1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Solar radiation over Spain has been estimated from METEOSAT images, using a two-way physical method. The results for any cloud cover condition are compared with measurements on the ground made by 6 Spanish meteorological stations. The precision of the method on a test file (1110 hourly measurements for 5 days of March, June, September and December 1993), in terms of mean and square error is 6.3 W / m2 and 87.9 W / m2 (18.2%) respectively. This method will be improved within an operational scheme established for a systematic evaluation of forest fires on the Iberian Peninsula.
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La tesis titulada: “DESARROLLO DEL SISTEMA INTRANET UTILIZANDO CLIENTE SERVIDOR PARA OPTIMIZAR LOS SERVICIOS EN EL CENTRO DE SALUD MAZUKO”, es tema y objeto de trabajo que nos hemos propuesto por problemas generados por la falta de distribución de información sobre la atención hacia los pacientes en las distintas áreas del Centro de Salud Mazuko. Esto es debido a la carencia de un software que permita el acceso de información de forma rápida e inmediata. La investigación es de tipo básica, tipo de diseño Pre experimental y diseño específico de Pre prueba – Post prueba. La técnica de recolección de datos aplicado fue: encuestas y entrevistas, como herramientas se utilizó un cuestionario, para recolectar datos de antes y después de la implementación. Se hicieron preguntas cerradas con la escala medición de Likert, se usó la distribución normal para el procesamiento...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo general de esta investigación es determinar la relación entre la producción del cacao de la región Huánuco y la exportación a Estados Unidos 2008-2015. La investigación tiene como objeto de estudio a todas las empresas peruanas productoras y exportadoras del grano de cacao entero o partido durante el periodo 2008-2015, se utilizó en los resultados datos ex post facto que tomaremos de las diferentes publicaciones oficiales y públicas del país, como también aplicaremos el método que corresponda para su medición. Se obtuvo como principal conclusión que la relación entre la producción del cacao de la región Huánuco y la exportación a Estados Unidos 2008-2015 es positivo.
4
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene como objetivo analizar la relación entre las competencias digitales y el desempeño laboral en los colaboradores de una municipalidad distrital de la provincia de Rioja, para lo cual se aplica una metodología cuantitativa, del tipo básico, correlacional y un diseño no experimental, para tal fin fue necesario la construcción de instrumentos como cuestionarios en cada variable de estudio, las cuales fueron validadas por expertos y confiables por el estadístico de Alfa de Crombach. Los resultados mostraron que existe relación entre las competencias digitales y el desempeño en la tarea en los colaboradores de una municipalidad el valor mostrando una correlación de Pearson de 0.400 lo cual indica una correlación positiva moderada. Además, existe relación entre las competencias digitales y comportamientos contra producentes en los colaboradores de una munici...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar la dilución con las mejores características organolépticas de una bebida energética a partir de pulpa de pitahaya (selenicereus megalanthus) y chirimoya (Annona cherimola), Se utilizó un diseñó completamente al azar con los niveles de dilución; (1:1, 1:2, 1:3). Se evaluó las características fisicoquímicas (pH, °Brix, acidez, viscosidad y capacidad antioxidantes) y en análisis microbiológico se determinó coliformes totales, mohos y levaduras. El T5 (1 Mixto + 2 Agua a 12 °Brix) presentó la mayor aceptabilidad en sus características sensoriales; y en sus características fisicoquímicas se determinó: energía total fue de 52.61 (Kcal/100 ml), carbohidratos 11.70 (g/100ml), ceniza 0.13 (g/100 ml), grasa 0.41 (g/100ml), humedad 87.23 (g/100ml), proteína 0.53 (Nx6.25) , °Brix 12%, acidez 0.52%, pH 5.13, viscosidad 14.24 Mpas...
