Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
artículo
Publicado 2019
Enlace

This paper explores the contributions of transmedia storytelling in the construction of fictional worlds, in an attempt to detect the narrative elements that strengthen the bond of the audience with the fictional world. The study shows that based on the solid construction of the poetics of a story, transmedia storytelling can enrich the engagement with a large audience. To prove this, we analyze the narrative elements and the transmedia strategies of the series Aliados, produced by Cris Morena Group and broadcasted in Latin America and countries in Europe
2
tesis de grado
En el Perú, según información de Veritrade, en el 2017 se importó 333 toneladas de celulares. Siendo la vida útil de un celular aproximadamente 2 años, para el 2019 se dispondrá de 333 toneladas que se pueda reciclar. Todos estos celulares que no son reciclados adecuadamente, generan un impacto negativo hacia el medio ambiente al ser desechados. El proyecto Golden Urban, nace a partir de contribuir con el cuidado del medio ambiente. Consiste en recolectar celulares en desuso, a través de ánforas ubicadas en Centros Comerciales de gran afluencia, para lograr esto, se difundirá e informará sobre las ventajas y beneficios que se logra con el reciclaje. Luego de recolectar los celulares en desuso, pasará por serie de procesos hasta extraer el oro de las diferentes piezas que conforman la estructura de los celulares. Nuestra fuente de ingresos será mediante la venta de cajas pequ...
3
artículo
Publicado 1987
Enlace

A partir de 1973 se han producido en la región de Madre de Dios una serie de transformaciones en todos los niveles como consecuencia de la intensa explotación aurífera iniciada. Este “boom“aurífero implica el nuevo apogeo de la economía extractivo-mercantil que ha estado presente en la región desde la época del auge del caucho, aunque con ciertas intermitencias. En la actualidad la minería aurífera es la principal actividad económica en el departamento, pero su crecimiento ha afectadoa otras actividades, principalmente a la agricultura, lo que tiene un efecto contraproducente en el proceso de desarrollo regional. En este artículo se estudian específicamente las consecuencias económicas de las transformaciones ocasionadas por el “boom“del oro.
4
5
artículo
Objetivo: Explicar las implicancias del tipo de cambio en la cotización del oro en el caso peruano para el periodo 2001 al 2021. Material y método: Se aplicó el modelo de regresión lineal, con datos cuantitativos, con series de tiempo, de alcance explicativo y no experimental, se expresa la cotización del oro en US$ por onzas troy y el tipo de cambio S/ por US$. Resultados: El tipo de cambio tiene implicancias significativas en la cotización del oro, mostrando una t-student a nivel individual y 87% de significancia conjunta. Conclusiones: Variaciones cambiarias determinan el precio de la cotización del oro, es decir, la debilidad y fortaleza de dólar dependen de shocks externos, políticos y financieros, afectan inversamente a la cotización del oro.
6
artículo
Objetivo: Explicar las implicancias del tipo de cambio en la cotización del oro en el caso peruano para el periodo 2001 al 2021. Material y método: Se aplicó el modelo de regresión lineal, con datos cuantitativos, con series de tiempo, de alcance explicativo y no experimental, se expresa la cotización del oro en US$ por onzas troy y el tipo de cambio S/ por US$. Resultados: El tipo de cambio tiene implicancias significativas en la cotización del oro, mostrando una t-student a nivel individual y 87% de significancia conjunta. Conclusiones: Variaciones cambiarias determinan el precio de la cotización del oro, es decir, la debilidad y fortaleza de dólar dependen de shocks externos, políticos y financieros, afectan inversamente a la cotización del oro.
7
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El Perú es un país rico en recursos naturales y especialmente en recursos minerales como el oro y otros metales, lo cual genera una seria dependencia de las fluctuaciones que experimentan la demanda de estos metales en los mercados internacionales y por tanto de las fluctuaciones en sus cotizaciones. En tal sentido el presente trabajo pretende determinar cuáles son los factores determinantes de las exportaciones peruanas de oro a través de la aplicación de técnicas econométricas para una serie de datos a partir de 1993, año en que se comienzan a aplicar una serie de reformas económicas con la finalidad de incrementar la producción y exportación minera peruana.
8
artículo
Publicado 2014
Enlace

