1
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo que da origen a la realización de la presente revisión sistemática es el de hacer una revisión académica reciente en las diversas bibliografías y bases de datos científicas que permitan conocer cómo se ha venido enfocando el Control interno, como herramienta de gestión desde el 2013 hasta el presente año 2018. Las palabras clave que se utilizaron para la búsqueda y compilación fueron “control interno”, “control interno y gestión”, “gestión del control interno” y Producto de todas las revisiones en las diversas fuentes documentales, se obtuvieron 30 documentos entre artículos científicos e investigaciones de grado (Tesis), que se vieron reducidos a trece al pasar por dos fases de exclusión y depuración. Se pudo concluir que la mayoría de los diseños de Investigación son del tipo no experimental, descriptiva que utiliza un cuestionario aplicado,...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del gobierno digital en la gestión administrativa en una Entidad Pública de Breña, 2023. La población estuvo conformada por setenta y tres (73) funcionarios, fue de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicada y de nivel correlacional. Asimismo, fue de diseño no experimental, la técnica que se utilizó fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, los resultados de análisis estadísticos teniendo un valor de Spearman de 0,896, y un p valor igual a 0,000, menor al 0,05, entre las variables. Teniendo como valor predominante en la variable independiente el nivel alto/medio/bajo con un 17.8%, 16.4% y 65.8%, de la misma forma en la variable dependiente se encuentra en un nivel alto/medio/bajo con un 17.8%, 17.8% y 64.4% con lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótes...
4
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo principal de la investigación fue determinar cómo el estudio de los informes financieros influye en la toma de decisión en una empresa de servicios, Lima 2021. El enfoque es cuantitativo de tipo básico correlacional, diseño descriptivo no experimental, de corte transversal. La población y la muestra fue de siete Gerentes involucrados en la toma de decisión. Las técnicas e instrumentos utilizados fueron el análisis documental, las encuestas, los cuadros de análisis y los cuestionarios. Como resultados encontramos que la liquidez de la empresa es muy sólida la cual no condice con su sobreendeudamiento producto de los dos préstamos de Reactiva Perú, el ROA con 14.97% y ROE con 41.45% mejoraron en el 2021, los ingresos mejoraron en 4.3 millones, los costos de ventas en 2% y los gastos en 5% se redujeron en el 2021, el cual coincide con el incremento de la rentabilida...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Gran importancia ha cobrado el uso de sistemas de reconocimiento biométrico, para la identificación de personas en accesos restringidos, comparados con los métodos comúnmente utilizados, como las llaves o claves. En este trabajo de investigación se tiene como idea principal usar biometría facial para obtener los rasgos de una persona determinada en ambientes no controlados y al mismo tiempo nos permita saber que usuario está intentando acceder al sistema implementado, es por ello mediante las técnicas de reconocimiento facial nos ayudaran al que el sistema sea capaz de determinar si el usuario está registrado o no. Después de comparar las características de tres técnicas de reconocimiento facial, se decidió utilizar las técnicas de Local Binary Pattern Histograms (LBPH); Para la recolección de datos se utilizaron técnicas como la observación y el análisis documental. De...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMEN Objetivos Determinar la proporcion de dependencia funcional en pacientes adultos mayores con diagnóstico de Diabetes mellitus tipo II en el Centro Geriátrico Naval 2010-2015. Metodologia: Estudio transversal. Se realizó un análisis secundario de base de datos de la base de datos Texas-Camena UTMB 2010-2015 del Centro de Investigación del Envejecimiento (CIEN) de la Universidad de San Martín de Porres. Resultados: Se incluyeron un total de 270 participantes, el promedio de edad fue de 77.5± 8 años. 9 pacientes (3.3%) tuvieron dependencia severa, 5(1.9%) severa, 154(57.0%) moderada, 33(12.2%) baja y 69 (25.6%) no tuvieron dependencia. El rango de edad de 83-100 años fue un factor asociado independiente para presentar dependencia funcional (OR=2.64 IC 95% [1,071- 6,510]). Conclusiones: El 73.4% de la población en estudio presentó algún nivel de dependencia funcional, sie...
7
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Solar radiation over Spain has been estimated from METEOSAT images, using a two-way physical method. The results for any cloud cover condition are compared with measurements on the ground made by 6 Spanish meteorological stations. The precision of the method on a test file (1110 hourly measurements for 5 days of March, June, September and December 1993), in terms of mean and square error is 6.3 W / m2 and 87.9 W / m2 (18.2%) respectively. This method will be improved within an operational scheme established for a systematic evaluation of forest fires on the Iberian Peninsula.
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la presente investigación se diseñó una estructura de costos, la cual facilitó el manejo y la identificación de los importes incurridos para el servicio de transporte de pasajeros interprovinciales de la empresa TRANSPORTES PASAMAYO SRL. Debido a que en la actualidad las empresas de este sector no cuentan con una contabilidad de costos, en la cual le permita identificar con exactitud el costo total de su servicio; así como información fundamental para la toma de decisiones. Se estableció como objetivo general diseñar y analizar una estructura de costos por ruta interprovincial de pasajeros que contribuirá a la mejora de toma de decisiones operativas en la empresa TRANSPORTES PASAMAYO SRL; de la ciudad de Chiclayo. Las técnicas que se han utilizado en la investigación es la observación donde empleamos el análisis documental, además se aplicó el instrumento de la entrevi...