Mostrando 1 - 20 Resultados de 53 Para Buscar 'Vera, Luis', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
La transposición de grandes arterias se define como una discordancia en la conexión ventrículo-arterial; su incidencia varía entre 0,02 y 0,05% de todos los nacidos vivos, correspondiendo a 5 - 8% de todas las cardiopatías congénitas. El tratamiento de elección es la cirugía de Jatene. Objetivos: Describir las características de los pacientes con transposición de grandes arterias sometidos a tratamiento quirúrgico y explorar factores asociados con mortalidad. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo de pacientes con diagnóstico de transposición de grandes arterias tratados quirúrgicamente con la técnica de Jatene entre enero del 2001 y diciembre del 2010. Se creó una base datos en SPSS v19.0 y se analizaron las posibles variables asociadas a la mortalidad temprana. Resultados: De los 52 pacientes, 77% fueron varones, presentando un peso aproximado de 3 500 ...
2
tesis de grado
El presente estudio tiene como finalidad determinar el nivel de depresión en pacientes con Insuficiencia Renal Crónica, ya que la depresión es la enfermedad Psicopatología más frecuente en estos pacientes y su adecuado diagnostico puede influir positivamente en el curso y calidad de vida del paciente. El instrumento de recolección de datos es la Escala de Beck, la cual una ficha validada usada tanto por Psiquiatras como Psicólogos para medir el nivel de depresión, el cuestionario consta de 21 preguntas con opciones múltiples, siendo el puntaje más bajo posible es 0 y el más alto es 63, clasificándolo en depresión leve, moderada, severa y extrema. Adicionalmente se tomara datos de cada paciente como edad, sexo y estado civil. Posteriormente se procesaran los datos obtenidos en Excel 2013. La población y muestra en este estudio fue de 70 pacientes. Se concluyó con la investi...
3
tesis de maestría
Esta investigación se ha desarrollado siguiendo la metodología Doing Business del Banco Mundial y tiene como objetivo principal determinar la facilidad para hacer negocios que ofrece la provincia de Ascope, región de La Libertad. Es un estudio descriptivo, donde se caracterizan las siguientes dimensiones de la facilidad para hacer negocios en dicha provincia: (a) apertura de una empresa, (b) lidiar con permisos de construcción, (c) obtener electricidad, (d) registrar propiedades, y (e) cumplimiento de contratos. El indicador Doing Business se creó en el año 2003 y proporciona medidas cuantificables y comparables de las regulaciones de negocios en 189 países, que son publicadas anualmente. En la proporción en que una nación, o en este caso una provincia, tiene menos regulaciones se incrementa la inversión privada, porque se reduce el tiempo de espera y los costos. Los resultados...
4
tesis de grado
La atmósfera constituye uno de los componentes del medio ambiente más vulnerable a la acción directa del hombre, lo cual ha ocasionado el incremento de las concentraciones de elementos traza entre los que se encuentran los metales pesados, por lo tanto, el objetivo de esta investigación es desarrollar una revisión Bibliográfica de la cuantificación de elementos traza presentes en el aire usando Tillandsia como biomonitor de la contaminación del aire. Las plantas epifitas entre ellas la Tillandsia, se presenta como excelente herramienta para el biomonitoreo, ya que obtienen minerales y nutrientes desde el aire y no desde un sustrato. De la revisión se concluye que el Biomonitoreo con Especies de Tillandsia ha demostrado ser una herramienta adecuada para evaluar la calidad del Aire, ya sea en zonas urbanas, industriales o residenciales; en relación con los métodos convencionales...
5
tesis de maestría
La presente tesis titulada “Estrés Académico y Personalidad en los estudiantes de quinto de secundaria de una Institución Educativa Estatal de la Provincia Constitucional del Callao, periodo 2019”, la cual tuvo como objetivo principal: Analizar la relación entre el estrés académico y la personalidad en estudiantes del 5to año de secundaria. El estudio fue de tipo descriptivo-correlacional con diseño no experimental, y corte transversal, que tuvo una población de 100 estudiantes; el muestreo fue no probabilístico de tipo censal. Los instrumentos utilizados han sido: El Cuestionario de Estrés Académico (CEA), fue elaborado por Cabanach, Valle, Rodríguez, Piñeiro y García). Y el Cuestionario de Personalidad de Eysenck Revisado (EPQ-R) Adaptada en Lima de Domínguez. Como conclusiones se puede evidenciar. Los resultados mostraron que existe una relación significativa entr...
