1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

El presente documento de investigación tiene como propósito general, proponer un modelo de liderazgo para la cultura organizacional de la IE Juan Manuel Iturregui en el Nivel Primario. Fue de enfoque Cuantitativo no experimental. Tuvo como población y muestra la misma de 34 docentes del nivel primario. En cuanto al instrumento se utilizó una encuesta llamada OCAI (Organizational Culture Assessment Instrument). Donde se concluye que la percepción de la cultura actual de los docentes de nivel primario en dicha institución educativa fue la Jerarquizada mientras que la cultura deseada fue la cultura tipo Clan. Por otro lado, tanto en la cultura actual y deseada no hubo consenso en las muestras analizadas. Asimismo, este estudio propuso un modelo de liderazgo validado por tres expertos en el tema.
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tuvo por objetivo describir la percepción docente del liderazgo pedagógico directivo de la I.E. Primaria N° 11516 de Tumán. Fue una investigación básica, con enfoque cuantitativo; tipo descriptivo; de alcance explicativo; diseño no experimental - transversal. La muestra fue de 33 docentes de la I.E. Primaria N° 11516 de Tumán. Se utilizó como instrumento, un cuestionario con 3 dimensiones, validado por expertos con un calificativo promedio de Excelente siendo aplicable y con una alfa de Cronbach de 0.813 altamente confiable. Los resultados indicaron, que la percepción de los docentes I.E. Primaria N° 11516 de Tumán, en cuanto al nivel de la dimensión procesos pedagógico, el 57.6% la ubican en un nivel medio; con respecto a la dimensión cultura escolar, el 42.42% que la ubican en un nivel medio; para la dimensión gestión de las condiciones oper...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

Esta investigación se ha desarrollado siguiendo la metodología Doing Business del Banco Mundial y tiene como objetivo principal determinar la facilidad para hacer negocios que ofrece la provincia de Ascope, región de La Libertad. Es un estudio descriptivo, donde se caracterizan las siguientes dimensiones de la facilidad para hacer negocios en dicha provincia: (a) apertura de una empresa, (b) lidiar con permisos de construcción, (c) obtener electricidad, (d) registrar propiedades, y (e) cumplimiento de contratos. El indicador Doing Business se creó en el año 2003 y proporciona medidas cuantificables y comparables de las regulaciones de negocios en 189 países, que son publicadas anualmente. En la proporción en que una nación, o en este caso una provincia, tiene menos regulaciones se incrementa la inversión privada, porque se reduce el tiempo de espera y los costos. Los resultados...
4
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

Esta investigación se ha desarrollado siguiendo la metodología Doing Business del Banco Mundial y tiene como objetivo principal determinar la facilidad para hacer negocios que ofrece la provincia de Ascope, región de La Libertad. Es un estudio descriptivo, donde se caracterizan las siguientes dimensiones de la facilidad para hacer negocios en dicha provincia: (a) apertura de una empresa, (b) lidiar con permisos de construcción, (c) obtener electricidad, (d) registrar propiedades, y (e) cumplimiento de contratos. El indicador Doing Business se creó en el año 2003 y proporciona medidas cuantificables y comparables de las regulaciones de negocios en 189 países, que son publicadas anualmente. En la proporción en que una nación, o en este caso una provincia, tiene menos regulaciones se incrementa la inversión privada, porque se reduce el tiempo de espera y los costos. Los resultados...