejor decisión en el Área de Operaciones de una empresa. Asimismo, se busca contribuir al desarrollo de la competencia general de Pensamiento innovador y la competencia específica de ABET (1): Capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería, aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática, ambas a nivel 2. Tiene como requisito el curso de investigación de operaciones 1 (IN395)
8
informe técnico
Descripción: Curso que da las herramientas que el ingeniero necesita para resolver problemas en las empresas, mediante modelos de programación lineal y programación no lineal. Es así, que se va a proporcionar al estudiante los fundamentos y métodos para la construcción de modelos determinísticos y la solución de programación lineal, programación entera, programación binaria e introducción a la programación no lineal. Propósito: El curso brinda las bases para que el futuro ingeniero pueda modelar y analizar las operaciones al interior de una empresa. Asimismo, contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Razonamiento Cuantitativo a un nivel de logro intermedio (nivel 2), y la competencia específica de ABET (1): Capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática. T...
9
informe técnico
Descripción: El curso de Investigación de operaciones 2 le brinda al estudiante métodos cuantitativos probabilísticos como soporte a la toma de decisiones en el área de operaciones de una empresa. Propósito: El curso busca que los estudiantes sean capaces de resolver problemas en los cuales está presente la incertidumbre, a través de la elaboración y solución computacional de un modelo matemático para tomar la mejor decisión en el Área de Operaciones de una empresa. Asimismo, se busca contribuir al desarrollo de la competencia general de Pensamiento innovador y la competencia específica de ABET (1): Capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería, aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática, ambas a nivel 2. Tiene como requisito el curso de investigación de operaciones 1 (IN395)