6
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación denominada “SISTEMA INFORMÁTICO DE OPERACIONES VÍA WEB PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE RECURSOS ASIGNADOS A LOS PUESTOS DE VIGILANCIA QUE RESGUARDA LA EMPRESA SECUCORP S.A.C”, tiene como propósito mejorar la gestión de recursos de la empresa de seguridad SECUCORP S.A.C. .Para ello, se obtuvo información a partir de la observación de los procesos del área operaciones y el cuestionario aplicado a los 8 trabajadores administrativos; las cuales fueron sumamente importantes para el análisis de los requerimientos orientados al logro de los objetivos planteados. Se utilizó como métodos de análisis de datos las Pruebas “Z de diferencia de medias” y “T Student diferencia de medias”; además de la metodología de desarrollo de software ICONIX. De acuerdo al objetivo principal, luego de implementado el sistema, se logró reducir el tiempo en el registro...
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La polución acústica, un aspecto crítico de la contaminación ambiental, es notable en varias áreas de las vías y carreteras. Esta investigación se centró en evaluar el grado de polución sonora causada por el movimiento vehicular en el segmento del Malecón Zotezzi, y también en medir los niveles de ruido en el área del óvalo de Sepúlveda y Mariscal Castilla. Para ello, se siguió el protocolo nacional para mediciones de niveles de ruido ambiental, identificando 14 puntos estratégicos para la zonificación y evaluación del sonido. Los hallazgos revelaron que el nivel de ruido promedio originado por el tráfico en el Malecón Zotezzi fue de 70,0 dBA, mientras que en el óvalo de Sepúlveda se registró un promedio de 76,0 dBA y en la zona del óvalo de Mariscal Castilla fue de 72,9 dBA. El punto PR-11 mostró el nivel más alto con 76,8 dBA. Se observó que el nivel más alt...
8
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La investigación que a continuación presentamos, estudió las posibilidades de elaboración de una bebida alcohólica fermentada a partir del zumo de limón dulce ( Citrus limettioides) y optimizar ciertos parámetros importantes en la obtención de dicha bebida. Las variables en función de las cuales se trabajo fueron: concentración de inóculo, cantidad de sacarosa (azúcar comercial) y tiempo de fermentación. La variable respuesta fue la concentración de etanol durante la producción de la bebida alcohólica fermentada, empleando como agente fermentativo un cultivo de levaduras de Saccharomyces cerevisiae variedad ellipsoideus MIT L-51. Los niveles de las variables evaluadas fueron 50, 100, 150 mLIL de inóculo, cantidad de azúcar 150, 200 y 250 g/L y 2, 4, 6 días como tiempo de fermentación. Para el análisis de los datos fue necesario utilizar un diseño experimental fracci...
9
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Se evaluó el efecto de la sustitución de harina de arroz (Oriza sativa) por harina platano verde (Musa paradisiaca) (30 y 50%) y harina de quinua (Chenopodium quinoa Willd) (20 y 25%) sobre el contenido de proteína, color, firmeza y aceptabilidad general en galletas dulces sin gluten. El análisis estadístico para todas las variables se realizó a un nivel de confianza del 95%. La homogeneidad de varianzas en las variables paramétricas fue demostrada con la prueba de Levene (p>0.05). El análisis de varianza indicó un efecto significativo de la harina de plátano verde y harina de quinua sobre la firmeza, el contenido de proteínas, luminosidad (L*) y cromaticidad a*; mientras, para la cromaticidad b* sólo existió efecto en la harina de quinua. Se determinó que el tratamiento de harina de plátano verde al 30% y harina de quinua al 25% presentó el mayor contenido de proteína; ...
10
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación tuvo como finalidad hacer una evaluación morfométrica de las premolares inferiores de los pobladores altoandinos, haciendo un análisis y encontrar si existen o no diferencias con otros trabajos de investigación utilizando la radiografía panorámica. El presente estudio tuvo como objetivo general: Determinar el porcentaje de curvaturas en los premolares inferiores mediante evaluación radiográfica panorámica en poblaciones alto andina, previo al tratamiento endodontico, 2018. La muestra fue de 50 piezas dentales evaluadas, de las cuáles 37 piezas dentarias presentaron una desviación de la raíz, siendo la desviación más prevalente hacia mesial, siendo muy diferente a las investigaciones revisadas que nos manifiestan una mayor inclinación distal. Ahora tenemos que dentro del grupo o grado de curvatura se tuvo un 64,9% de curvatura leve de l...
