Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Mendoza Nolorbe, Juan', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
El sensor TM del satélite Landsat 5 ha registrado datos imágenes de la superficie de la Tierra desde el año 1984 hasta inicios del año 2013, con una resolución espacial de 30m y con una frecuencia de visita cada 16 días. Los datos imágenes de este sensor son del tipo multiespectral, registrados por seis bandas espectrales, en el rango del espectro visible, infrarrojo cercano e infrarrojo térmico. La banda térmica (banda 6) del sensor TM ofrece la oportunidad de determinar la temperatura de las diferentes cubiertas de la superficie terrestre. En el presente trabajo se implementa un método operativo para el cálculo de la temperatura de las diferentes cubiertas terrestres de la Región Callao utilizando los datos imágenes del sensor TM. El método operativo considera modelos atmosféricos tropicales y una superficie con ausencia de relieve. La metodología empleada involucra la ...
2
informe técnico
En el siguiente estudio se plantea relacionar los eventos de El Niño – La Niña ocurridos durante el periodo 09/2002 – 09/2023 con las variaciones de la temperatura del aire cercano a la supreficie medidos por la sonda microonda infrarroja (AIRS) mondatos sobre el satélite AQUA, se hace un estudio para las temepraturas diurnas y nocturnas y para diferentes altitudes geopotenciales, 300hPa, 400hPa y 500hPa. Se calcularon las anomalías de la temperatura del mar en la zona Niño3.4, para el periodo 09/2002 – 09/2023 , a una escala mensual y se identificaron cuatro eventos: La Niña 2007/2008, La Niña 2010/2011, El Niño 2009/2010 y El Niño 2015/2016. Se analizó la variación estacional y la tendencia de los datos de temperatura del aire cercano a la superficie – AIRS, para diferentes alturas geopotencial 300hPa, 400hPa y 500hPa, sobre tres regiones de 2º x 2º sobre los andes...
3
informe técnico
Se analizó la variación espacio - temporal de las anomalías del campo gravitacional asociadas al cambio del agua total almacenada y de la precipitación en la región Lima - Callao. Se utilizaron los datos GRACE Tellus para las anomalías gravitacionales y los datos TRMM 3B34V7 para la precipitación, en una resolución mensual. Se realizó un análisis de autocorrelación, de espectro de potencia, descomposición y correlación cruzada de los datos GRACE y TRMM, se encontró que las anomalías gravitacionales y la precipitación presenta un ciclo anual, las anomalías gravitacionales positivas varían de diciembre a mayo y las negativas de junio a noviembre. La precipitación aumenta desde agosto hasta marzo, luego disminuye rápidamente hasta mayo iniciando un periodo seco de mayo a agosto. Existe una fuerte correlación positiva entre los datos de anomalías gravitacionales y la pr...
4
informe técnico
En este estudio se investigó la relación entre el volumen de agua contenido en una vasija silbadora y la frecuencia del sonido producido. Se empleó el micrófono de la Marca Vernier, que posee un rango de frencuencia de 100Hz a 15 000 Hz, para capturar las señales acústicas y se realizó un análisis espectral mediante transformada de Fourier para identificar las frecuencias dominantes en cada medición. Los resultados obtenidos indican que, si bien la intensidad del sonido aumenta al incrementar el volumen de agua, la relación entre el volumen y la frecuencia es más compleja y variable. Para volúmenes de 100 mL, 150 mL y 200 mL se identificaron múltiples frecuencias dominantes, las cuales mostraron que la producción de sonido en una vasija silbadora es un fenómeno complejo influenciado por múltiples factores, aunque a mayor volumen la vasija tiende a resonar en frecuencias m...
5
informe técnico
Se analizó la variación temporal del agua total almacenada utilizando los datos del satélite GRACE, en el periodo 2004 – 2016, para las 24 regiones del Perú. Los datos muestran que los ciclos de carga y descarga del agua total almacenada es un ciclo anual, en cada una de las regiones. La tasa de incremento de agua almacenada se da de setiembre a marzo y decrece de abril a agosto, para la mayoría de las regiones. Al relacionar los datos del agua almacenada con el evento Niño fuerte del 2015/2016, se puede ver que en la mayoría de las regiones hubo un mayor incremento en el agua total almacenada. El Niño moderado 2009 - 2010 y El Niño fuerte 2015-2016, están estrechamente relacionado con un incremento de las anomalías gravitacionales.
