Addition of amifostine to the CHOP regimen in elderly patients with aggressive non-Hodgkin lymphoma: a phase II trial showing reduction in toxicity without altering long-term survival

Descripción del Articulo

Se presenta el seguimiento a 8 años de 34 pacientes de edad mayor o igual a 69 años con Linfoma no Hodgkin, incluidos en un estudio de grupos paralelos aleatorios abiertos de fase IIb, para evaluar la efectividad de la amifostina en la prevención de la toxicidad de ciclofosfamida, doxorubicina, vinc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez, Henry L., Samanéz, César, Campana, Frank, Neciosup, Silvia P., Vera, Luis, Casanova, Luis, Leon, Jorge, Flores, Claudio, Hurtado de Mendoza, Fernando, Casteñeda, Carlos A., Pinto, Joseph A., Vallejos, Carlos S.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oncología
Linfoma no Hodgkin
Tratamiento Farmacológico
Amifostina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:Se presenta el seguimiento a 8 años de 34 pacientes de edad mayor o igual a 69 años con Linfoma no Hodgkin, incluidos en un estudio de grupos paralelos aleatorios abiertos de fase IIb, para evaluar la efectividad de la amifostina en la prevención de la toxicidad de ciclofosfamida, doxorubicina, vincristina y prednisona (régimen CHOP). Los pacientes recibieron aleatoriamente CHOP clásico (ciclofosfamida 750 mg/m2, doxorubicina 50 mg/m2, vincristina 1,4 mg / m2 [máximo 2 mg] en el día 1 y prednisona 100 mg/día durante 5 días) o CHOP más amifostina (6 ciclos de amifostina 910 mg / m2 en el día 1). Se evaluó la eficacia (tiempo de progresión, supervivencia libre de enfermedad y sobrevivencia promedio) y parámetros de toxicidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).