Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Flores, Claudio', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general realizar el reforzamiento estructural de concreto armado de la institución educativa Corazón de Jesús, así mismo para la evaluación de la estructura se tomó en cuenta los siguientes ensayos de laboratorio, ensayo de esclerometría y corte directo. Esta investigación tuvo la siguiente metodología: el diseño de investigación fue no experimental, el tipo de investigación es de tipo aplicada y el enfoque cuantitativo. Con respecto a los resultados, para el periodo de vibración dinámica con la propuesta de reforzamiento se logró disminuir dicho periodo. Así mismo para el segundo resultado se logró calcular el cortante dinámico. Para los resultados de las distorsiones con las propuestas de reforzamiento se logró controlar las distorsiones. Con respecto al cuarto resultado también se logró controlar la torsió...
2
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar en qué medida la comunicación interna tiene una relación con el clima laboral del Área de Operaciones de la empresa TRAMARSA S.A. al año 2019. Asimismo, la presente investigación ha sido diseñada desde un enfoque cuantitativo por lo cual se eligió la técnica de la encuesta, instrumentalizada en un cuestionario dirigido a la totalidad de los colaboradores (220) del Área de Operaciones de la empresa TRAMARSA, a fin de analizar la comunicación interna y el clima laboral existente en la empresa. El tipo de investigación según los objetivos planteados en el presente estudio corresponde al de una investigación aplicada. Se desarrolló un nivel de investigación mixto (descriptivo-correlacional). Con respecto al diseño de la investigación fue determinado como no experimental de carácter transversal. Se ha concl...
3
tesis de grado
El estudio titulado: Aplicación del Método Kaizén en el área de despacho para incrementar la productividad del Almacén Logístico, Santa Anita, 2019., tuvo como objetivo: demostrar en qué medida la aplicación del método de Kaizén incrementa la productividad en el área de despacho del almacén. La investigación obedece a un enfoque cuantitativo, un tipo aplicado y un diseño pre experimental, y tuvo como muestra a 20 registros; y se utilizó una hoja de registro diario de los despachos del almacén, y para la contrastación de las hipótesis se utilizó la Prueba T de Student. Luego del análisis e interpretación de los resultados, se llegó a la siguiente conclusión: Se demostró que la aplicación del Método Kaizén sí incrementó significativamente la productividad del área de despacho en el almacén Logístico, Santa Anita, 2019., con un p= 0,000.
4
tesis de grado
En muchos estudios clínicos es muy frecuente el uso de modelo de riesgos proporcionales de Cox; el cual asume riesgos proporcionales y restringe a que el logaritmo de la razón de riesgo sea lineal en las covariables, lo cual en muchos casos no se verifica. En este sentido, una forma funcional no lineal del efecto de las covariables puede ser aproximada por una función spline. En este trabajo, se presenta la metodología del modelo de regresión de Cox usando splines, particularmente regresión splines y P-splines, para aproximar la forma funcional no-lineal de los efectos de las covariables en la función de riesgo. Como una aplicación, se analiza los datos de pacientes con LNH para determinar los factores pronósticos para la supervivencia global. Los resultados muestran que el efecto de las covariables contínuas como hemoglobina, leucocitos, linfocitos y DHL presentan una forma f...
5
artículo
Introduction. Non-neoplastic digestive diseases (DD) are important causes of medical consultation and hospitalization. Objective. To determine the mortality by non-neoplastic DD in the adult population of Peru between 2010 and 2015. Methods. Secondary analysis of the registry of non-neoplastic DD deaths in the population over 18 years old between 2010 and 2015 of the General Office of Statistics and Informatics of the Ministry of Health of Peru. The population for the same period was obtained from the National Institute of Statistics and Informatics. The standardized mortality rates (SMR x 100 000 person-years) were calculated. Results. During the period 2010-2015 there were 39 889 deaths due to non-neoplastic DD. The highest SMR were for the group of liver diseases (12,2 x 100 000 person-years), with fibrosis and cirrhosis of the liver having the highest mortality (9,1). Acute pancreati...
