1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre la calidad vida profesional y burnout en enfermeras que cursan estudios de especialidad en una Universidad de Lima, 2018. Materiales y Método; la presente investigación es de enfoque cuantitativo, correlacional, de corte transversal. La población estuvo conformada por 522 enfermeras que cursan estudios de especialidad en una universidad de Lima, el instrumento utilizado para medir la calidad vida profesional fue el “cuestionario CVP 35” y para medir el burnout se utilizó la escala de medición “MBI HSS”. Resultados: Para la variable calidad de vida profesional se encontró que en su mayoría de las enfermeras presentan un nivel medio con 72%, entre las dimensiones de la calidad de vida profesional predominaron: Motivación Intrínseca 66.5%, carga de trabajo 69,3%. En relación al burnout, se evidenció que el 53.4% presentan un burnout...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La ansiedad preoperatoria es uno de los problemas más relevantes en los procedimientos quirúrgicos, generar más evidencia sobre esta problemática es fundamental para mejorar su abordaje y cuidado. Objetivo: Determinar la ansiedad preoperatoria en pacientes que van a ser sometidos a procedimientos quirúrgicos en sala de operaciones de un hospital de Lima, 2020. Materiales y métodos: El enfoque utilizado en este estudio es cuantitativo, esto debido al tipo de instrumento de medición y al uso de la estadística para realizar posteriormente el análisis de los datos; el diseño asumido es el descriptivo-transversal. La población estará constituida por 80 pacientes preoperatorios debidamente seleccionados que van a ser sometidos a procedimiento quirúrgico en sala de operaciones. La técnica considerada para el trabajo de campo será la encuesta que permitirá recopilar una important...