Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la ciudad de la Libertad - Ascope

Descripción del Articulo

Esta investigación se ha desarrollado siguiendo la metodología Doing Business del Banco Mundial y tiene como objetivo principal determinar la facilidad para hacer negocios que ofrece la provincia de Ascope, región de La Libertad. Es un estudio descriptivo, donde se caracterizan las siguientes dimens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: País Vera, Luis Eduardo, Saavedra Carrasco, Luis Alberto, Villacorta Grandes, Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8796
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento (Administración)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se ha desarrollado siguiendo la metodología Doing Business del Banco Mundial y tiene como objetivo principal determinar la facilidad para hacer negocios que ofrece la provincia de Ascope, región de La Libertad. Es un estudio descriptivo, donde se caracterizan las siguientes dimensiones de la facilidad para hacer negocios en dicha provincia: (a) apertura de una empresa, (b) lidiar con permisos de construcción, (c) obtener electricidad, (d) registrar propiedades, y (e) cumplimiento de contratos. El indicador Doing Business se creó en el año 2003 y proporciona medidas cuantificables y comparables de las regulaciones de negocios en 189 países, que son publicadas anualmente. En la proporción en que una nación, o en este caso una provincia, tiene menos regulaciones se incrementa la inversión privada, porque se reduce el tiempo de espera y los costos. Los resultados de esta investigación indican que en la provincia de Ascope existen menos facilidades que a nivel nacional para realizar negocios, solamente en lo que se refiere a una nueva conexión de electricidad, pues en los otros elementos se sitúa más cerca de la frontera que Lima. La principal limitación es el cumplimiento de contratos, ya que estos litigios solo pueden ser atendidos por juzgados civiles, ante los cuales todos los procesos se tienen que realizar de forma presencial, entregando los documentos en la mesa de partes. Los juicios pueden tomar un año desde el momento en que se interpone una demanda, ya que existe una alta carga procesal. Otras limitaciones son la apertura de una empresa y la obtención de permisos de construcción, que tienen gran cantidad de pasos por seguir ante distintas entidades
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).