El boom del oro en Madre de Dios: continuidad y vigencia de la economía extractivo-mercantil

Descripción del Articulo

A partir de 1973 se han producido en la región de Madre de Dios una serie de transformaciones en todos los niveles como consecuencia de la intensa explotación aurífera iniciada. Este “boom“aurífero implica el nuevo apogeo de la economía extractivo-mercantil que ha estado presente en la región desde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torre, José Carlos de la
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1987
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/789
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/789
https://doi.org/10.21678/apuntes.21.259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú
Oro
Agricultura
Bosques tropicales
Descripción
Sumario:A partir de 1973 se han producido en la región de Madre de Dios una serie de transformaciones en todos los niveles como consecuencia de la intensa explotación aurífera iniciada. Este “boom“aurífero implica el nuevo apogeo de la economía extractivo-mercantil que ha estado presente en la región desde la época del auge del caucho, aunque con ciertas intermitencias. En la actualidad la minería aurífera es la principal actividad económica en el departamento, pero su crecimiento ha afectadoa otras actividades, principalmente a la agricultura, lo que tiene un efecto contraproducente en el proceso de desarrollo regional. En este artículo se estudian específicamente las consecuencias económicas de las transformaciones ocasionadas por el “boom“del oro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).