Clima organizacional y el estrés en los alumnos de educación secundaria de la I. E. PNP José Héctor Rodríguez Trigoso. San Martín de Porres, 2015
Descripción del Articulo
El principal objetivo de esta investigación es determinar relación del clima organizacional y el estrés en los alumnos del 5to. año de educación secundaria de la I. E. PNP José Héctor Rodríguez Trigoso. San Martín de Porres. 2015 El Tipo de Investigación es básica y el método es hipotético deductivo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6986 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6986 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Clima organizacional Estrés Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El principal objetivo de esta investigación es determinar relación del clima organizacional y el estrés en los alumnos del 5to. año de educación secundaria de la I. E. PNP José Héctor Rodríguez Trigoso. San Martín de Porres. 2015 El Tipo de Investigación es básica y el método es hipotético deductivo, que está enmarcado dentro del enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental, de tipo transversal, descriptivo-correlacional. En la Tesis titulada se tomó como población a 1 12 alumnos en total, de donde se eligió como muestra a los alumnos del 5º año del nivel secundario en un número de 112 alumnos, objeto del estudio. Los datos fueron recogidos utilizando como técnica, la encuesta y se emplearon como instrumentos, el Inventario del estrés del autor Dr. Arturo Barraza Macías y el Cuestionario EDCO para Clima Organizacional. Para la confiabilidad de los instrumentos se aplicó una prueba piloto a 30 estudiantes y se utilizó el coeficiente de Alfa de Crombach, siendo los resultados los siguientes: para el cuestionario de clima organizacional 0,924 y para el cuestionario de estrés laboral 0,877 (ambos instrumentos considerados de alta confiabilidad). Los resultados obtenidos señalan que existe una correlación negativa (r=- 0.367) y significativa (p<0.05) en el nivel de correlación entre las dos variables, clima organizacional y el estrés en los alumnos del 5to año de secundario de la I. E. PNP José Héctor Rodríguez Trigoso-San Martin de Porres. 2015. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).