Mostrando 1 - 20 Resultados de 22 Para Buscar 'Barboza-Meca, Joshuan', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
Las malformaciones son causas importantes de mortalidad infantil, enfermedad crónica y discapacidad en muchos países, y ocasionan 3,2 millones de discapacidades al año. La asociación VACTERL involucra defectos vertebrales, atresia anal, fístula traqueoesofágica y displasia renal, así como anormalidades en las extremidades. Nuestro objetivo es describir las características generales de la asociación VACTERL y realizar un acercamiento a otros casos en la literatura. Nuestro caso trata de una recién nacida a las 35 semanas con grave dificultad respiratoria, que ingresa a la UCI neonatal por descompensación hemodinámica. Tiene un antecedente de poliquistosis renal bilateral a las 25 semanas dado por ecografía. En el examen físico se evidencia agenesia de órganos sexuales y ano imperforado, y en la radiografía se observa patrón atelectásico, cardiomegalia y posición dextró...
2
artículo
Objetivo: Ofrecer un alcance de la relevancia del diagnóstico oportuno del cáncer testicular, a partir de un caso infrecuente de rabdomiosarcoma paratesticular en un adulto. Reporte de Caso: Se trata de un paciente varón de 39 años, que ingresa al servicio de cirugía - urología por un aumento de volumen de contenido escrotal, de forma progresiva desde hace 2 años, con crecimiento paulatino de la masa. En la ecografía testicular se evidencia un notorio aumento de volumen de bolsas escrotales por aparente tumoración o masa de consistencia dura, de estructura heterogénea y aspecto sólido de bordes mal definidos. Considerando los hallazgos clínicos, marcadores testiculares e imagenológicos se diagnosticó un tumor paratesticular derecho. Se realizó una orquiectomía derecha más exéresis de tumor paratesticular derecho. Patología concluyó en rabdomiosarcoma embrionario parat...
3
artículo
Objetive: Offer a scope of the relevance of the timely diagnosis of testicular cancer, based on a infrequent case of paratesticular rhabdomyosarcoma in an adult. Case report: The patient is a 39-year-old male who was admitted to the urology-surgery department because of an increase in scrotal volume, which has been progressive over the past two years, with gradual growth of the mass. Testicular ultrasound shows a notorious increase in volume of scrotal bags due to an apparent tumour or mass of hard consistency, of heterogeneous structure and solid aspect with ill-defined edges. Considering the clinical findings, testicular markers and imaging, a right paratesticular tumor was diagnosed. A right orchiectomy plus right paratesticular tumor exeresis was performed. Pathology concluded in paratesticular embryonic rhabdomyosarcoma with a broken capsule. Patient was discharged with outpatient f...
4
tesis de maestría
Introducción: En neonatos con aspiración meconial (SAM) CPAP puede ser más beneficioso comparado a intubación endotraqueal (ET). Objetivo: Comparar la eficacia de CPAP versus la de ET en recién nacidos con SAM. Métodos: Revisión sistemática de ensayos controlados aleatorizados (ECA) en 5 bases de datos. Dos autores seleccionaron estudios, extrajeron información y evaluaron riesgo de sesgo independientemente. El riesgo de sesgo se evaluó con la herramienta de la colaboración Cochrane. Los desenlaces primarios fueron necesidad de ventilación mecánica y neumotorax; los desenlaces secundarios fueron edad gestacional, peso al nacer, APGAR, pH de cordón y días de hospitalización. Utilizamos riesgo relativo (RR) y diferencia de medias (MD) para evaluar el efecto en desenlaces dicotómicos y continuos, respectivamente. Usamos el modelo de efectos fijos con el método Mantel-Haenz...
