Diseño y análisis de una estructura de costos por ruta interprovincial de pasajeros para la toma de decisiones operativas en la Empresa de Servicios Transportes Pasamayo SRL

Descripción del Articulo

En la presente investigación se diseñó una estructura de costos, la cual facilitó el manejo y la identificación de los importes incurridos para el servicio de transporte de pasajeros interprovinciales de la empresa TRANSPORTES PASAMAYO SRL. Debido a que en la actualidad las empresas de este sector n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anaya Flores, Luis Alberto, Miranda Casanova, José Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2205
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de costos
Transporte urbano
Empresas de transporte
Chiclayo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se diseñó una estructura de costos, la cual facilitó el manejo y la identificación de los importes incurridos para el servicio de transporte de pasajeros interprovinciales de la empresa TRANSPORTES PASAMAYO SRL. Debido a que en la actualidad las empresas de este sector no cuentan con una contabilidad de costos, en la cual le permita identificar con exactitud el costo total de su servicio; así como información fundamental para la toma de decisiones. Se estableció como objetivo general diseñar y analizar una estructura de costos por ruta interprovincial de pasajeros que contribuirá a la mejora de toma de decisiones operativas en la empresa TRANSPORTES PASAMAYO SRL; de la ciudad de Chiclayo. Las técnicas que se han utilizado en la investigación es la observación donde empleamos el análisis documental, además se aplicó el instrumento de la entrevista al personal de la empresa. Como resultado se obtuvo que la empresa en estudio, no utilizaba un sistema de costeo, que le permitiera identificar sus costos y gastos; ni analizar y optimizar sus recursos; en consecuencia, no obtener información que le sea útil a la alta dirección como respaldo para la toma de decisiones. Se concluyó que, al utilizar esta estructura de costos personalizada, la empresa ha podido obtener un detalle de los costos que incurren en las distintas rutas donde presta su servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).