6
tesis de maestría
La presente tesis titulada “Estrés Académico y Personalidad en los estudiantes de quinto de secundaria de una Institución Educativa Estatal de la Provincia Constitucional del Callao, periodo 2019”, la cual tuvo como objetivo principal: Analizar la relación entre el estrés académico y la personalidad en estudiantes del 5to año de secundaria. El estudio fue de tipo descriptivo-correlacional con diseño no experimental, y corte transversal, que tuvo una población de 100 estudiantes; el muestreo fue no probabilístico de tipo censal. Los instrumentos utilizados han sido: El Cuestionario de Estrés Académico (CEA), fue elaborado por Cabanach, Valle, Rodríguez, Piñeiro y García). Y el Cuestionario de Personalidad de Eysenck Revisado (EPQ-R) Adaptada en Lima de Domínguez. Como conclusiones se puede evidenciar. Los resultados mostraron que existe una relación significativa entr...
7
tesis de grado
La investigación titulada “Estrategias de gestión para la mejora de la calidad de servicio al cliente en una empresa de transporte y carga, Lima 2021” tuvo como objetivo es proponer estrategias de gestión para mejorar la calidad de servicio al cliente utilizando herramientas digitales. Se aplicó el método inductivo–deductivo y analítico, bajo el enfoque mixto de tipo proyectiva, con sintagma holístico, de nivel comprensivo, diseño es explicativo secuencial. La población 250 clientes, la muestra 50 clientes, las unidades informantes el gerente general, administrador y jefe de operaciones. Instrumentos utilizados, la guía de entrevista y el cuestionario servqual. Asimismo, se utilizó el Excel, SPSS para procesar los datos cuantitativos, para los datos cualitativos se empleó el Atlas. Ti, para realizar el diagnóstico a través de la triangulación. Se concluyó que las ca...
8
tesis de grado
El objetivo principal de la presente investigación es estimar un nuevo multiplicador que recoja toda la oferta monetaria del Sistema Financiero norteamericano, incluyendo la generada por la Banca en la Sombra. Para ello se propone un modelo que simula un escenario contrafactual en el que el mejor manejo del riesgo sistémico suaviza las trayectorias de las variables macroeconómicas, bursátiles y financieras. Asimismo, se hace una recalibración de los rendimientos bursátiles de los principales ‘holdings’ norteamericanos, a la luz de este nuevo entorno macroeconómico simulado. Finalmente, esta investigación demuestra que el riesgo sistémico disminuye cuando se incorpora la Banca en la Sombra en el Multiplicador Monetario.
9
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la Gamificación y el Pensamiento Computacional en los Estudiantes de la Carrera de Educación Básica en una Universidad Pública, Ecuador 2022; desde un tipo de investigación descriptivo correlacional transversal cuantitativo, para lo cual se utilizó como instrumento de recopilación de datos la confección de un cuestionario para ambas variables de investigación en un marco muestral de 205 estudiantes de la facultad de Educación Básica de una universidad pública en Ecuador. El nivel de confiabilidad superó los 0.8 puntos en ambos instrumentos, además, se obtuvo una prueba de normalidad de 0.000< 0.05 en p valor, suponiendo una distribución atípica. En ese sentido se utilizó como prueba de correlación la no paramétrica como es el coeficiente de Spearman, obteniendo como resultado final existe una rela...
10
tesis de grado
El desarrollo del presente trabajo de investigación es poder demostrar el efecto del leasing financiero en la gestión financiera de la empresa constructora San José S.A.C, siendo el estudio descriptivo porque los datos obtenidos fueron recolectados de la empresa de la cual se hizo el estudio, teniendo como técnica la guía de entrevista y el análisis de datos, así mismo el diseño es no experimental descriptivo, analizándose los datos de manera en cómo han ocurrido y siendo la población y la muestra la empresa constructora en el año 2016. De acuerdo a la evaluación se determinó que el leasing como alternativa de financiamiento para la adquisición de maquinaria afecta positivamente en la gestión financiera de la empresa Constructora San José S.A.C de la provincia de Trujillo, ya que al término del año 2016 se demostró aun aumento de liquidez, teniendo en cuenta que por c...
