Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Avila Vera, Luis Alberto', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente tesis titulada “Estrés Académico y Personalidad en los estudiantes de quinto de secundaria de una Institución Educativa Estatal de la Provincia Constitucional del Callao, periodo 2019”, la cual tuvo como objetivo principal: Analizar la relación entre el estrés académico y la personalidad en estudiantes del 5to año de secundaria. El estudio fue de tipo descriptivo-correlacional con diseño no experimental, y corte transversal, que tuvo una población de 100 estudiantes; el muestreo fue no probabilístico de tipo censal. Los instrumentos utilizados han sido: El Cuestionario de Estrés Académico (CEA), fue elaborado por Cabanach, Valle, Rodríguez, Piñeiro y García). Y el Cuestionario de Personalidad de Eysenck Revisado (EPQ-R) Adaptada en Lima de Domínguez. Como conclusiones se puede evidenciar. Los resultados mostraron que existe una relación significativa entr...
2
tesis de maestría
La presente tesis titulada “Estrés Académico y Personalidad en los estudiantes de quinto de secundaria de una Institución Educativa Estatal de la Provincia Constitucional del Callao, periodo 2019”, la cual tuvo como objetivo principal: Analizar la relación entre el estrés académico y la personalidad en estudiantes del 5to año de secundaria. El estudio fue de tipo descriptivo-correlacional con diseño no experimental, y corte transversal, que tuvo una población de 100 estudiantes; el muestreo fue no probabilístico de tipo censal. Los instrumentos utilizados han sido: El Cuestionario de Estrés Académico (CEA), fue elaborado por Cabanach, Valle, Rodríguez, Piñeiro y García). Y el Cuestionario de Personalidad de Eysenck Revisado (EPQ-R) Adaptada en Lima de Domínguez. Como conclusiones se puede evidenciar. Los resultados mostraron que existe una relación significativa entr...
3
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como Objetivo: determinar el impacto del acompañamiento clínico psicosocial en la mejora de la gestión de los centros de salud del primer nivel de atención, de la Red Bonilla – La Punta. Metodología: estudio de enfoque cuantitativo diseño cuasi experimental de corte transversal con una población de 14 establecimientos de salud se emplearon como instrumento una lista de cotejos la técnica utilizada fue la observación, también análisis documental. Resultados: dimensión gestión normativa se inició con un nivel de gestión en proceso cuando se realizó el acompañamiento clínico social, el nivel de gestión logró ser implementado, gestión clínica se realizó una comparación del número de los diagnósticos leves y graves, en el grupo control los diagnósticos fueron mayormente graves, en el Grupo experimental los diagnósticos similar comp...