Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Mamani-Mamani, Jesús', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Hoy en día es notable el incremento incesante de la competencia entre las universidades públicas y privadas, puesto que las universidades se ven obligadas a mejorar e incentivar la excelencia educativa y organizativa para ofrecer un servicio satisfactorio al estudiante desde el enfoque empresarial. El comportamiento organizacional es un tema de gran importancia para todas las organizaciones, las cuales buscan tener un ambiente favorable, con el propósito de tener colaboradores satisfechos y comprometidos con su trabajo. Asimismo, influye notablemente sobre la eficiencia y la productividad de una organización. En ese sentido, para conocer el comportamiento organizacional y su relación con la satisfacción de los usuarios que reciben el servicio en la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez”, se hace imprescindible su estudio como un factor determinante de su éxito. Los e...
2
artículo
Objetivo: Explicar la incidencia del diseño organizacional y el presupuesto participativo de la Municipalidad Provincial de San Román en la gestión del gobierno local. Material y método: Método deductivo y analítico, diseño no experimental, cuantitativa, investigación básica, de corte transversal, población de estudio constituida por personal administrativo que labora en las municipalidades distritales de Caracoto, Cabana, Cabanillas, y Juliaca. Para la recopilación de datos, se utilizaron encuestas con una muestra probabilística de tipo aleatorio simple. Los resultados del test de Spearman y regresión al 5% de nivel de significancia, confirman que la organización es de tipo piramidal, con significancia directa del diseño organizacional y el presupuesto participativo en la gestión de gobierno local.
3
tesis de grado
El engagement en una organización es de vital importancia dado que impulsa la productividad, retiene el talento, contribuye al éxito monetario, bienestar de la empresa y su posicionamiento en el mercado, sin embargo puede verse inmersa en una adicción al trabajo por el deseo de alcanzar las metas y ello conllevar a un desequilibrio en la vida diaria, es por ello que esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de engagement y la adicción al trabajo sobre la satisfacción con la vida de los emprendedores de la región Puno, el diseño metodológico es de tipo correlacional descriptivo explicativo, de diseño no experimental de corte transversal. Para lograr el objetivo se trabajó con una muestra de 384 emprendedores, entre ellos el 56.3% representados por el género masculino y el 43.8% femenino, en su mayoría mayores de 41 años, estos elegidos por el método no ...
4
informe técnico
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la disposición a pagar por la calidad ambiental en la ciudad de Juliaca, así como evaluar la conducta de las personas respecto al problema de la basura en espacios públicos. El tamaño de muestra es de 384 familias con un 96% de nivel de confianza. La metodología utilizada por Mínimos Cuadrados Ordinarios mostró que las variables que explican la disposición a pagar son: el ingreso, los años de escolaridad, la descendencia, el número de integrantes en la familia la edad, el género, la ética ambiental y la confianza en el gobierno. La disposición a pagar del juliaqueño oscila entre S/.1.00 a S/.2.00 Soles. Se concluye que es necesario plantear un programa de residuos sólidos de largo plazo.
5
informe técnico
Un problema grave en las ciudades latinoamericanas es el manejo y disposición de residuos sólidos, la insuficiente recolección y disposición final de éstos, contamina la tierra, el agua y el aire, y ocasiona riesgos para la salud humana, Medina (1999). La ciudad de Juliaca según el INEI es la decimotercera ciudad más poblada del Perú y es conocida como capital de la integración andina, forma parte de cuatro distrito de la provincia de San Román (Puno) al sudeste de Perú. Su población alcanza 225,146 habitantes y registra una tasa de crecimiento anual del 4%, ocupa una superficie de 100 ha. aproximadamente, situada a 3,824 msnm al noroeste del Lago Titicaca (INEI, 2007). En Juliaca, predomina la actividad comercial por la fluidez de las vías de comunicación, facilitando el intercambio comercial a nivel regional, interregional y nacional. Junto a éste desarrollo comercial se...
6
artículo
Objetivo: Explicar las implicancias del tipo de cambio en la cotización del oro en el caso peruano para el periodo 2001 al 2021. Material y método: Se aplicó el modelo de regresión lineal, con datos cuantitativos, con series de tiempo, de alcance explicativo y no experimental, se expresa la cotización del oro en US$ por onzas troy y el tipo de cambio S/ por US$. Resultados: El tipo de cambio tiene implicancias significativas en la cotización del oro, mostrando una t-student a nivel individual y 87% de significancia conjunta. Conclusiones: Variaciones cambiarias determinan el precio de la cotización del oro, es decir, la debilidad y fortaleza de dólar dependen de shocks externos, políticos y financieros, afectan inversamente a la cotización del oro.
7
artículo
Objetivo: Explicar las implicancias del tipo de cambio en la cotización del oro en el caso peruano para el periodo 2001 al 2021. Material y método: Se aplicó el modelo de regresión lineal, con datos cuantitativos, con series de tiempo, de alcance explicativo y no experimental, se expresa la cotización del oro en US$ por onzas troy y el tipo de cambio S/ por US$. Resultados: El tipo de cambio tiene implicancias significativas en la cotización del oro, mostrando una t-student a nivel individual y 87% de significancia conjunta. Conclusiones: Variaciones cambiarias determinan el precio de la cotización del oro, es decir, la debilidad y fortaleza de dólar dependen de shocks externos, políticos y financieros, afectan inversamente a la cotización del oro.