La compañía minera Barrick Misquichilca- Unidad Pierina, en su proceso de cierre está en la búsqueda de procesos óptimos,que optimicen los resultados y que tengan el menor impacto ambiental. En este contexto se evaluó el reemplazo el Zinc por el Aluminio en el proceso Merrill Crowe, se realizaron una serie de pruebas experimentales, y se determinó que no es necesaria la presencia de cianuro libre, ni una bomba de vacío; para que se dé la reacción. Toda la información obtenida, fue analizada y procesada, los resultados muestran valores consistentes, representativos y reportaron buenos resultados. El mejor resultado se obtuvo a un pH 11.5, con una adición de Aluminio en polvo de 0.25 g/l (55 kg para un flujo de 220 m3/h) sin desaireación, con 0.023 ppm y 0.041 ppm de leyes de oro y plata en la solución Barren respectivamente.
9
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El mineral estudiado corresponde a la Mina Pucamarca ubicada en el distrito de Palca, provincia y departamento de Tacna. El mineral referido es de sílice granular, se realizaron series de pruebas para determinar la influencia de las variables operativas en la lixiviación en columnas, como tamaño de partícula del mineral, tasa de riego y ciclo de lixiviación. Se hizo el muestreo en el tajo de mina, para cada prueba se le dio la granulometría requerida, adicionándole un ratio de cal de 0,5 Kg/TM de mineral para cada prueba para neutralizar y aumentar la basicidad del mineral. Se pesó y cargó el mineral chancado a las columnas, luego se empezó con la lixiviación con solución de cianuro de sodio con una concentración de 60 ppm de cianuro libre. Los resultados de las pruebas experimentales determinaron la significancia de cada variable, encontrando que la granulometría tiene una...
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

En el presente trabajo de investigación se aisló y caracterizó bioquímica y molecularmente una cepa de Gluconacetobacter a partir de una fuente biológica Kombucha para la producción de celulosa bacteriana. Posteriormente se verificó la capacidad de biosíntesis de celulosa bacteriana y fuerón evaluadas las condiciones de cultivo para aumentar su capacidad de producción, para lo cual se realizó una serie de cultivos estáticos en los siguientes medios: Medio de Ácido Acético-Etanol Rutherford (RAE), Levadura-Peptona-Manitol (YPM) y Agar nutritivo, determinándose que la mayor producción de la celulosa se da en medio RAE en cultivo estático por 10 días a 30 °C con una producción de celulosa de 9.17 g/L. Seguidamente se adicionó por separado a las capas de celulosa bacteriana Nitrato de plata y Cloruro de oro, para la obtención de nanopartículas de plata y oro por reducc...
12
artículo
Las personas y las cosas se unen en mezclas heterogéneas que a lo largo del tiempo van construyendo un mundo material en constante necesidad de mantenimiento y sostenimiento. La satisfacción de estas necesidades va enredando y entrampando a los seres humanos, creando un mundo material que es dependiente de una serie de prácticas materiales, que a su vez van generando más dependencias mientras los hilos que conectan a las personas y a las cosas se vuelven más variados y amplios. Este trabajo propone explorar los hilos que conectan a las personas, cosas, edificios y espacios en Cerro de Oro, un asentamiento prehispánico ubicado en el valle bajo de Cañete, con la intención de delinear los enredos que caracterizan su mundo material y social.
13
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Se ha puesto una considerable atención a los empleos alternativos de los procesos que emplean cianuro para extraer oro de los minerales. El interés en los métodos sin cianuro para la disolución del oro ha crecido debido a la toxicidad del cianuro y a su incapacidad de lixiviar efectivamente minerales carbonáceos o complejos. Además de ser peligroso, las especies cianuro – metal obtenidos en la lixiviación (por ejemplo, el cianuro de cobre) terminan en las presas de relaves. Esto puede conducir a problemas medioambientales en donde la contaminación cianuro alcance la capa de agua y provoque la destrucción de la vida animal. El tiosulfato se considera una alternativa no tóxica con relación al cianuro y `puede lixiviar al oro más rápido que el cianuro. En el proceso convencional de cianuración, la recuperación del oro y de la plata a partir de los minerales es dificultada p...
14
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La minería es motivo de grandes avances tecnológicos, la cual a través de la ciencia hace posible la fabricación de equipos electrónicos. Estos equipos después de su tiempo de vida son desechados pasando a formar parte de millones de toneladas de chatarra electrónica. Esta gran montaña de chatarra electrónica tiene potencial para la extracción de oro, a través de la lixiviación ácida para su posterior recuperación con solventes o agentes químicos de adsorción. Además, se ha postulado una serie de materiales, entre ellos carbones, geles y compuestos extraídos de la materia vegetal, para fabricar materiales adsorbentes, dando un segundo uso a los desechos de materiales orgánicos, que son una alternativa interesante en el camino hacia un proceso industrial sostenible. Este artículo de revisión señala siete alternativas que incluyen materiales como: arroz, cebada, arán...
15
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La siguiente investigación de carácter cuantitativo se busca identificar a las variables que han tenido un efectivo significativo en la determinación de las exportaciones de oro en el Perú para el periodo comprendido entre los años 2012.01 – 2023.12. Esta investigación cuantitativa correlacional permite identificar patrones o asociaciones estadísticas entre las variables seleccionadas, lo que proporciona una comprensión más profunda de cómo ciertos factores pueden influir en las exportaciones de oro en el contexto peruano. Se realizaron los test adecuados para la identificación de los tres principales problemas econométricos en donde con una serie de pruebas llegamos a una representación econométrica mucho más confiable en la cual no se vislumbra problemas asociados a la autocorrelación ni heterocedasticidad en el modelo al 95% de confianza, sin embargo, la presencia de...
16
tesis de grado
Factores Económicos que Influyen en la Exportación del Oro en el Perú durante el Período 1994 a 2017
Publicado 2019
Enlace

