Evaluación del ruido producido por tráfico vehicular en el tramo del Malecón Zotezzi en el distrito de Mariano Melgar, Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
La polución acústica, un aspecto crítico de la contaminación ambiental, es notable en varias áreas de las vías y carreteras. Esta investigación se centró en evaluar el grado de polución sonora causada por el movimiento vehicular en el segmento del Malecón Zotezzi, y también en medir los niveles de r...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158797 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158797 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contaminación acústica Movilidad vehicular Análisis Normas de calidad del medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La polución acústica, un aspecto crítico de la contaminación ambiental, es notable en varias áreas de las vías y carreteras. Esta investigación se centró en evaluar el grado de polución sonora causada por el movimiento vehicular en el segmento del Malecón Zotezzi, y también en medir los niveles de ruido en el área del óvalo de Sepúlveda y Mariscal Castilla. Para ello, se siguió el protocolo nacional para mediciones de niveles de ruido ambiental, identificando 14 puntos estratégicos para la zonificación y evaluación del sonido. Los hallazgos revelaron que el nivel de ruido promedio originado por el tráfico en el Malecón Zotezzi fue de 70,0 dBA, mientras que en el óvalo de Sepúlveda se registró un promedio de 76,0 dBA y en la zona del óvalo de Mariscal Castilla fue de 72,9 dBA. El punto PR-11 mostró el nivel más alto con 76,8 dBA. Se observó que el nivel más alto de ruido registrado fue de 83,0 dBA y el más bajo fue de 59,2 dBA. La diferencia entre los niveles residuales y los de fuente específica superó los 11 decibeles en escala A. Al final, con un 95% de nivel de confianza en la medición del LAeqT, los resultados mostraron promedios de 76,0 ± 2.0 dBA y 72.9 ± 2.0 dBA, superando el estándar de 60 dBA para áreas residenciales en horario diurno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).