Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Rojas, Noelia', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
artículo
The objective of this work has been to analyze and simulate the interactions of atmospheric and hydrological processes using the WRF Model (Weather Research and Forecasting) in Peru for the year 2014. SENAMHI records precipitation data through a meteorological network found distributed in almost all the Peruvian territory. Due to precipitation has a high spatial variability and to the scarcity of rain gauges, the use of TRMM images was used to estimate precipitation and the WRF atmospheric model to analyze the interactions of atmospheric and hydrological processes during different periods and considering the cumulus parameterizations (Kain-Fritsch scheme, KF) and microphysics (Thompson scheme). Thirty- six images of accumulated monthly precipitation over Peru were processed using the simulation of the atmospheric model WRF (two cases) and the TRMM. Twelve meteorological stations distribu...
2
tesis de grado
El panorama mundial de atención sanitaria viene cambiando y los sistemas de salud se desarrollan en contextos complejos. Nuevas tecnologías y modelos de atención son un potencial terapéutico, pero también nuevas amenazas en la seguridad del paciente; se viene trabajando para generar estrategias que puedan frenen la aparición de eventos adversos; por ello este estudio tiene como Objetivo: “Determinar la relación entre seguridad de los pacientes y prevención de eventos adversos por los profesionales de enfermería en un centro quirúrgico de un hospital de Lima Metropolitana, 2023”, el universo se conformará de 80 enfermeros de un centro quirúrgico de un nosocomio de Lima Metropolitana. Muestra: la muestra de estudio es el total de la población. En cuanto a los Materiales y Método: Estudio cuantitativo, aplicada, no experimental de corte transversal y correlacional. Instrum...
3
tesis de maestría
La investigación titulada “Comunicación y apoyo emocional de enfermería en percepción del familiar del paciente crítico internado en el Hospital Naval - 2017” tuvo como objetivo general determinar la relación de la Comunicación y apoyo emocional de enfermería en percepción del familiar del paciente crítico internado en el Hospital Naval - 2017. Es una investigación desarrollada en el enfoque cuantitativo, del tipo básica y diseño no experimental; de corte transversal, el muestreo fue no probabilístico y la muestra estuvo conformada por 62 familiares. Se aplicó un cuestionario de tipo Likert para medir las variables comunicación y apoyo emocional, las cuales fueron sometidas a validez y confiabilidad. Se aplicó el estadístico de prueba Rho de Spearman, para determinar la correlación entre variables, donde existe una relación positiva y significativa entre la Comuni...
4
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivo determinar el nivel de motivación de logro y el consumo de alcohol en alumnos de secundaria de una Institución Educativa, Ayacucho, 2021. El nivel de la investigación fue correlacional, el tipo de estudio fue cuantitativo y el diseño fue de corte transversal, no experimental. La población estuvo conformada por alumnos de secundaria de una Institución Educativa. La muestra estuvo conformada por n=92 alumnos de secundaria de una Institución Educativa las cuales se les aplicó la Escala de Motivación de Logro M-L-1996 de Luis Vicuña Peri (1996) y el Cuestionario de Identificación de los trastornos debidos al Consumo de Alcohol – AUDIT de la Organización Mundial de la Salud (1992). Los resultados obtenidos por medio de la presente investigación refieren que si existe relación entra la motivación de logro y el consumo de alcohol. Por otr...
5
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivo determinar el nivel de motivación de logro en los alumnos de nivel secundaria de la Institución Educativa Pública “Los Héroes del Perú” del Centro Poblado de Rancha - Ayacucho 2019. El trabajo es de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no-experimental-transversal; teniendo como muestra a 66 alumnos del nivel secundario de dicha institución las cuales se les aplicó la Escala de Motivación de Logro (ML -1) del Dr. Pedro Morales Vallejo. En cuanto el análisis y procesamiento de datos de la investigación se realizó mediante el programa estadístico Microsoft Office Excel 2013 y el software para análisis estadístico SPSS versión 23, obteniendo así los resultados por medio de los gráficos y tablas de distribución y porcentaje. Los resultados obtenidos por medio de la presente investigación refieren que el 4,5% de dicha ...
6
tesis de maestría
El principal objetivo de esta investigación es Establecer las relaciones que existen entre las tecnología de la información y comunicación y el proceso de aprendizaje de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle – 2013 – II. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional, con un diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 120 estudiantes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, y la Muestra no aleatoria, en el cual se elegirá a 30 estudiantes del II ciclo de la especialidad de Industria del Vestido de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Se empleó como técnica de recolección de datos la encuesta, pa...