6
artículo
ABSTRACT Objective: To describe the main epidemiological factors, methods of diagnosis and treatment of retinoblastoma in children of the Edgardo Rebagliati Martins National Hospital. Methods: A retrospective and descriptive study, clinical histories were reviewed, 25 patients with bilateral retinoblastoma were obtained. Descriptive statistics were used for the presentation and analysis of the results. Results: Predominance in preschoolers and males, leucocoria more frequent sign. Conclusion: In addition to what was mentioned in the results, it is more common diagnosis in advanced stages, most received systemic chemotherapy, more than 50% also focal therapy and 44% preserved unilateral vision. Key words: Retinoblastoma; Epidemiological factors; Diagnostic methods; Treatment. (source: MeSH NLM) DOI:  10.25176/RFMH.v18.n3.1591
7
artículo
ABSTRACT Objective: To describe the main epidemiological factors, methods of diagnosis and treatment of retinoblastoma in children of the Edgardo Rebagliati Martins National Hospital. Methods: A retrospective and descriptive study, clinical histories were reviewed, 25 patients with bilateral retinoblastoma were obtained. Descriptive statistics were used for the presentation and analysis of the results. Results: Predominance in preschoolers and males, leucocoria more frequent sign. Conclusion: In addition to what was mentioned in the results, it is more common diagnosis in advanced stages, most received systemic chemotherapy, more than 50% also focal therapy and 44% preserved unilateral vision. Key words: Retinoblastoma; Epidemiological factors; Diagnostic methods; Treatment. (source: MeSH NLM) DOI:  10.25176/RFMH.v18.n3.1591
8
Los efectos secundarios del tamoxifeno sobre la esfera ginecológica, han motivado estudios, en especial sobre su asociación con cáncer endometrial, esta investigación tiene como objetivo determinar la incidencia y tipo de anormalidad endometrial, y precisar al grupo de riesgo de desarrollar anormalidad. Estudio prospectivo de seguimiento de pacientes con cáncer de mama usuarias de tamoxifeno. Se seleccionaron 77 pacientes con ecografía pélvica previa negativa, y tiempo no menor de 6 meses y además: a) grosor endometrial 2:8mm; b) ó sangrado vía vaginal; c) ó paciente con indicación de histerectomía. Los métodos de seguimiento fueron la UTV e histeroscopía. En conclusión las anormalidades endometriales encontradas fueron pólipos, hiperplasia y adenocarcinoma endometrial. La incidencia de lesión benigna y de cáncer endometrial es alta.
9
artículo
Se presenta el seguimiento a 8 años de 34 pacientes de edad mayor o igual a 69 años con Linfoma no Hodgkin, incluidos en un estudio de grupos paralelos aleatorios abiertos de fase IIb, para evaluar la efectividad de la amifostina en la prevención de la toxicidad de ciclofosfamida, doxorubicina, vincristina y prednisona (régimen CHOP). Los pacientes recibieron aleatoriamente CHOP clásico (ciclofosfamida 750 mg/m2, doxorubicina 50 mg/m2, vincristina 1,4 mg / m2 [máximo 2 mg] en el día 1 y prednisona 100 mg/día durante 5 días) o CHOP más amifostina (6 ciclos de amifostina 910 mg / m2 en el día 1). Se evaluó la eficacia (tiempo de progresión, supervivencia libre de enfermedad y sobrevivencia promedio) y parámetros de toxicidad.
10
artículo
Advances in high-throughput technologies and their involvement in the ‘omics’ of cancer have made possible the identification of hundreds of biomarkers and the development of predictive and prognostic platforms that model the management of cancer from evidence-based medicine to precision medicine. Latin America (LATAM) is a region characterised by fragmented healthcare, high rates of poverty and disparities to access to a basic standard of care not only for cancer but also for other complex diseases. Patients from the public setting cannot afford targeted therapy, the facilities offering genomic platforms are scarce and the use of high-precision radiotherapy is limited to few facilities. Despite the fact that LATAM oncologists are well-trained in the use of genomic platforms and constantly participate in genomic projects, a medical practice based in precision oncology is a great chal...
11
12
artículo
“Introduction: A high prevalence of advanced breast cancer (BC) is a common scenario in Latin America. In Peru, the frequency of BC at Stages III/IV is ≈50% despite implementation of a programme for breast cancer screening (BCS) along the country. We carried out a study to assess the feasibility and develop an instrument to evaluate the knowledge, barriers and perception about BCS in a nationwide pilot study in Peru among candidates for BCS. Methods: We conducted a systematic review of 2,558 reports indexed in PubMed, Scopus, Web of Science, Medline-Ovid and EMBASE, regarding to our study theme. In total, 111 were selected and a 51-items survey was developed (eight items about sociodemographic characteristics). Patients were recruited in public hospitals or private clinics, in rural and urban areas of nine departments of Peru. Results: We surveyed 488 women from: Lima (150), Cajamarc...