Mostrando 1 - 20 Resultados de 40 Para Buscar 'Benites, María', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
documento de trabajo
En el presente trabajo se da a conocer los resultados del estudio del control de calidad de las cápsulas y tapas de aluminio empleadas en la irradiación de blancos, para la producción de radioisótopos en la Planta de Producción de Radioisótopos (PPR) del Centro Nuclear RACSO del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN). Este estudio se llevó a cabo debido a la elevada tasa de dosis en la celda RMI del reactor RP-10, obteniéndose en algunos casos valores por encima de los 1000 mR/h. Se asignó en primer lugar un código a dicho insumo de acuerdo con nuestro sistema de calidad, siendo este el IN 135. Asimismo, en base a los resultados de todos los controles de calidad, se elabora la especificación técnica, ET 001-PR20-PPR, denominada “Especificación técnica de las cápsulas y tapas de aluminio”, en la cual el tipo de aleación normalizada de aluminio solo puede ser 1XXX...
2
artículo
El presente trabajo sobre la marcación de la hormona tiroidea 3`3`,5 -Triyodotironina (T3) con I-125 para la obtención de la Tiroxina I-125 -T4 por el método de la Cloramina T, consta de la marcación, purificación y almacenamiento de la I-125 -T4. El mecanismo de reacción propuesto a partir de T3, para su marcación con I-125, se realiza mediante intercambio isotópico que viene a ser una reacción de equilibrio, en tanto que para la obtención de I-125-T4 se realiza mediante una sustitución electrofílica aromática (SEA), que es irreversible. Se realizaron 2 modificaciones con relación a la literatura, primero el tiempo de marcación de 1 minuto se extendió a 2 minutos y segundo, el empleo de otras relaciones molares de T3 y I-125. Todos los resultados obtenidos son sobre la base de un total de 4 marcaciones realizadas. La purificación se realiza mediante una columna de vidri...
3
artículo
En los laboratorios de la Planta de Producción de Radioisótopos (PPR) del Centro Nuclear RACSO, se producen fuentes radiactivas selladas de Iridio-192 para uso industrial. En su producción, se emplean tres tipos de porta fuentes integradas flexibles (IR-1) denominadas: IPEN I, IPEN II e IPEN III. Estas fuentes, al igual que las cápsulas de los porta fuentes radiactivas selladas terminadas, antes de ser empleadas, son sometidos a rigurosos controles de calidad según normas internacionales como las ISO 2919 (Radiation Protection – Sealed Radioactive Sources – General Requirements and Classification) e ISO 9978 (Radiation Protection Sealed Radioactive Sources – Leakage Test Methods). En el presente trabajo, se presentan los gráficos y resultados obtenidos, dando evidencia que las cápsulas selladas empleadas en la PPR, con clasificación 63515 para uso con Iridio-192, cumplen la...
4
artículo
La producción de fuentes radiactivas de I-125, empleadas principalmente para la braquiterapia de cáncer de próstata y ocular, es un trabajo de investigación que se viene realizando en la Planta de Producción de Radioisótopos (PPR) del Centro Nuclear RACSO del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), mediante la participación en un CRP (Programa Coordinado de Investigación) del OIEA denominado “Development of Radioactive Source for Emerging Therapeutic and Industrial Applications” en el cual participan los siguientes países: Belarus, China, Estados Unidos, Hungría, India, Indonesia, Irán, Kazakhstan, Perú, Polonia y Rusia. La metodología empleada, se basa en la adsorción físico-química de I-125 sobre alambres de plata recubiertas con paladio. En la realización de las pruebas, se considera como base al procedimiento empleado por los países de la India e Irán. En...
5
artículo
El presente estudio sobre estabilidad se basa en la evaluación de los resultados de pureza radioquímica realizados a tres Agentes de Radiodiagnóstico (A.R.D.) marcados con Tc99m, los cuales son: pirofosfato de sodio (PPi), ácido dietilacetanilida iminodiacético (DEIDA) y la sal trisódica cálcica dietilentriaminopentacético (DTPA); que han sido controlados por un período de 3 años. El presente trabajo se basa en la evaluación de los resultados de controles de pureza radioquímica del DTPA, PPi y DEIDA, en un total de 19 lotes de rutina, los que fueron elaborados bajo condiciones específicas de producción, almacenados a una temperatura de 5 ºC a 8 ºC y aprobados bajo las exigencias del Manual de Control de Calidad para cada A.R.D. El tratamiento estadístico de los datos se realiza mediante el programa Excel, por el cual se determina el tiempo real de expiración, mediante l...
