Factores Económicos que Influyen en la Exportación del Oro en el Perú durante el Período 1994 a 2017
Descripción del Articulo
El Perú cuenta con gran diversidad de recursos naturales y especialmente en recursos minerales como el oro y otros metales, que fueron y son el sustento para brindar sostenibilidad y crecimiento económico, lo cual depende de las fluctuaciones que experimenta la demanda externa de estos metales en lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Ayacucho Federico Froebel |
Repositorio: | UDAFF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udaff.edu.pe:20.500.11936/140 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11936/140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportaciones Oro Precio Internacional PBI Real Tipo de cambio real Métodos de Regresión Múltiple |
Sumario: | El Perú cuenta con gran diversidad de recursos naturales y especialmente en recursos minerales como el oro y otros metales, que fueron y son el sustento para brindar sostenibilidad y crecimiento económico, lo cual depende de las fluctuaciones que experimenta la demanda externa de estos metales en los mercados internacionales y por tanto de las variaciones en sus cotizaciones. Por ende, el presente trabajo procura analizar de qué manera los factores económicos como: el precio internacional del oro, PBI real de Estados Unidos y el tipo de cambio real multilateral influyen en la exportación del oro, a través de la aplicación del Modelo de Regresión Lineal Múltiple (análisis de regresión y correlación) en software EView 9 para una serie de datos a partir del periodo 1994, donde se inicia aplicarse una serie de reformas económicas con la finalidad de aumentar la producción y exportación minera del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).