Extracción de oro por medio de reciclaje de celulares Golden Urban

Descripción del Articulo

En el Perú, según información de Veritrade, en el 2017 se importó 333 toneladas de celulares. Siendo la vida útil de un celular aproximadamente 2 años, para el 2019 se dispondrá de 333 toneladas que se pueda reciclar. Todos estos celulares que no son reciclados adecuadamente, generan un impacto nega...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortez Funes, Gabriela Lizet, Palomino Carrillo, Jorge Luis, Livise Ramírez, William, Mejía Pérez, Eliza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625323
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reciclaje
Administración de desperdicios
Teléfonos celulares
Administración de Empresas
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el Perú, según información de Veritrade, en el 2017 se importó 333 toneladas de celulares. Siendo la vida útil de un celular aproximadamente 2 años, para el 2019 se dispondrá de 333 toneladas que se pueda reciclar. Todos estos celulares que no son reciclados adecuadamente, generan un impacto negativo hacia el medio ambiente al ser desechados. El proyecto Golden Urban, nace a partir de contribuir con el cuidado del medio ambiente. Consiste en recolectar celulares en desuso, a través de ánforas ubicadas en Centros Comerciales de gran afluencia, para lograr esto, se difundirá e informará sobre las ventajas y beneficios que se logra con el reciclaje. Luego de recolectar los celulares en desuso, pasará por serie de procesos hasta extraer el oro de las diferentes piezas que conforman la estructura de los celulares. Nuestra fuente de ingresos será mediante la venta de cajas pequeñas que contienen hasta 10 onzas de oro, se ofrecerá el producto a los pequeños productores mineros. El producto que se ofrece es de muy buena ley, y algunas características del producto son: Un color característico, posee densidad, dureza, sectibilidad, maleabilidad y ductilidad. Se realizó un flujo de caja proyectado y se calculó la factibilidad y viabilidad del proyecto, donde hemos considerado como inversión inicial S/ 780,000 soles, el 51% será aportado por los accionistas y el 49% será financiado por terceros. Se espera recuperar la inversión al 3 año del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).