Efectividad de la conciliación judicial en la resolución de conflictos según la nueva ley procesal del trabajo Chiclayo-2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo determinar si es efectiva la conciliación judicial en la resolución de conflictos según la nueva ley procesal del trabajo Chiclayo metodológicamente fue de tipo básica, de enfoque cualitativo de diseño no experimental transversal descriptiva, como participantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavarry Rios, Luz Elena, Diaz Rojas, Noelia Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Conciliación
Resolución
Conflicto
NLPT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo determinar si es efectiva la conciliación judicial en la resolución de conflictos según la nueva ley procesal del trabajo Chiclayo metodológicamente fue de tipo básica, de enfoque cualitativo de diseño no experimental transversal descriptiva, como participantes se escogieron a 35 expedientes de distintas materias en el derecho laboral, como técnica se empleó el análisis de expedientes cuyo instrumento fue el análisis documental, se obtuvo como resultado que, no es efectiva la conciliación judicial en la resolución de conflictos según la nueva ley procesal del trabajo en Chiclayo; por lo que se concluyó que la naturaleza de la conciliación es la solución rápida del conflicto suscitado entre las partes. En cuanto a su eficacia en su mayoría hay coincidencia de que no viene siendo eficaz el diseño de la audiencia de conciliación no solamente por su falta de implementación de técnicas de comunicación y negociación si no por la escasez de personal especializado en temas conciliatorios. la cultura de litigiosidad de las partes y de ética de los abogados asesores de las partes en algunos casos son factores determinantes para el logro de la conciliación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).