Efectos de un derrame de la tasa de interés de Estados Unidos en el sistema bancario peruano. Un enfoque de correlación condicional dinámica

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo analizar el impacto (efectos de derrame) de una crisis financiera estadounidense en el sector bancario peruano medido a través de los precios en bolsa. Para ello, se analiza si la crisis bancaria de Estados Unidos contagió al sector bancario peruano en el periodo de 2008...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atarama Rojas, Ricardo Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado financiero -- Perú -- Tesis inéditas
Mercado financiero -- Estados Unidos -- Tesis inéditas
Tasas de interés -- Análisis -- Perú -- Tesis inéditas
Volatilidad financiera -- Análisis -- Perú -- Tesis inéditas
339.4
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo analizar el impacto (efectos de derrame) de una crisis financiera estadounidense en el sector bancario peruano medido a través de los precios en bolsa. Para ello, se analiza si la crisis bancaria de Estados Unidos contagió al sector bancario peruano en el periodo de 2008 bajo la metodología de un modelo Dynamic Conditional Correlation (DCC)-GARCH. Finalmente, el estudio encuentra que los bonos del tesoro estadounidense son significativos en la predicción de las rentabilidades de los bancos peruanos. Además, en términos de volatilidad, los bonos estadounidenses influyen en los retornos de los bancos norteamericanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).