1
tesis de maestría
El presente plan de negocios tiene como objetivo establecer la viabilidad financiera para implementar un hotel glamping en Amazonas, Chachapoyas. La investigación inicia con el análisis de la oportunidad de negocio, considerando datos y cifras de turismo de los últimos 10 años, seguido de las motivaciones y tendencias de turismo actuales. Además, se consideró los planes estratégicos de reactivación post Covid 19 en el sector turismo, para identificar nuevos destinos y servicios que satisfagan las necesidades e intereses del turista actual. Estableciendo una oportunidad de negocio en la región de Amazonas, con el planteamiento de un tipo de hospedaje diferenciado de acuerdo con las tendencias del sector. Por otro lado, mediante un sondeo al perfil del turista objetivo, se validó el concepto y tipo de servicio que contempla la propuesta de hotel glamping, que combina la experienc...
2
otro
Publicado 2023
Enlace

INTRODUCCIÓN Descripción: ¿Creadores del espacio¿ es un curso teórico específico de la carrera de Diseño Profesional de Interiores. Introduce al estudiante en la historia y presente de la disciplina que aborda el espacio, a través del cuestionamiento y discusión de los desafíos actuales de la sociedad. Siendo el diseñador de interiores un estratega en el manejo del espacio y siendo su punto de partida la arquitectura, es importante que desarrolle sensibilidad frente a ella, así como una postura consciente de intervención, con actitud crítica, sentido de la historia y pertinencia. Propósito: El curso de ¿Creadores del espacio¿ sienta las bases teóricas del entendimiento del espacio y los objetos desde una perspectiva histórica y crítica, desarrollando la competencia general de manejo de la información y pensamiento crítico en un nivel de logro 2. Este curso capacita ...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Escenografía, en la carrera Diseño Profesional de Interiores, está dirigido a los estudiantes del octavo ciclo, el curso explora los elementos visuales de una escenografía teatral, televisiva y musical, así como la arquitectura efímera, dentro del marco del diseño escenográfico. El curso será teórico y práctico, y los alumnos diseñaran un espacio escenográfico de manera creativa y pertinente. Propósito: El curso de Escenografía ha sido diseñado con el propósito de darle al alumno una base de conocimiento histórico y de los elementos que componen una escenografía, para representaciones en vivo (teatro), musicales, cinematográficas, audiovisuales o expositivas. Este curso brinda los conocimientos para que los alumnos logren especializarse en esta disciplina. El curso de Escenografía busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innov...
4
otro
Publicado 2023
Enlace

