Evaluación radiográfica panorámica en curvaturas de premolares inferiores en población alto andina, análisis previo a tratamiento endodontico, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como finalidad hacer una evaluación morfométrica de las premolares inferiores de los pobladores altoandinos, haciendo un análisis y encontrar si existen o no diferencias con otros trabajos de investigación utilizando la radiografía panorámica. El presente es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Rojas, Joel Simeón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/705
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación radiográfica panorámica
Curvaturas de premolares inferiores
Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como finalidad hacer una evaluación morfométrica de las premolares inferiores de los pobladores altoandinos, haciendo un análisis y encontrar si existen o no diferencias con otros trabajos de investigación utilizando la radiografía panorámica. El presente estudio tuvo como objetivo general: Determinar el porcentaje de curvaturas en los premolares inferiores mediante evaluación radiográfica panorámica en poblaciones alto andina, previo al tratamiento endodontico, 2018. La muestra fue de 50 piezas dentales evaluadas, de las cuáles 37 piezas dentarias presentaron una desviación de la raíz, siendo la desviación más prevalente hacia mesial, siendo muy diferente a las investigaciones revisadas que nos manifiestan una mayor inclinación distal. Ahora tenemos que dentro del grupo o grado de curvatura se tuvo un 64,9% de curvatura leve de las premolares inferiores, siendo más prevalente en el sexo masculino. Dentro de las conclusiones podemos determinar que la placa radiográfica panorámica es una ayudante a identificar la morfometría en 2D de las piezas dentarias, pero no es suficiente para identificar y analizar adecuadamente cualquier pieza dentaria para realizar una endodoncia o tratamiento radicular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).