Eficiencia del control interno en las microempresas: una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años

Descripción del Articulo

El control interno se basa en la necesidad de poder controlar las diferentes operaciones que tienen las empresas para generar sus ingresos, también se podría decir que surge de la necesidad de accionar activamente a disminuir los riesgos significativamente los cuales se encentran afectando de forma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Benites, Sonia Marisol, Rojas Angulo, Arturo Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Eficiencia
Empresas pequeñas
Administración del riesgo (gestión de ingresos y gastos)
Política y estrategia empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El control interno se basa en la necesidad de poder controlar las diferentes operaciones que tienen las empresas para generar sus ingresos, también se podría decir que surge de la necesidad de accionar activamente a disminuir los riesgos significativamente los cuales se encentran afectando de forma directa o indirectamente a los distintos tipos de organizaciones y sin importar en las condiciones que se encuentren. Por ello para las empresas en un problema el no saber cómo aplicar un sistema de control interno. Debido a esto es que el objetivo de la presente investigación es realizar una búsqueda sistemática de las características de los artículos científicos y aplicativos publicados en revistas y bibliotecas nacionales e internacionales sobre control interno en las MYPES. La búsqueda se realizó en las bases de datos Scielo, Redalyc, Scopus y a través de google y google académico utilizando combinaciones de diferentes palabras claves relacionadas al tema seleccionado, para esto dicho análisis estuvo conformado por 71 artículos, en dichos estudios destaca la necesidad de incorporar controles internos a las empresas y los beneficios de poder aplicarlos correctamente. Debido a inconsistencias presentadas los artículos estudiados como reportes y sustentos bibliográficos en la utilización de instrumentos, motivo por el cual, se puede afirmar que los estudios no cumplen en su totalidad con los estándares de publicación propuestos por la American Psychological Association.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).