Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Tejada Cabanillas, Adán Almircar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Este texto contendrá todo el material del curso de Probabilidades con muchas aplicaciones desarrolladas basadas en ternas- propuestos de casos reales dentro de las áreas de Ingeniería. Sera un aporte para que los estudiantes aprecien el uso de un instrumento computacional moderno y flexible que en forma integradora puede ser usado como soporte común para todos los cursos de probabilidad y Estadística, incluyendo Álgebra Lineal. Cálculo Diferencial e Integral, Ecuaciones Diferenciales y Análisis Numérico.
2
informe técnico
Objetivo: Determinar de qué manera influye el uso de las TICS en el desempeño académico de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UNAC, en probabilidades y procesos estocásticos durante la pandemia COVID-19. Metodología: El tipo de investigación será Descriptivo, explicativo y transversal, con un diseño no experimental y un método cuantitativo. La población estará conformada 108 estudiantes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica que hayan cruzado el curso de probabilidades y procesos estocásticos de la Universidad Nacional del Callao durante la pandemia COVID-19. Resultados: El 63,6% de los estudiantes mencionaron que casi siempre o siempre sus notas son aprobatorias, el 66,7% de los estudiantes mencionaron que casi siempre o siempre se fomenta la participación en clase, el 66,6% de los estudiantes mencionaron que casi ...
3
tesis de maestría
El objetivo principal de| presente trabajo de investigación es determinar el grado de satisfacción de los usuarios domésticos de la Ex Hacienda Chuquitanta del distrito de San Martín de Porres por el servicio de electricidad en lo que se refiere al suministro de energía, comunicación e información, facturación y recaudo, atención al cliente y la imagen que recibe de parte de la Empresa distribuidora de energía eléctrica EDELNOR.
4
informe técnico
La presente investigación “La energía renovable y su impacto en la calidad de vida de los residentes de las zonas rurales de lima, 2020” se realizo con el objetivo de determinar de qué manera la energía renovable impacta en la calidad de vida de los residentes de las zonas rurales de Lima, 2020. La investigación fue de tipo descriptiva, explicativa, correlacional con corte transversal y se trabajo bajo un enfoque cualitativo. La población estuvo constituida por 153031 familias de las zonas rurales de lima y la muestra de estudio fue de 383 familias a los cuales se les aplico una encuesta la cual fue el instrumento que nos permitió la recolección de datos los cuales fueron procesador con SPSS V 25,0. Como resultados generales se evidencio que el 65,6% de las familias mencionaron que los miembros del hogar tratan en lo posible de consumir la energía eléctrica imprescindible, ...
5
informe técnico
Objetivo: Determinar de qué manera la educación virtual impacta en el desempeño y rendimiento académico en la asignatura proyecto de tesis II, de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional del Callao. Metodología: El tipo de investigación será descriptivo, prospectivo, observacional y transversal, con un diseño no experimental y un método cuantitativo. La población está conformada por 56 estudiantes que llevaron la asignatura proyecto de tesis II pertenecientes a dos grupos Grupo 1=38 y Grupo 2=18, de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional del Callao Resultados: El 23,8% menciona que la educación virtual casi nunca facilita el trabajo en grupo, el 28,6% menciona que a veces, el 16,7% menciona que casi siempre y el 31% menciona que siempre tienen facilidades al trabajar en grupo de...
6
informe técnico
La presente investigación titulada “Influencia del consumo residencial de energía eléctrica para mejorar la paz social de los usuarios de San Martín de Porres” tuvo como objetivo determinar la influencia existente entre el consumo residencial de energía eléctrica con la paz social de los usuarios de SMP para ello se realizó una investigación de tipo descriptiva, explicativa y correlacional con un diseño no experimental y un método mixto dentro de un universo constituido por 4200 viviendas de la Ex Hacienda Chuquitanta en una muestra de 219 viviendas , se realizó un cuestionario de 21 preguntas dividas en tres dimensiones: Uso de artefactos electrodomésticos, Cultura eléctrica y Calidad de Energía y 9 preguntas sobre paz social del usuario de electricidad. Como resultados se obtuvo que el 78,1% de usuarios cree que el uso de artefactos electrodomésticos afecta la paz so...
7
artículo
ABSTRACT The present investigation aims to know the factors involved in the academic performance in mathematics of engineering students at the National University of Callao to improve the teaching-learning process and raise the quality of graduates. Therefore, by operationalizing the independent variable, factors such as: The same student entered the University, the teacher who teaches mathematics during the first five academic semesters of the curriculum, the academic performance is analyzed, the report notes of the minutes of the courses of mathematics and of the determining factors are complemented with the question question of the regular students of the faculty on the aspects of the matter, teacher and personnel, included of the Academic Year 2016 to 2019, it was demonstrated the existing relationship Between the factors, the performance and the academic performance of the student t...
8
informe técnico
Objetivo: Determinar de qué manera el Software R impacta en el aprendizaje de la estadística descriptiva en estudiantes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional del Callao, 2023. Metodología: El tipo de investigación será descriptivo y correlacional con un diseño no experimental y un método cuantitativo. La población está conformada por 1200 estudiantes de la facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional del Callao. Resultados: Al desarrollar el pre - test se obtuvo que los estudiantes tenían un nivel alto acerca de los conocimientos de estadística descriptiva representando un 37%, 45% un nivel medio y 18% un nivel bajo. Sin embargo, después de desarrollar los cursos con el software R y realizar el post - test se obtuvo que los estudiantes tenían un nivel alto acerca de los conocimientos de estadística...
9
informe técnico
Objetivo: Determinar de qué manera el uso del software R mejora el aprendizaje de probabilidades en estudiantes de la facultad de ingeniería eléctrica y electrónica de la universidad nacional del callao, 2024. Metodología: El tipo de investigación es descriptivo, el diseño de investigación es pre experimental y el método de investigación es cuantitativo. La población del estudio está constituida por los 80 alumnos inscritos en el curso de estadística descriptiva de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional del Callao. Resultados: En el pre-test, solo el 2% de los estudiantes alcanzó un nivel alto, mientras que el 94% se ubicó en un nivel medio y un 4% en el rango bajo. Esto indica que, antes de la intervención, la mayoría de los estudiantes tenía una comprensión básica del tema, pero un número considerable no lograba un rendimien...
10
tesis de maestría
El objetivo principal del presente trabajo de investigación FACTORES PRODUCTIVOS QUE PERMITEN MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL ARROZ EN EL SECTOR: MAGDALENA – TEMBLADERA.- CAJAMARCA es analizar los factores que influyen en una producción arrocera eficiente (altos rendimientos y alta entabilidad). Luego de realizada la investigación de campo, captación de datos, análisis e interpretación de resultados nos damos cuenta que los agricultores cultivan el arroz por costumbre mas no buscando una producción óptima, además los agricultores se muestran insatisfechos puesto que no tienen el apoyo económico mediante un banco agrario por parte del Estado, más bien lo que ellos tienen es el llamado proveedor quien les facilita dinero para semillas, abonos, insecticidas, etc. con el compromiso de venderle su producto incluso antes de la siembra a un precio desfavorable de los productos y devol...