Descripción: ¿Creadores del espacio¿ es un curso teórico específico de la carrera de Diseño Profesional de Interiores. Introduce al estudiante en la historia y presente de la disciplina que aborda el espacio, a través del cuestionamiento y discusión de los desafíos actuales de la sociedad. Siendo el diseñador de interiores un estratega en el manejo del espacio y siendo su punto de partida la arquitectura, es importante que desarrolle sensibilidad frente a ella, así como una postura consciente de intervención, con actitud crítica, sentido de la historia y pertinencia. Propósito: El curso de ¿Creadores del espacio¿ sienta las bases teóricas del entendimiento del espacio y los objetos desde una perspectiva histórica y crítica, desarrollando la competencia general de manejo de la información y pensamiento crítico en un nivel de logro 2. Este curso capacita al estudiante ...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Escenografía, en la carrera Diseño Profesional de Interiores, está dirigido a los estudiantes del octavo ciclo, el curso explora los elementos visuales de una escenografía teatral, televisiva y musical, así como la arquitectura efímera, dentro del marco del diseño escenográfico. El curso será teórico y práctico, y los alumnos diseñaran un espacio escenográfico de manera creativa y pertinente. Propósito: El curso de Escenografía ha sido diseñado con el propósito de darle al alumno una base de conocimiento histórico y de los elementos que componen una escenografía, para representaciones en vivo (teatro), musicales, cinematográficas, audiovisuales o expositivas. Este curso brinda los conocimientos para que los alumnos logren especializarse en esta disciplina. El curso de Escenografía busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innov...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Diseño, Arte y Estética III, de la Facultad de Diseño, está dirigido a los estudiantes del sexto ciclo. El curso de carácter teórico lleva al estudiante a la comprensión de los elementos culturales que conforman las propuestas de diseño de la historia y de su propio contexto. De esta manera, el diseñador podrá ser parte activa de su momento, creando proyectos que sean funcionales y que, al mismo tiempo, reflejen su condición humana como agente del cambio y evolución constante. Propósito: El análisis crítico de los grandes retos que tenemos como sociedad en el mundo contemporáneo permitirá al estudiante a desarrollar una respuesta original y argumentada a la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo podríamos proponer las características del diseño del futuro? El curso de Diseño, Arte y Estética I tiene un enfoque multidisciplinario y at...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Diseño, Arte y Estética III, de la Facultad de Diseño, está dirigido a los estudiantes del sexto ciclo. El curso de carácter teórico lleva al estudiante a la comprensión de los elementos culturales que conforman las propuestas de diseño de la historia y de su propio contexto. De esta manera, el diseñador podrá ser parte activa de su momento, creando proyectos que sean funcionales y que, al mismo tiempo, reflejen su condición humana como agente del cambio y evolución constante. Propósito: El análisis crítico de los grandes retos que tenemos como sociedad en el mundo contemporáneo permitirá al estudiante a desarrollar una respuesta original y argumentada a la siguiente pregunta de investigación:¿Cómo el diseño nos ha llevado a lo que somos hoy? El curso de Diseño, Arte y Estética I tiene un enfoque multidisciplinario y atemporal para lograr ...
8
otro
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Proyecto de fin de carrera 1 es un curso capstone que forma parte de la culminación del programa de pregrado de Diseño Profesional de Interiores. Se plantea como un espacio de transición entre la vida académica y la vida profesional del estudiante, en el que se busca una reflexión personal y un posicionamiento frente a la realidad glocal. El diseño se plantea como respuesta pertinente a problemas reales que el diseñador de interiores debe aprender a identificar. Los estudiantes recorren un camino que les ayuda a conocer a profundidad el tema de investigación y a realizar un trabajo multidisciplinario incorporando conocimientos de diversos campos, a través del contacto con la teoría. Propósito: El propósito del curso es que el estudiante investigue, reflexione y construya información, a partir de problemas de la sociedad peruana. Finalmente, propone estrategias ...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso costos y expediente profesional examina la realidad actual y sus dimensiones. El diseño se plantea como respuesta pertinente a problemas reales que el diseñador de interiores debe aprender a identificar. Los estudiantes recorren un camino que les ayuda a conocer a profundidad el tema de investigación y a realizar un trabajo multidisciplinario incorporando conocimientos de diversos campos, a través del contacto con la teoría. Propósito: El propósito del curso es que el estudiante investigue, reflexione y construya información, a partir de problemas de la sociedad peruana. Finalmente, propone estrategias que permiten plantear soluciones en el ámbito del diseño para desarrollar su tema de tesis. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de razonamiento cuantitativo y pensamiento innovador en nivel 3. 1
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

SUMILLA DEL CURSO Diseño y antropología es un curso general de la Facultad de Diseño, de carácter teórico-práctico. Brinda al estudiante una visión panorámica de la antropología, en tanto estudio de las manifestaciones sociales de las distintas comunidades humanas y su relación con el diseño, haciendo especial énfasis en la manera como los objetos e imágenes adquieren un papel clave en la configuración de la visión de mundo de cada sociedad. Siendo el diseñador un investigador visual, que observa, describe y analiza la realidad humana, constituirá una visión crítica de su estructura social, valorando los complejos procesos de hibridación cultural.
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso costos y expediente profesional examina la realidad actual y sus dimensiones. El diseño se plantea como respuesta pertinente a problemas reales que el diseñador de interiores debe aprender a identificar. Los estudiantes recorren un camino que les ayuda a conocer a profundidad el tema de investigación y a realizar un trabajo multidisciplinario incorporando conocimientos de diversos campos, a través del contacto con la teoría. Propósito: El propósito del curso es que el estudiante investigue, reflexione y construya información, a partir de problemas de la sociedad peruana. Finalmente, propone estrategias que permiten plantear soluciones en el ámbito del diseño para desarrollar su tema de tesis. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de razonamiento cuantitativo y pensamiento innovador en nivel 3. 1
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

DESCRIPCIÓN: Diseño y Creación es un curso general de la Facultad de Diseño, de carácter teórico-práctico. Introduce al estudiante a la cultura del diseño a través de un recorrido por diversos perfiles y prácticas del ámbito del diseño. El curso busca exponer al estudiante a una vasta variedad de referencias de íconos del diseño, creadores de 1distintas disciplinas y a sus procesos de creación. PROPÓSITO: El propósito del curso es estimular la curiosidad, impulsar la mente imaginativa e inspirar al estudiante de diseño para que inicie su carrera profesional desde un enfoque multidisciplinar. En este contexto familiarizarse con la transversalidad de las prácticas de diseño y la generación de proyectos es fundamental para poder abordar cuestiones de diseño de modo crítico e innovador. El curso se articula con las competencias de razonamiento cuantitativo y pensamient...