1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El estudio titulado: Aplicación del Método Kaizén en el área de despacho para incrementar la productividad del Almacén Logístico, Santa Anita, 2019., tuvo como objetivo: demostrar en qué medida la aplicación del método de Kaizén incrementa la productividad en el área de despacho del almacén. La investigación obedece a un enfoque cuantitativo, un tipo aplicado y un diseño pre experimental, y tuvo como muestra a 20 registros; y se utilizó una hoja de registro diario de los despachos del almacén, y para la contrastación de las hipótesis se utilizó la Prueba T de Student. Luego del análisis e interpretación de los resultados, se llegó a la siguiente conclusión: Se demostró que la aplicación del Método Kaizén sí incrementó significativamente la productividad del área de despacho en el almacén Logístico, Santa Anita, 2019., con un p= 0,000.
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio apoyó el cumplimiento del ODS 4, al promover una educación inclusiva, equitativa y de calidad. El objetivo de análisis fue determinar el impacto de la comunicación asertiva en el clima institucional docente de las instituciones educativas públicas de la UGEL Pangoa Satipo Junín 2025. Metodología de paradigma positivista, cuantitativo, explicativo, no experimental e hipotético-deductivo. La muestra fue 50 docentes. Se utilizó la encuesta como técnica y cuestionarios como instrumentos, validados por juicio de expertos y confiabilidad de 0,944. Los hallazgos confirmaron a la hipótesis general mediante los siguientes resultados, se encontró con un p valor de significancia de 0.00 < 0,05, para la relación de variables y para las dimensiones, según Nagelkerke, la comunicación fue de 91.1% sobre el clima institucional. Se concluyó que la variable independiente influye...