Enfoques y estrategias en la implementación del sistema de control interno en las organizaciones latinoamericanas 2000 - 2018. Revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

RESUMEN Por décadas la preocupación de los accionistas, empresarios, emprendedores entre otros interesados en el crecimiento de una organización, indistintamente del sector a la cual pertenezca, ha sido salvaguardar los activos que ayuden a garantizar la fiabilidad de los estados financieros en ese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Aredo, Angela Cristina, Siccha Chavez, Genesis Gina, López Iparraguirre, Nancy Maribel, Becerra Salvador, Yessica Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno / Auditoría interna
Contabilidad administrativa
Control interno ( gestión ejecutiva)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:RESUMEN Por décadas la preocupación de los accionistas, empresarios, emprendedores entre otros interesados en el crecimiento de una organización, indistintamente del sector a la cual pertenezca, ha sido salvaguardar los activos que ayuden a garantizar la fiabilidad de los estados financieros en ese sentido resulta necesario consolidar información relevante a los sistemas de control interno puesto que estos tienen el propósito de la implementación del sistema de control interno, es incrementar el grado de confianza de una organización y está diseñado para detectar con antelación suficiente, cualquier desviación respecto a los objetivos establecidos y de limitar las situaciones imprevistas. Así como reducir el riesgo de pérdida de valor de los activos, en el siguiente documento se presenta una revisión sistemática de la literatura científica, comprendida entre los años 2000 al 2018, titulada “Enfoques y Estrategias en la Implementación del Sistema de Control Interno en las Organizaciones Latinoamericanas - Periodo 2000 al 2018”. Publicadas en revistas peruanas y extranjeras, en idiomas español, durante el periodo comprendido en la investigación. La exploración bibliográfica se realizó en las bases de datos científicas tales como: La revista Sicag, especializada en temas de gestión que interactúa con diferentes universidades del mundo, la revista española, la cual adopta un punto de vista de control sobre loa variable en estudio, la revista Misión jurídica, Dyna, Telos en la cual aborda temas de gestión dirigido a la alta gerencia, la revista Laboral, la revista Administer, la revista Gecontec, Revista Internacional de Gestión del Conocimiento y la Tecnología orientada al estudio y análisis de aspectos relacionados con la gestión del conocimiento y la tecnología en las organizaciones, la revista Técnica Contable la cual es la revista trimestral de ciencias administrativas y sociales editada por la Universidad Nacional de Colombia, entre otras de renombre internacional y avaladas por centros de investigación prestigiosos, empleando la mezcla de palabras: sistema control interno y/o organización latinoamericana, la unidad de análisis se construyó con 20 artículos científicos. En la investigación se destaca las diferentes consideraciones a tener en cuenta como estrategia de adopción de un sistema de control interno, destacando como principal criterio el tamaño de la organización. PALABRAS CLAVES: Revisión sistemática, control interno, organización, organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).