Los enredos de las personas y las cosas en Cerro de Oro, Perú
Descripción del Articulo
Las personas y las cosas se unen en mezclas heterogéneas que a lo largo del tiempo van construyendo un mundo material en constante necesidad de mantenimiento y sostenimiento. La satisfacción de estas necesidades va enredando y entrampando a los seres humanos, creando un mundo material que es dependi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167652 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/20756/20523 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201801.005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entanglement Prácticas materiales Espacio Cosas Enredos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | Las personas y las cosas se unen en mezclas heterogéneas que a lo largo del tiempo van construyendo un mundo material en constante necesidad de mantenimiento y sostenimiento. La satisfacción de estas necesidades va enredando y entrampando a los seres humanos, creando un mundo material que es dependiente de una serie de prácticas materiales, que a su vez van generando más dependencias mientras los hilos que conectan a las personas y a las cosas se vuelven más variados y amplios. Este trabajo propone explorar los hilos que conectan a las personas, cosas, edificios y espacios en Cerro de Oro, un asentamiento prehispánico ubicado en el valle bajo de Cañete, con la intención de delinear los enredos que caracterizan su mundo material y social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).