Elaboración de una bebida energética a partir de pulpa de pitahaya (Selenicereus megalanthus) y chirimoya (Annona cherimola)

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la dilución con las mejores características organolépticas de una bebida energética a partir de pulpa de pitahaya (selenicereus megalanthus) y chirimoya (Annona cherimola), Se utilizó un diseñó completamente al azar con los niveles de dilución; (1:1, 1:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Rojas, Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pitahaya
Chirimoya
Dilución
Bebida energética
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la dilución con las mejores características organolépticas de una bebida energética a partir de pulpa de pitahaya (selenicereus megalanthus) y chirimoya (Annona cherimola), Se utilizó un diseñó completamente al azar con los niveles de dilución; (1:1, 1:2, 1:3). Se evaluó las características fisicoquímicas (pH, °Brix, acidez, viscosidad y capacidad antioxidantes) y en análisis microbiológico se determinó coliformes totales, mohos y levaduras. El T5 (1 Mixto + 2 Agua a 12 °Brix) presentó la mayor aceptabilidad en sus características sensoriales; y en sus características fisicoquímicas se determinó: energía total fue de 52.61 (Kcal/100 ml), carbohidratos 11.70 (g/100ml), ceniza 0.13 (g/100 ml), grasa 0.41 (g/100ml), humedad 87.23 (g/100ml), proteína 0.53 (Nx6.25) , °Brix 12%, acidez 0.52%, pH 5.13, viscosidad 14.24 Mpas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).