Funcionalidad familiar y conducta antisocial en adolescentes de la Institución Educativa PNP “José Héctor Rodríguez Trigoso” del Distrito de San Martín de Porres, Lima - 2019
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio estuvo centrado en determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la conducta antisocial en adolescentes de la Institución Educativa PNP “José Héctor Rodríguez Trigoso” del distrito de San Martín de Porres, Lima – 2019. Fue una investigación cuantitativa, de tipo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5938 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad familiar Conducta antisocial Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio estuvo centrado en determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la conducta antisocial en adolescentes de la Institución Educativa PNP “José Héctor Rodríguez Trigoso” del distrito de San Martín de Porres, Lima – 2019. Fue una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo – correlacional, con diseño no experimental de corte transversal, en la que participaron 382 adolescentes evaluados con la Escala de evaluación de la adaptabilidad y la cohesión familiar (FACES III) y el Cuestionario de Conductas Antisociales en la Infancia y Adolescencia (CASIA). Se encontró que la funcionalidad familiar y la conducta antisocial, de acuerdo con los resultados de la prueba Chi cuadrado, se relacionan de manera significativa (p<.05). Los residuos tipificados señalan asociaciones evidentes entre la funcionalidad familiar en nivel extremo con el nivel alto de conducta antisocial, así como la funcionalidad familiar en rango medio y el nivel medio de conducta antisocial, y finalmente, entre el nivel balanceado de funcionalidad familiar y el nivel bajo de conducta antisocial. Concluyendo que los adolescentes que proceden de una familia donde hay ausencia de comunicación, diálogo, respeto y tolerancia, tienden a evidenciar más conductas que van en contra de las normas tanto del hogar como de la sociedad en sí. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).