Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
La facilidad para hacer negocios es un conductor de la economía local, permitiendo el ingreso de nuevas empresas que generan ingresos a sus dueños, al gobierno local y nacional por los tributos generados, y que a su vez impactan positivamente en los consumidores, generando competencia, innovación y...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9088 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendimiento (Administración) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La facilidad para hacer negocios es un conductor de la economía local, permitiendo el ingreso de nuevas empresas que generan ingresos a sus dueños, al gobierno local y nacional por los tributos generados, y que a su vez impactan positivamente en los consumidores, generando competencia, innovación y mejores productos finales. La investigación busca identificar la facilidad que existe en la ciudad de Arequipa para hacer negocios o formalizar el ingreso de una nueva empresa en el mercado. Se desarrolló bajo un estudio no experimental con diseño transversal y alcance cuantitativo descriptivo. Se utilizó la metodología Doing Business, instrumento desarrollado por el Banco Mundial, que ha permitido medir la facilidad para hacer negocios en la ciudad de Arequipa y comparar el resultado con la ciudad de Lima, y ciudades de España y Colombia. El levantamiento de información se obtuvo de fuentes primarias a través de entrevistas estructuradas, y secundaria para la revisión de procedimientos establecidos en instituciones de gobierno; con el objetivo de identificar brechas entre lo que en la práctica sucede y lo que el gobierno espera del proceso de apertura de empresas. Los resultados de la presente investigación indican que hacer negocios en la ciudad de Arequipa es más fácil al momento de comparar la gestión con la ciudad de Lima, el tiempo que demora emprender un negocio en Arequipa es de 411 días y el costo que implica asciende a diez mil quinientos veinticuatro Nuevos Soles. Hay importantes brechas de desarrollo tecnológico y de procesos que se deben desarrollar para que el procedimiento de hacer negocios sea comparable con ciudades de Colombia y España |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).