Proceso docente-educativo en la formación de habilidades para la investigación científica en estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas-Universidad Nacional del Callao, 2021

Descripción del Articulo

El modelo, determino la influencia del proceso docente educativo en la formación de las habilidades para la investigación científica en estudiantes universitarios. Las variables sistematiza la implicancia de ambos constructos, el logro de habilidades dependerá del proceso docente educativo, competen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Quiroz, Almintor Giovanni
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación disciplinar
Formación para la investigación
Habilidades para la investigación científica
Educación universitaria
Docente educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El modelo, determino la influencia del proceso docente educativo en la formación de las habilidades para la investigación científica en estudiantes universitarios. Las variables sistematiza la implicancia de ambos constructos, el logro de habilidades dependerá del proceso docente educativo, competentes para producir conocimiento científico valido. La población del estudio, fueron estudiantes matriculados en asignaturas de Metodología y tesis, del semestre académico, 202, en una muestra de 169 observaciones. Por la naturaleza del problema, se utilizó el método hipotético deductivo, con diseño no experimental, y de corte transversal. Asimismo, se identificó la influencia del proceso docente educativo en el logro de las habilidades, sustentado en la teoría constructivista. Asimismo, se demostró la influencia significativa de variables. En este contexto, los resultados, determinaron la significancia del estudio, y justificando su desarrollo; porque permitió comprender el proceso formativo profesional, que demostró la relación causal de variables, estadísticamente fuerte y muy fuerte. Por lo tanto, se concluyó, que existe relación significativa de variables con alto impacto en para la gestión educativa por el estudio y por la explicación de las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).