11
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar el nivel de conocimiento y su relación con la capacidad de respuesta frente a situaciones de desastre natural por sismo en profesionales de enfermería de un Hospital Público de Lima, 2024. Materiales y métodos: la investigación tendrá un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de corte transversal y alcance descriptivo. La población estará compuesta por 73 profesionales de enfermería del área de emergencia de un hospital público. La técnica de recolección de datos será la encuesta, utilizando un cuestionario 18 ítems y 3 dimensiones. Resultados: los resultados permitirán identificar los niveles de conocimiento sobre la capacidad de respuesta ante desastres sísmicos de los profesionales de enfermería. Asimismo, contribuirán al fortalecimiento de estrategias, protocolos y medidas que guíen las respuestas iniciales, durante y después de l...
12
tesis de maestría
Realiza la revisión de modelos de seguridad de la información, analizando su problemática, aspectos comunes y relevantes en la seguridad, por lo que se identificaron 08 elementos (fases, organización, funciones, documentos, niveles, controles, indicadores y métricas) que han permitido proponer un modelo de gestión de seguridad de la información para el gobierno electrónico. La propuesta de modelo se orienta a los procesos que brindan servicios de gobierno electrónico, lo cual a través de una estructura organizacional y funciones permite implementar y gestionar la seguridad de la información de acuerdo a las fases establecidas y nivel de madurez requerido, mediante la actualización, mejora o desarrollo de documentos y controles; asimismo permite el monitoreo del nivel de seguridad a través de la revisión de los indicadores y métricas establecidas.
13
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como propósito determinar la influencia del procedimiento administrativo disciplinario en el desempeño laboral de los servidores de salud en una red de salud de la región Cajamarca durante el año 2025, el cual se vincula al ODS 16, ONU. De enfoque metodológico cuantitativo, tipo de estudio aplicado, diseño no experimental, nivel explicativo y corte transversal. Se trabajó con una población finita de 64 servidores, entre personal asistencial y administrativo. La técnica utilizada fue la encuesta, y su instrumento aplicado el cuestionario estructurado con escala tipo Likert, cuya confiabilidad fue validada mediante el coeficiente Alfa de Cronbach (0.817 para el procedimiento disciplinario y 0.838 para el desempeño laboral). Los resultados del análisis estadístico indicaron que existe una influencia directa y significativa entre el procedimiento d...
14
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Analizar los modelos de responsabilidad de la persona jurídica que se encuentran vigentes en nuestro sistema penal, como lo son las consecuencias accesorias aplicables a la persona jurídica, así como la denominada responsabilidad “administrativa”, para indicar las razones dogmáticas y político criminales que permitirían su coexistencia. Los modelos de responsabilidad de la persona jurídica en el sistema penal vigente, que son las consecuencias accesorias y la denominada responsabilidad “administrativa”, pueden coexistir porque ambos obedecen a fundamentos teóricos y fácticos distintos, por cuanto el primero es una medida asegurativa que se aplica a la persona jurídica por el riesgo que ella representa y más próximo a un modelo de hetero-responsabilidad, mientras que el segundo corresponde a un modelo de responsabilidad penal autónoma.
15
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The objective of this work has been to analyze and simulate the interactions of atmospheric and hydrological processes using the WRF Model (Weather Research and Forecasting) in Peru for the year 2014. SENAMHI records precipitation data through a meteorological network found distributed in almost all the Peruvian territory. Due to precipitation has a high spatial variability and to the scarcity of rain gauges, the use of TRMM images was used to estimate precipitation and the WRF atmospheric model to analyze the interactions of atmospheric and hydrological processes during different periods and considering the cumulus parameterizations (Kain-Fritsch scheme, KF) and microphysics (Thompson scheme). Thirty- six images of accumulated monthly precipitation over Peru were processed using the simulation of the atmospheric model WRF (two cases) and the TRMM. Twelve meteorological stations distribu...