6
tesis de grado
Utiliza analíticos y programas de reflectividad y de la estructura cristalina con el propósito de identificar los componentes de muestras multifásicas y determinar sus concentraciones. Este proceso cualitativo y cuantitativo es realizado a partir del análisis y evaluación del registro de la reflectividad obtenido por la técnica de Difracción de Rayos-X usando difractómetro convencional de geometría Bragg-Breatano. Los métodos existentes para analizar mezclas cuantitativamente están basados esencialmente en la comparación de intensidades de picos en los diagramas de difracción, para lo cual se aplican básicamente dos métodos: el método de patrón externo, para el cual se elabora un programa en lenguaje Turbo Pascal que calcula los parámetros que influyen en la intensidad de las reflexiones y se usan para calcular la concentración de las fases; y el método de Rietveld, q...
7
artículo
THIS RESEARCH DESCRIBES THE DESIGN AND SIMULATION OF A PILOT PLANT APPLIED TO THE PACKAGING OF CHOCOLATE BARS, WHERE VARIOUS INSTRUMENTATION EQUIPMENT IS USED FOR THE MEASUREMENT OF PHYSICAL VARIABLES SUCH AS TEMPERATURE, FLOW AND LEVEL, WHICH INTERACT EACH OTHER IN THE 3 THREADS THAT HELP IN THE AUTOMATION OF THE EQUIPMENT THAT IS DEVELOPED ACCORDING TO THE CURRENT NEED OF SMES IN PERU. © 2024 LATIN AMERICAN AND CARIBBEAN CONSORTIUM OF ENGINEERING INSTITUTIONS. ALL RIGHTS RESERVED.
8
artículo
CURRENTLY IN CALLAO THERE ARE AREAS WITH HIGH VEHICLE DENSITY, WHICH REDUCES THE USEFUL LIFE OF THE ROAD. HOWEVER, IT IS POSSIBLE TO TAKE ADVANTAGE OF THE MECHANICAL ENERGY GENERATED BY THESE VEHICLES WHEN THEY ARE TRAVELING ON THE ROADS TO PRODUCE ELECTRICAL ENERGY. THE OBJECTIVE OF THIS STUDY IS TO OBTAIN ELECTRICAL ENERGY PRODUCED BY VEHICLES TRAVELING THROUGH THE DISTRICT OF CALLAO TO CHARGE LOW-CONSUMPTION EQUIPMENT. IN THIS SIMULATION STUDY, LIGHT AND HEAVY LOAD VEHICLES TRANSITING THROUGH CALLAO, IN AREAS WITH HIGH VEHICULAR TRAFFIC, WERE CONSIDERED IN ORDER TO ANALYZE IF THE ENERGY DEMAND CAN BE COVERED TO CHARGE LOW POWER CONSUMPTION EQUIPMENT. IT WAS OBTAINED IN THE TESTS THAT THE MINIMUM ENERGY PRODUCED IS 5.02 KWH TAKING INTO ACCOUNT THAT THE AVERAGE TRAFFIC IS 100 VEHICLES TRAVELING AT A SPEED OF 40 KM/H AND THE HIGHEST ENERGY PRODUCTION IS 26.18 KWH WITH AN AVERAGE TRAFFIC ...
9
artículo
ABSTRACT The present work is an applied research, that approaches the modeling and simulation of the control system by the frequency response method and the state space method in a transfemoral prosthesis with damping in the knee for applications in disabled patients. The research presents an alternative to improve the degree of independence for a person with an approximate height of 1.70m ± 2cm and a weight of 70kg ± 2kg.
10
objeto de conferencia
Evaluating the costs of electricity generation is important to be able to estimate the variable costs, characterized by the maintenance costs of the generation, transmission and distribution systems. In this work we evaluate the plants that use Camisea natural gas, which is an alternative to the plants that use fossil fuels, not only in terms of costs, but also in terms of the levels of contamination that they cause. The method presented can be taken as a reference for other evaluation mechanisms with similar characteristics.