El impacto de la banca en la sombra en la regulación del sistema monetario norteamericano: un nuevo enfoque del multiplicador monetario
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación es estimar un nuevo multiplicador que recoja toda la oferta monetaria del Sistema Financiero norteamericano, incluyendo la generada por la Banca en la Sombra. Para ello se propone un modelo que simula un escenario contrafactual en el que el mejor ma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1800 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crisis financiera -- Estados Unidos -- Historia -- Siglo XXI -- Tesis inéditas Crisis económica -- Estados Unidos -- Historia -- Siglo XXI -- Tesis inéditas 338.5 |
Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación es estimar un nuevo multiplicador que recoja toda la oferta monetaria del Sistema Financiero norteamericano, incluyendo la generada por la Banca en la Sombra. Para ello se propone un modelo que simula un escenario contrafactual en el que el mejor manejo del riesgo sistémico suaviza las trayectorias de las variables macroeconómicas, bursátiles y financieras. Asimismo, se hace una recalibración de los rendimientos bursátiles de los principales ‘holdings’ norteamericanos, a la luz de este nuevo entorno macroeconómico simulado. Finalmente, esta investigación demuestra que el riesgo sistémico disminuye cuando se incorpora la Banca en la Sombra en el Multiplicador Monetario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).