7
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre la calidad vida profesional y burnout en enfermeras que cursan estudios de especialidad en una Universidad de Lima, 2018. Materiales y Método; la presente investigación es de enfoque cuantitativo, correlacional, de corte transversal. La población estuvo conformada por 522 enfermeras que cursan estudios de especialidad en una universidad de Lima, el instrumento utilizado para medir la calidad vida profesional fue el “cuestionario CVP 35” y para medir el burnout se utilizó la escala de medición “MBI HSS”. Resultados: Para la variable calidad de vida profesional se encontró que en su mayoría de las enfermeras presentan un nivel medio con 72%, entre las dimensiones de la calidad de vida profesional predominaron: Motivación Intrínseca 66.5%, carga de trabajo 69,3%. En relación al burnout, se evidenció que el 53.4% presentan un burnout...
8
tesis de grado
Introducción: El pasar de los años va incrementando la población adulta mayor, que como consecuencia de su edad y la calidad de vida, son más susceptibles a desequilibrios emocionales, siendo uno de los más frecuentes la depresión. El enfocarnos en la salud mental de los adultos mayores mejorara la condición emocional de la última etapa de vida. Objetivo: Demostrar que las técnicas de desarrollo de la espiritualidad aplicada al grupo experimental tienen efecto en el control de la depresión de adultos mayores del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) de Pillco Marca, Huánuco, Perú, en el 2019, respecto al grupo control. Materiales y métodos: Se aplicó un instrumento a ambos grupos: Test de depresión geriátrica de Yesavage. Al grupo experimental se le aplicó, además, el programa de desarrollo de la espiritualidad. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel aplicat...
9
tesis de grado
El presente estudio tuvo por objetivo determinar si es efectiva la conciliación judicial en la resolución de conflictos según la nueva ley procesal del trabajo Chiclayo metodológicamente fue de tipo básica, de enfoque cualitativo de diseño no experimental transversal descriptiva, como participantes se escogieron a 35 expedientes de distintas materias en el derecho laboral, como técnica se empleó el análisis de expedientes cuyo instrumento fue el análisis documental, se obtuvo como resultado que, no es efectiva la conciliación judicial en la resolución de conflictos según la nueva ley procesal del trabajo en Chiclayo; por lo que se concluyó que la naturaleza de la conciliación es la solución rápida del conflicto suscitado entre las partes. En cuanto a su eficacia en su mayoría hay coincidencia de que no viene siendo eficaz el diseño de la audiencia de conciliación no s...
10
tesis de maestría
Ante el continuo crecimiento de la demanda de nuevos espacios turísticos en el Perú, se identificó un segmento que busca salir de los destinos tradicionales y renovarse. Por ello se propone una forma diferente de consumo del turismo cultural a partir de la celebración de festividades religiosas tradicionales. El Plan estratégico diseñado para ser implementado por PromPerú busca difundir el turismo de festividades consideradas patrimonio cultural de la nación. Así pues, el análisis y filtros aplicados determinaron cuatro celebraciones: Semana Santa en Omate (Moquegua), Semana Santa en Huancavelica, Semana Santa Moche (La Libertad) y festividad de la Virgen del Carmen de Paucartambo (Cusco). Todas ellas están dirigidas al sector de la población que ya demanda este tipo de viajes; de modo que la estrategia por utilizar será la de penetración de mercados. El objetivo es increme...
11
tesis de maestría
Ante el continuo crecimiento de la demanda de nuevos espacios turísticos en el Perú, se identificó un segmento que busca salir de los destinos tradicionales y renovarse. Por ello se propone una forma diferente de consumo del turismo cultural a partir de la celebración de festividades religiosas tradicionales. El Plan estratégico diseñado para ser implementado por PromPerú busca difundir el turismo de festividades consideradas patrimonio cultural de la nación. Así pues, el análisis y filtros aplicados determinaron cuatro celebraciones: Semana Santa en Omate (Moquegua), Semana Santa en Huancavelica, Semana Santa Moche (La Libertad) y festividad de la Virgen del Carmen de Paucartambo (Cusco). Todas ellas están dirigidas al sector de la población que ya demanda este tipo de viajes; de modo que la estrategia por utilizar será la de penetración de mercados. El objetivo es increme...