16
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La evaluación de pavimentos flexibles mediante metodologías técnicas promueve prácticas de gestión vial sostenible alineadas al ODS 9 denominado industria, innovación e infraestructura. El objetivo fue evaluar el estado situacional de la carpeta asfáltica en el tramo Nueva Cajamarca – Ucrania utilizando el Índice de Condición del Pavimento (PCI), el Índice de Rugosidad Internacional (IRI) y el Índice Medio Diario Anual (IMDA). El tipo de investigación fue básica, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Se realizaron mediciones en campo aplicando técnicas de observación directa y fichas técnicas como instrumentos para el registro de defectos, rugosidad y volumen vehicular. Los resultados indicaron que el PCI ubicó al pavimento en condición “pobre” con presencia de fisuras, baches y deformaciones; el IRI mostró valores mayoritariamente “muy buenos” y...
17
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The seasonality of rainfall, maximum and minimum air temperature, relative humidity, wind speed and solar radiation impact the ecological status of the Apacheta micro-basin. The objective is to estimate the seasonal stages from climatic parameters measured at the Apacheta micro-basin weather station, based on the selection of intervals of precipitation values. The rainy season includes the months of January, February, March and December, its precipitation is 145.96 mm with maximum air temperature of 12.3 °C, minimum air temperature of 1.55 °C, relative humidity of 74.04 %, wind speed of 2.6 m/s and solar radiation of 527.13 Ly. The intermediate stage in April, September, October and November, with precipitation of 51.89 mm with maximum air temperature of 13.38 °C, minimum air temperature of -0.2 °C, relative humidity of 69.76 %, wind speed of 2.96 m/s and solar radiation of 552.37 Ly...
18
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The validation of the Sea Surface Temperature (SST) estimated from images of the MODIS and VIIRS sensors has been carried out, for the study area delimited between the longitudes of 83o - 80oW and latitudes of 3o - 7oS respectively, in the period from 2001 to 2016 with data from the SST in-situ. Likewise, the monthly average data of the Concentration of Chlorophyll-a (CCA) and TSM VIIRS for the Sechura Bay, in the period from 2012 to 2018, have been related. The in-situ data of TSM are registered by IMARPE, (2000 - 2015). The daily and monthly CCA and TSM images for the study area are obtained from the Ocean Color portal. SeaDAS version 7.5.3 image processing software has been used on Linux Ubuntu 16.04 with netcdf format. The monthly averages of SST-MODIS and the in-situ SST at the Paita station present a correlation coefficient R = 0.96, so we can propose its use in models of oceanogra...
19
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The fogs form the vegetation of the Lomas, which are natural harvesters of fog water, the areas with the greatest vegetation, are the areas with the highest concentration of fog. An important characteristic in the Lomas is that altitude is the most important predictor of its plant richness, therefore to find the places with highest concentrations of fog, vegetation, and altitude are analyzed. The satellite data that give information on plant vigor and altitude of the Lomas are: the Normalized Vegetation Index (NDVI) and the Digital Elevation Model (DEM), with these data the vegetation of the Lomas, is located, then the correlation is analyzed between NDVI and altitude through topographic profiles that cross the most important Lomas of the coast. The results show that the NDVI increases with increasing altitude, reaching a maximum point from which the NDVI decreases as the altitude contin...
20
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The purpose of this study is to implement the OC2 and OC3 algorithms to estimate the concentration of surface chlorophyll-a (CCA) from image data from the OLI sensor aboard the Landsat-8 satellite. The LaSRC (Landsat 8 Surface Reflectance Code) atmospheric correction model was validated with on-site measurements of the reflectance of the water surface recorded with a spectroradiometer on the surface of the fan shell crop area of the Sechura Bay. Validation results in a linear correlation coefficient of R = 95.1 % and a mean square error RMSE = 0.0095. A comparison of the CCA derived from the OC2 and OC3 algorithms was also made, resulting in an RMSE = 0.145 mg/m3 and a correlation coecient of R = 99 %. Finally, a contrast was made of the histograms of the spatial distribution of the CCA estimated from the OC2 and OC3 algorithms over a region of the study area. The results indicate a grea...