1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El panorama mundial de atención sanitaria viene cambiando y los sistemas de salud se desarrollan en contextos complejos. Nuevas tecnologías y modelos de atención son un potencial terapéutico, pero también nuevas amenazas en la seguridad del paciente; se viene trabajando para generar estrategias que puedan frenen la aparición de eventos adversos; por ello este estudio tiene como Objetivo: “Determinar la relación entre seguridad de los pacientes y prevención de eventos adversos por los profesionales de enfermería en un centro quirúrgico de un hospital de Lima Metropolitana, 2023”, el universo se conformará de 80 enfermeros de un centro quirúrgico de un nosocomio de Lima Metropolitana. Muestra: la muestra de estudio es el total de la población. En cuanto a los Materiales y Método: Estudio cuantitativo, aplicada, no experimental de corte transversal y correlacional. Instrum...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre la calidad vida profesional y burnout en enfermeras que cursan estudios de especialidad en una Universidad de Lima, 2018. Materiales y Método; la presente investigación es de enfoque cuantitativo, correlacional, de corte transversal. La población estuvo conformada por 522 enfermeras que cursan estudios de especialidad en una universidad de Lima, el instrumento utilizado para medir la calidad vida profesional fue el “cuestionario CVP 35” y para medir el burnout se utilizó la escala de medición “MBI HSS”. Resultados: Para la variable calidad de vida profesional se encontró que en su mayoría de las enfermeras presentan un nivel medio con 72%, entre las dimensiones de la calidad de vida profesional predominaron: Motivación Intrínseca 66.5%, carga de trabajo 69,3%. En relación al burnout, se evidenció que el 53.4% presentan un burnout...