5
Introducción: Los profesionales de ciencias de la salud presentan problemas para la elaboración de artículos de investigación científica, aun cuando esta actividad debería formar parte de su ejercicio profesional. Hasta el momento no se han realizado estudios formales para determinar cuáles son los inconvenientes para desarrollar esta competencia. Objetivo: Describir las dificultades para la elaboración de artículos de investigación científica en estudiantes de posgrado en ciencias de la salud. Métodos: Se realizó un estudio transversal, a través de una encuesta anónima a 148 estudiantes de posgrado en salud de dos universidades públicas en la ciudad de La Paz, mediante un cuestionario estructurado a cada programa de formación. Se analizaron las características de los factores implicados en la elaboración de artículos de investigación, a través de un análisis descr...
6
artículo
Human leptospirosis is a disease caused by bacteria of the genus Leptospira. Leptospiras infect the body through the skin and damaged mucous membranes. At the site of admission, they produce little local inflammatory reaction. Clinical symptoms range from flu-like symptoms to jaundice or even kidney and liver failure, and are associated with high mortality rates. It is known that there is a transplacental infection that can cause miscarriage, fetal death or congenital leptospirosis. Miscarriage is more common if the infection occurs in the first months of pregnancy. The objective of this case report is to disclose the presentation, manifestations and therapeutic approach in intensive care of a newborn infant with maternal history of leptospirosis in the first trimester of pregnancy, as well as the review of the literature using a systematic search.
7
artículo
La enfermedad por coronavirus (COVID-19) producida por el reciente coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2), es catalogada como una emergencia de salud pública por sexta vez en la historia por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Al 22 de junio de 2020 existen 8 708 008 casos confirmados de COVID-19 entre 188 países/regiones, con un número de 461 715 muertes, convirtiéndose en una de las pandemias más complejas por su rápida propagación a nivel mundial.
8
La enfermedad por coronavirus (COVID-19) producida por el reciente coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2), es catalogada como una emergencia de salud pública por sexta vez en la historia por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Al 22 de junio de 2020 existen 8 708 008 casos confirmados de COVID-19 entre 188 países/regiones, con un número de 461 715 muertes, convirtiéndose en una de las pandemias más complejas por su rápida propagación a nivel mundial.
9
artículo
Background: Breast cancer is the most common malignancy in women worldwide. Patients with triple negative breast cancer represent a subgroup with unfavorable prognosis especially in advanced stages of the disease. Several first-line therapeutic agents have been described. Objective: To perform a systematic review and meta-analysis to compare target therapies plus chemotherapy with chemotherapy in the treatment of patients with triple negative breast cancer Stage IV or recurrent. Material and Methods: A systematic search identified randomized clinical studies for the treatment of triple negative breast cancer in Stage IV or recurrent. The outcomes of interest were overall survival (OS) and progression-free survival (PFS). Data from each clinical study were recorded for the outcomes and the relative risk was estimated. Results: 10 studies were included and participants ranged from 53 to 90...
10
artículo
Endothelial glycocalyx is an undefined structure covering the luminal layer of the vascular endothelium and consisting mainly of three elements: proteoglycans, glycosaminoglycans and glycoproteins. It has different functions, such as the regulation of vascular permeability to liquids and molecules; transduction of the mechanical forces of vascular tension; regulation of coagulation and fibrinolysis cascades; and protection of leukocyte, platelet and pathogen adhesion. The determinants of a glycocalyx lesion can be of several types―e.g., increased tensile forces; reactive oxygen (O ) species; increased plasma level of substances such as sodium (hypernatremia), glucose (hyperglycemia) and cholesterol (hypercholesterolemia); and pro-inflammatory molecules. Any of the above-mentioned noxas, alone or combined, injure the glycocalyx. Its dysfunction will be clinically expressed as endothelia...
11
artículo
Several therapies are used for the management of subcutaneous emphysema in adults, but no reference to subcutaneous drainage using Beck’s technique has been found in pediatric patients. This is the clinical case of a 14-year-old female patient who presented a blunt force trauma that resulted from a ten-meter-high fall. On admission, she was unconscious and developed respiratory distress syndrome, thus mechanical ventilation was indicated. Seven days later, subcutaneous emphysema occurred, and a fenestrated angiocatheter was inserted using Beck’s method. At 24 hours, the emphysema was reduced in the upper chest and face, and, at 72 hours, complete resolution was observed.
