Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Torres Quiroz, Almintor Giovanni', tiempo de consulta: 1.37s Limitar resultados
1
informe técnico
Actualmente la producción agrícola del valle Jequetepeque es dinámica, la evidencia empírica demuestra una actividad agrícola intensiva, en los recursos agrícolas, tierra, capital, insumas, presencia dinámica en mano de obra migrante. El Objetivo fue investigar las actividades económicas tradicionales de los agricultores propietarios y la actividad del pastoreo. La incorporación social expresada en estilos de vida y el fenómeno de las migraciones. Otro eje del análisis, como los productores agrícolas se inserta en el mercado global, la composición del mercado local; en el caso de los migrantes configuran un sistema de "contrata" que los acerca al mercado de trabajo. También se analizó las deficiencias en la producción agrícola a partir de análisis de tres tipos de productos, arroz, maíz y frejol; los resultados nos indica que los campesinos tienen ingresos insuficiente...
2
informe técnico
“Implicancia de entornos virtuales de aprendizaje en su adaptación tecnológica de los estudiantes, facultad de ciencias económicas, universidad nacional del callao, 2020”, la investigación tuvo como objetivo, determinar la relacion de los entornos virtuales de aprendizaje con la adaptación tecnológica de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Callao. La población fue de 1300 estudiantes para una muestra de 143 datos, a quienes se aplicó una encuesta aleatoria por internet, la información de campo se fundamentó a partir de los indicadores que componen las dimensiones de las variables del modelo de estudio. Los resultados determinaron que que existe relacion significativa entre los entornos virtuales de aprendizaje con la adaptación tecnológica universitaria, la relacion entre información con adaptación tecnológica es signif...
3
informe técnico
El modelo, determino la influencia del proceso docente educativo en la formación de las habilidades para la investigación científica en estudiantes universitarios. Las variables sistematiza la implicancia de ambos constructos, el logro de habilidades dependerá del proceso docente educativo, competentes para producir conocimiento científico valido. La población del estudio, fueron estudiantes matriculados en asignaturas de Metodología y tesis, del semestre académico, 202, en una muestra de 169 observaciones. Por la naturaleza del problema, se utilizó el método hipotético deductivo, con diseño no experimental, y de corte transversal. Asimismo, se identificó la influencia del proceso docente educativo en el logro de las habilidades, sustentado en la teoría constructivista. Asimismo, se demostró la influencia significativa de variables. En este contexto, los resultados, determ...
4
informe técnico
La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la ecología de la alimentación en sus dimensiones y nutrición de la población Rur-urbana asentada en el valle Jequetepeque. Se realizó análisis comparativo del comportamiento de la población estudiada. Por la naturaleza del problema, se aplicó análisis comparativo y transversal para la toma de los datos de campo que permitió determinar el comportamiento en un periodo de tiempo. El análisis descriptivo permitió identificar las características más relevantes del problema. Se sistematizo información de cuatro muestras, tres del ámbito urbano y una rural. Los datos de campo se recogieron mediante la encuesta presencial a 240 familias y observación etnográfica para contextualizar la realidad. Los resultados que se obtuvieron determinaron que existe relación relevante entre ecología de la alimentación y nutri...
5
informe técnico
Informe de actividades de investigación del docente Almintor Giovanni Torres Quiroz
6
informe técnico
El presente estudio tiene como finalidad comprobar la influencia del proceso docente educativo en el microcurrículo y esta a su vez en la formación de competencias para la investigación por los estudiantes en la Universidad Nacional del Callao-2023. La investigación fue de tipo mixto, cualitativo-cuantitativo, con diseño no experimental. Se investigo dos tipos de muestras. Cualitativa en el enfoque de la teoría confirmada con 27 entrevistados, y 315 estudiantes encuestados. Se compiló información utilizando datos de las entrevistas, y la encuesta se elaboró un cuestionario para las variables de estudio. Se procesaron los datos cualitativos en el software ATLAS Ti, y el enfoque cuantitativo en el contexto de ecuaciones estructurales. Los datos procesados se explicaron en tablas y figuras. Se realizo inferencia de las hipótesis mediante los estadísticos, a nivel cualitativo la i...
7
tesis doctoral
la investigación tiene como objetivo, determinar la relación de la educación intercultural con la inclusión social de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Callao. La población fue de 1300 sujetos para una muestra de 297 estudiantes a quienes se aplicó la encuesta aleatoria, la información de campo se fundamentó a partir de los indicadores que componen dimensiones de las variables del modelo de estudio. Los resultados indican que es necesario implementar la educación intercultural universitaria, donde es necesario fomentar los principios éticos para la inclusión social, La diversidad cultural no se toma como categoría para la inclusión social, existe un moderado fomento de la ciudadanía educativa que afirma relativamente la inclusión social, asimismo, existe la necesidad real de fomentar la educación intercultural orientada ...