Facilidad para negociar en el Perú a Nivel de la Ciudad de Ica - Chincha
Descripción del Articulo
La creación de la riqueza a través del establecimiento de nuevos negocios, los cuales dan origen a novedosos puestos de trabajo para los ciudadanos, ha demostrado desde siempre que equilibra y armoniza las actividades económicas de un país, siendo evidente realidad que las pequeñas y medianas de emp...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165747 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendimiento (Administración) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La creación de la riqueza a través del establecimiento de nuevos negocios, los cuales dan origen a novedosos puestos de trabajo para los ciudadanos, ha demostrado desde siempre que equilibra y armoniza las actividades económicas de un país, siendo evidente realidad que las pequeñas y medianas de empresas son las de mayor surgimiento y florecimiento año a año en todas las regiones del planeta, pero su novel fenecimiento y alto nivel de mortandad no permite su conformación legal, su establecimiento y consolidación tributaria y sobre todo su permanencia y sostenimiento a través del tiempo, existiendo un clima de informalidad y evasión que termina perjudicando a todos. El presente trabajo de tesis, plantea que la mejor forma de saber en dónde se está, es operar con una medición y para saber si la medición es adecuada, se debe utilizar una metodología mundialmente aceptada como el Doing Business ® desarrollada por el Grupo del Banco Mundial, que permita materializar un proceso sistemático de verificación y repetitividad. La investigación se centra en la aplicación de entrevistas a profundidad en la ciudad de Chincha, del Departamento y Región Ica, analizando las facilidades para hacer negocios respecto a la ciudad de Lima y la Distancia a la Frontera ® con ciudades de España y Colombia, en lo que respecta a la cantidad y tiempo de los trámites y el costo asociado al efectuarlos. El detalle se ha aplicado a cinco de los 10 pilares de análisis de la metodología (Apertura de una empresa, Permisos de Construcción, Obtención de Electricidad, Registros de Propiedad y Resolución de Contratos). Las ventajas identificadas deben ser complementadas con las condiciones socio-económicas y el potencial de rubros para hacer crecer un emprendimiento productivo (de bienes o de servicios) en Chincha, constituyendo una verdadera oportunidad de mejora continua |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).