11
tesis de maestría
El objetivo de esta investigación es proponer un plan estratégico basado en la toma de decisiones para la dirección estratégica en la empresa MOLISAM I, de Lambayeque, considerando la importancia para el desarrollo de sus actividades. El diseño de la investigación fue no experimental, descriptivo, transversal, propositivo y se realizó a partir de una muestra igual a la población, es decir de 10 personas, entre directivos y gerentes de la empresa, trabajándose bajo un enfoque cuantitativo; la técnica a emplear será la encuesta y el instrumento utilizado es un cuestionario. Las respuestas obtenidas permiten determinar que sólo el 10 % de los encuestados están de acuerdo en que la dirección de la empresa tome decisiones efectivas, y el 100 % considera que la dirección tiene una actitud abierta a nuevas ideas de mejora en las actividades de la empresa. La conclusión es que el...
12
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el diseño de sistema de drenaje para la carretera de alto índice pluviométrico, de la carretera Colpa Baja - Huamachuco - La Libertad, se realizó bajo una metodología aplicada, cuantitativa, de corte transversal no experimental, del cual se realizó la observación directa, direccionada principalmente a reconocer el terreno, al estudio topográfico y al estudio hidrológico, garantizando resultados empíricos. Los resultados nos revelaron que al realizar un levantamiento topográfico teniendo en cuenta la topografía irregular y se instalaron puntos de control según IGN. La estratigrafía mostró terreno bueno y pobre, recomendando cementación superficial. Se analizaron registros históricos de precipitación para rediseñar proyectos de drenaje. Se diseñaron 13 alcantarillas y cunetas basadas en información de cam...
13
artículo
El objetivo general de este estudio fue analizar los factores que determinan la percepción de calidad educativa en entornos sincrónicos y asincrónicos en un curso de desarrollo de aplicaciones móviles, dado el problema de optimizar la experiencia educativa en estos contextos. La metodología aplicada fue un análisis factorial exploratorio, que permitió identificar las estructuras latentes en ambos entornos. La investigación se realizó con una población de estudiantes de educación técnica en modalidad virtual, seleccionando una muestra representativa para evaluar la calidad percibida. Como principal conclusión, se identificaron dos componentes clave: "Calidad Percibida del Curso", que engloba aspectos como satisfacción y claridad en la organización de los contenidos, y "Soporte y Competencia Técnica", centrado en la interacción y el apoyo del docente en tiempo real. Estos ...
14
tesis de maestría
Esta investigación se ha desarrollado siguiendo la metodología Doing Business del Banco Mundial y tiene como objetivo principal determinar la facilidad para hacer negocios que ofrece la provincia de Ascope, región de La Libertad. Es un estudio descriptivo, donde se caracterizan las siguientes dimensiones de la facilidad para hacer negocios en dicha provincia: (a) apertura de una empresa, (b) lidiar con permisos de construcción, (c) obtener electricidad, (d) registrar propiedades, y (e) cumplimiento de contratos. El indicador Doing Business se creó en el año 2003 y proporciona medidas cuantificables y comparables de las regulaciones de negocios en 189 países, que son publicadas anualmente. En la proporción en que una nación, o en este caso una provincia, tiene menos regulaciones se incrementa la inversión privada, porque se reduce el tiempo de espera y los costos. Los resultados...
15
tesis de maestría
El trabajo de investigación que se realizo tiene como principal objetivo el desarrollo de una propuesta de mejora en la calidad de atención del servicio de consulta externa del hospital San José. El trabajo de investigación que se realizo tiene como principal objetivo el desarrollo de una propuesta de mejora en la calidad de atención del servicio de consulta externa del hospital San José. La investigación nace de la escasez en la mejora de atención de pacientes en el Hospital San José del Callao, que obtienen los pacientes a través del Sistema integral de salud, y a la vez en derivaciones médicas que otros prestadores de salud, logro un aumento importante de pacientes lo cual los pacientes han opinado que el servicio de salud no es adecuado y demora al momento de generar las citas. Los resultados que se consiguió de la investigación fueron disminuir las quejas y disminuir lo...