El Perú cuenta con gran diversidad de recursos naturales y especialmente en recursos minerales como el oro y otros metales, que fueron y son el sustento para brindar sostenibilidad y crecimiento económico, lo cual depende de las fluctuaciones que experimenta la demanda externa de estos metales en los mercados internacionales y por tanto de las variaciones en sus cotizaciones. Por ende, el presente trabajo procura analizar de qué manera los factores económicos como: el precio internacional del oro, PBI real de Estados Unidos y el tipo de cambio real multilateral influyen en la exportación del oro, a través de la aplicación del Modelo de Regresión Lineal Múltiple (análisis de regresión y correlación) en software EView 9 para una serie de datos a partir del periodo 1994, donde se inicia aplicarse una serie de reformas económicas con la finalidad de aumentar la producción y exp...
17
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Establecer la gestión por procesos significa adoptar la mejor forma de gestión en la organización y a la vez ejecutar planes de mejora continua cuando alguno de los procesos no resulta ser eficiente. Desarrollar estas mejoras en el rubro joyero requiere de una serie de recursos como son la tecnología, mano de obra calificada, materia prima y proveedores confiables, que ofrezcan productos de calidad y cumplan con las fechas y horarios establecidos. Es por esta razón, que la empresa en estudio busca proveedores que cumplan con tales características, de manera que se puedan realaciones a largo plazo con los clientes, pues a partir de ellos se determina el ritmo de producción y los futuros ingresos a la compañía. La finalidad del presente proyecto de investigación consiste en realizar el análisis del comportamiento de una empresa que fabrica joyas de oro durante los últimos dos a...
18
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El desarrollo y presentación de esta tesis, corresponde a la Evaluación Metalúrgica del Circuito de Molienda y Clasificación, en la planta de procesamiento de minerales auríferos “Kori One”. Esta tesis se fundamenta en la importancia que tienen las variables metalúrgicas para un buen control operacional del proceso en la etapa de molienda, específicamente el porcentaje de la malla -200 del rebose (Overflow hacia los tanques de cianuración), con el fin de reducir los periodos de tiempo para la cosecha de carbón. Para ejecutar esta tesis se desarrolló una serie de actividades en coordinación con las distintas áreas involucradas. Se programo una campaña de muestreos durante 12 horas con el apoyo de los operadores de planta; durante esta actividad se tomó apuntes sobre las variables que gobernaron el proceso durante el muestreo. La evaluación del circuito de molienda y cla...
19
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El objetivo de estudio es determinar los factores que influyen en las exportaciones oro y cobre en el Perú, en función del ingreso externo, cotización de los precios internacionales y los precios relativos de las exportaciones como el tipo de cambio real multilateral y términos de intercambio, cuya información estadística utilizada es de frecuencia mensual para el periodo 2003-2018, la cual ha sido obtenida de la página web Banco Central de Reserva del Perú, Banco Central de Suiza y China y Trademap, y de otras instituciones gubernamentales, así poder evaluar los factores determinantes en esta variable tan representativa en la economía peruana. Posteriormente se estimó mediante la ecuación de largo plazo, utilizando las metodologías: cointegración de Johansen y Modelos de Corrección de Errores, previo análisis de contraste de raíz unitaria las pruebas formales de Dickey-...
20
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La planta concentradora de compañía CORI PUNO S.A.C. procesa mineral aurífero (pirita, pirrotita, limonita), para lo que actualmente cuenta con las secciones de chancado, molienda, gravimetría y flotación, obteniendo los concentrados de los dos últimos procesos mencionados. Se procesan minerales de oro con ley promedio de 2.5 gramos de oro por tonelada métrica, con una capacidad máxima de 1900 toneladas métricas por día en sus diferentes áreas como el chancado y molienda cuya finalidad es la liberación de las partículas valiosas, bajo estas condiciones es que el mineral ya liberado pasa a los procesos de concentración gravimétrica y flotación. Finalmente, los concentrados obtenidos se filtran con la finalidad de obtener concentrados con una humedad de 12.5% aproximadamente, por otra parte, los relaves son depositados en una relavera, para recircular el agua hacia la plant...