Control interno como herramienta de gestión. Revisión de la literatura 2013- 2018
Descripción del Articulo
El objetivo que da origen a la realización de la presente revisión sistemática es el de hacer una revisión académica reciente en las diversas bibliografías y bases de datos científicas que permitan conocer cómo se ha venido enfocando el Control interno, como herramienta de gestión desde el 2013 hast...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21557 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Administración Control de gestión Gestión de la calidad Política comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El objetivo que da origen a la realización de la presente revisión sistemática es el de hacer una revisión académica reciente en las diversas bibliografías y bases de datos científicas que permitan conocer cómo se ha venido enfocando el Control interno, como herramienta de gestión desde el 2013 hasta el presente año 2018. Las palabras clave que se utilizaron para la búsqueda y compilación fueron “control interno”, “control interno y gestión”, “gestión del control interno” y Producto de todas las revisiones en las diversas fuentes documentales, se obtuvieron 30 documentos entre artículos científicos e investigaciones de grado (Tesis), que se vieron reducidos a trece al pasar por dos fases de exclusión y depuración. Se pudo concluir que la mayoría de los diseños de Investigación son del tipo no experimental, descriptiva que utiliza un cuestionario aplicado, mediante la técnica de la encuesta |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).