1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tiene el objetivo de determinar un perfil psicológico de un caso de feminicidio, para tal efecto se eligió el enfoque cualitativo, cuyo diseño es de estudio de caso, contándose con la participación de tres integrantes del núcleo familiar relacionados directa e indirectamente con el hecho suscitado; asimismo se utilizó como técnicas de recolección de datos la entrevista en profundidad, donde mediante la técnicas como la historia de vida, examen mental, pruebas psicométricas y perfilación psicológica en la escena del crimen, se llegó a concluir que los hechos se suscitaron en el interior del domicilio (cochera) ambiente que resultó propicio para la consumación del acto, que el móvil del autor era tratar de solucionar el problema matrimonial con la agraviada acabando con la vida de la conyugue, para así reafirmar su masculinidad y cosificar a la víctima ...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El principal objetivo de esta investigación es determinar relación del clima organizacional y el estrés en los alumnos del 5to. año de educación secundaria de la I. E. PNP José Héctor Rodríguez Trigoso. San Martín de Porres. 2015 El Tipo de Investigación es básica y el método es hipotético deductivo, que está enmarcado dentro del enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental, de tipo transversal, descriptivo-correlacional. En la Tesis titulada se tomó como población a 1 12 alumnos en total, de donde se eligió como muestra a los alumnos del 5º año del nivel secundario en un número de 112 alumnos, objeto del estudio. Los datos fueron recogidos utilizando como técnica, la encuesta y se emplearon como instrumentos, el Inventario del estrés del autor Dr. Arturo Barraza Macías y el Cuestionario EDCO para Clima Organizacional. Para la confiabilida...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
SKILLS SUCH AS COMMUNICATION, TEAMWORK, ADAPTABILITY AND PROBLEM-SOLVING ARE ESSENTIAL FOR PROFESSIONAL AND PERSONAL DEVELOPMENT. THE INTEGRATION OF ARTIFICIAL INTELLIGENCE (AI) IN THE PROCESS OF BUILDING THESE SKILLS IN STUDENTS REPRESENTS A SIGNIFICANT INNOVATION IN HIGHER EDUCATION. THIS IS BECAUSE AI OFFERS NEW TEACHING METHODS THAT CAN BE MORE EFFECTIVE AND PERSONALIZED THAN TRADITIONAL APPROACHES. THUS, IT IS RELEVANT TO INVESTIGATE THE BIBLIOMETRIC INDICATORS THAT REFLECT THE TRENDS IN WHICH AI ENABLES THE DEVELOPMENT OF SOFT SKILLS IN THE CONTEXT OF HIGHER EDUCATION. THE APPROACH USED IS THE MIXED, EXPLORATORY-DESCRIPTIVE LEVEL. THE TOTAL NUMBER OF STUDIES REVIEWED WAS 78, ALL OF THEM EXTRACTED FROM THE SCOPUS DATABASE. THE RESULTS SHOW THAT THE MOST PREVALENT THEMATIC AREAS ARE “COMMUNICATION SKILLS DEVELOPMENT”, “TEAMWORK AND COLLABORATION” AND “CRITICAL THINKING AND ...