16
tesis de maestría
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universidad Complutense de Madrid: https://eprints.ucm.es/id/eprint/40946
17
tesis de grado
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LOS SISTEMAS DE GENERACIÓN IN SITU DE OXÍGENO MEDICINAL DE TIPO PSA Y VSA, CON UNA CAPACIDAD DE 42 m3 /h DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19 APLICADO A UN HOSPITAL DE CATEGORÍA II-E, EN EL DISTRITO DE TUMÁN, 2021. El presente trabajo de investigación, nos habla acerca de la comparación de dos sistemas de Generación de Oxígeno in situ (PSA y VSA) con capacidades de 42m3 /h, que se aplica en medio de la pandemia del Covid-19 en un Hospital de Categoría II-E, ubicado en el distrito de Tumán, esta comparación se realiza con la finalidad de evaluar la opción más viable para ser propuesta en el Hospital, dado que la cantidad de los pacientes contagiados se incrementan exponencialmente. Durante la pandemia del Covid-19, las empresas distribuidoras del oxígeno criogénico no consiguieron sostener la demanda de oxígeno medicinal, es por ello la iniciativa p...
18
tesis de grado
La industria minera, debido a la magnitud de sus inversiones, realiza una planificación a largo plazo para la extracción de minerales, necesitando información precisa para estimar costos y beneficios. El transporte con camiones mineros, siendo un costo significativo en combustible, mantenimiento y mano de obra, así como en la compra y renovación de equipos, destaca como uno de los principales costos operativos y de sostenimiento. Por tal motivo, se presenta la investigación de optimizar la producción de camiones CAT 793F en la Unidad Mina Constancia utilizando datos históricos. La investigación pretende determinar la curva velocidad-pendiente, la cual asigna una velocidad óptima para cada pendiente de las vías, con el objetivo de mejorar la productividad y potencialmente reduciendo la cantidad de camiones mineros a largo plazo, considerando las restricciones de velocidad exist...
19
tesis de grado
El trabajo de universitario en la modalidad de Suficiencia Profesional que he desarrollado tiene por título: El control interno y su influencia en el presupuesto contable gubernamental de la Municipalidad Distrital de Lurigancho, 2024 cuyo objetivo principal es que el presupuesto sea una herramienta útil para controlar la situación económica y financiera de la municipalidad y sea controlado eficientemente por los responsables. La problemática enfrentada es los déficit o superávit ocasionados por errores y abusos en el uso del presupuesto, la falta de control y el desconocimiento de los empleados municipales que intervienen en alguna de sus fases, todo lo cual afecta la gestión pública municipal. Como resultado se obtiene debilidades en el control interno en las decisiones de gastos, asimismo errores que afectan la contabilidad, recursos que se han gestionado de forma equivocad, ...
20
tesis de grado
Con el objetivo de Determinar los valores hematológicos del paco (Piaractus brachypomus) bajo condiciones de cultivo de selva alta; entre los meses de enero y febrero del 2010 se examinaron 30 ejemplares (alevines, juveniles y adultos) cultivados en la Piscigranja municipal de Aucayacu. Las muestras de los alevines y juveniles se tomaron por corte del pedúnculo caudal, y los adultos por punción de la vena caudal, la sangre fue colocada en tubos con EDTA, se cuantificó hematocrito (Ht), hemoglobina (Hb), eritrocitos (E), recuento total de leucocitos (L) y recuento diferencial de leucocitos, se calculó volumen corpuscular medio (VCM), hemoglobina corpuscular medio (HCM) y concentración de hemoglobina corpuscular medio (CHCM). Los datos se analizaron con estadística descriptiva. Encontrándose para alevines, valores de 22.9 %, 6.37 g/dL, 1.305*106cel/mm3, 1.635*103cel/mm3, para juven...