12
artículo
Background: Cat-scratch disease (CSD) is a zoonotic infection caused by Bartonella henselae and B. clarridgeiae. The typical manifestations of CSD include regional lymphadenitis and fever. However, CSD can have a wide variety of clinical manifestations that can lead to incorrect diagnoses and prolonged hospital stays. Case presentation: We present a case of a 3-year-old boy admitted to the pediatric service due to prolonged fever and abdominal pain. He received empirical antimicrobial treatment due to suspicion of infection. Abdominal ultrasound showed hepatosplenic abscesses. An IFA detected the presence of IgG antibodies against B. henselae (1:256). Patient was successfully treated with azithromycin and discharged after 7 weeks. Conclusions: Hepatosplenic abscesses in CSD are rarely reported, particularly in immunocompetent children, with this, only 36 cases in PubMed, Web of Sciences ...
13
informe técnico
La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes desarrollan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión.
14
artículo
“Introduction: A high prevalence of advanced breast cancer (BC) is a common scenario in Latin America. In Peru, the frequency of BC at Stages III/IV is ≈50% despite implementation of a programme for breast cancer screening (BCS) along the country. We carried out a study to assess the feasibility and develop an instrument to evaluate the knowledge, barriers and perception about BCS in a nationwide pilot study in Peru among candidates for BCS. Methods: We conducted a systematic review of 2,558 reports indexed in PubMed, Scopus, Web of Science, Medline-Ovid and EMBASE, regarding to our study theme. In total, 111 were selected and a 51-items survey was developed (eight items about sociodemographic characteristics). Patients were recruited in public hospitals or private clinics, in rural and urban areas of nine departments of Peru. Results: We surveyed 488 women from: Lima (150), Cajamarc...
15
informe técnico
La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes desarrollan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión.
16
informe técnico
La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes desarrollan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión. 1
17
informe técnico
La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes desarrollan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión. 1
18
informe técnico
Descripción: Proyecto de Investigación 2 es un curso-taller de la carrera de Medicina eminentemente práctico, que complementa lo desarrollado en el curso-taller Proyecto de Investigación 1. Utilizando como base el protocolo de investigación desarrollado en el curso previo, durante este semestre el estudiante desarrolla - 1empleando la data recogida - el informe final de su investigación. Este informe final (tesis) corresponde a una investigación científica potencialmente publicable en una revista indexada. Propósito: El curso-taller Proyecto de Investigación 2 permite al estudiante de Medicina culminar una investigación científica relevante y, de esta manera, generar nueva evidencia en el campo de la Medicina, logrando que dicha práctica le sea habitual cuando realice su ejercicio profesional. Busca desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo, manejo ...
19
informe técnico
Descripción: Proyecto de Investigación 2 es un curso-taller de la carrera de Medicina eminentemente práctico, que complementa lo desarrollado en el curso-taller Proyecto de Investigación 1. Utilizando como base el protocolo de investigación desarrollado en el curso previo, durante este semestre el estudiante desarrolla; empleando la data recogida, el informe final de su investigación. Este informe final (tesis) corresponde a una investigación científica potencialmente publicable en una revista indexada. Propósito: El curso-taller Proyecto de Investigación 2 permite al estudiante de Medicina culminar una investigación científica relevante y, de esta manera, generar nueva evidencia en el campo de la Medicina, logrando que dicha práctica le sea habitual cuando realice su ejercicio profesional. Busca desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo, manejo de ...
20
informe técnico
La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes realizan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión. El proyecto se apoya en una revisión bibliográfica exhaustiva, que de cumplir con la rigurosidad necesaria y de ser aprobado, puede ser considerado como una de las alternativas para cumplir el requisito de trabajo de investigación para obtener el grado.