6
tesis de maestría
El presente estudio, titulado: Programa de trabajo en equipo para mejorar el Clima Instituciona l en los traba jadores de la Municipalidad Provincial de Jaén, tuvo como ob jetivo Comprobar que la ap licación de un programa de estrategias de trabajo en equipo mejora el clima institucional en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Jaén. El proceso metodológico presenta un tipo de i nvestigación descriptivapropositivo con diseño no experimental-transversal, se trabajó con una muestra representati va constituida por 58 trabajadores, se utili zó la técnica de la encuesta y como i nstrumento una Guía de encuesta, e l mismo que fue ap licado para medir el clima institucional cuyas dimensiones son: normas de convi vencia, relaciones interpersona les de los docentes y liderazgo institucional. Así mismo, se trabajó una guía de observación para valorar y verificar la aplic...
7
tesis de grado
Objetivo: Determinar los niveles de la resiliencia y clima social familiar en madres con hijos con discapacidad de un Centro Educativo Básico Especial (CEBE). Materiales y métodos: estudio de alcance correlacional con un diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 82 madres de familia de un CEBE. Se utilizó el programa STATA 14, para el análisis de datos descriptivo se calcularon las frecuencias, porcentajes, desviación estándar y la media; y para el análisis inferencial se utilizó Shapiro - Wilk, ANOVA y Kruskal Wallis. Resultados: el 49 % de madres presentó resiliencia alta y un 42 % niveles bajos de clima social familiar (CSF). Asimismo, se encontró que no existe relación entre la resiliencia y CSF (p=0.355); sin embargo se halló relación entre el CSF y los ingresos percibidos por su pareja (p=0.026), entre CSF y con la pertenencia a un ...
8
tesis de grado
El objetivo de la investigación fue determinar la implicancia de la comunicación organizacional en el liderazgo efectivo en la Dirección Regional de Agricultura, Tumbes, 2022. Trabajo de tipo aplicada, cuantitativa, transversal, no experimental y correlacional. La variable independiente comunicación organizacional tuvo las dimensiones de la comunicación externa, interna y personal, la variable liderazgo eficaz tuvo como dimensiones a la estructura de iniciación y las consideraciones. Se utilizó la técnica de la encuesta para una población muestra de tipo no intencional con 46 colaboradores de la institución, su empleo un instrumento para cada variable con 20 y 15 preguntas respectivamente, en escala de Likert. Los resultados obtenidos fueron que existió implicancia entre las variables de estudio con un Rho de Spéarman de 0,349 y relación de asociatividad positiva, de nivel m...
9
tesis de grado
El trabajo tiene el propósito de fundamentar y sustentar la creación de una Oficina de Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional de Piura (UNP), dentro de marco de la globalización del conocimiento e internacionalización de las universidades para articular políticas de acción respecto a la investigación, el desarrollo académico y la movilidad de docentes y estudiantes. La investigación se realizó considerando tres acciones metodológicas: primero, ejecutar una revisión y sistematización bibliográfica sobre el proceso de internacionalización en sí y sobre las actividades paradiplomáticas de distintas universidades, segundo, con el recojo de información empírica mediante encuestas realizadas a alumnos de séptimo a décimo ciclo y docentes de dicha casa de estudios, así como también entrevistas a directivos, docentes y administrativos vinculados con la actua...
10
tesis de grado
La tesis tiene como objetivo estudiar la condensación de historias en el storytelling publicitario, además se busca analizar la trama y la representación en las historias, que a través de la empatía e identificación con los personajes pueden llegar a compartir un mismo mensaje de unidad e identidad. Para ello, se estudia la campaña Cholo Soy desde el enfoque storytelling. Finalmente, se concluye que la publicidad no es solo una herramienta persuasiva sino que debe saber representar y comunicar un mensaje más humano que ayude a la construcción de una mejor comunidad.
11
tesis de grado
The current market requirements demand consumption of products with less preparation time and have a high nutritional value as good or better than a natural product, it is for this reason that this research is based on dehydration goose precooked variety Flava, in order to obtain a dehydrated product line with the physicochemical parameters established by the National Institute for the Defense of Competition and Intellectual Property Protection (INDECOPI) and sensory characteristics similar to fresh produce. Dehydration was carried out in a tray dryer for evaluating process operating conditions Temperature (60, 70.80 ° C) and air speed (2.3, 3.4, 4.5m / s) on the variables of interest in study Capacity Rehydration, Net of Color Surface Method was used for sensory difference response and nonparametric tests were used, determining that there is a significant effect of operating conditions...
12
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el tratamiento de efluentes de la industria textil con macroalga marina roja. Para ello se realizó una revisión sistemática, recopilando 40 artículos científicos entre los años 2018 y 2022 utilizando como criterios de inclusión artículos indexados en bases de datos Scopus, Scielo, Ebsco y Pro Quest. Los resultados obtenidos indican que los tres principales procesos de tratamiento de efluentes textiles fueron nano-Pterocladia capillacea, biosorbente y biocarbón; además se determinó que el azul de metileno produce mayor contaminación en esta industria (700 000 toneladas); por otro lado, se determinó que la Gelidiella acerosa presentó mayor eficiencia (512,67 mg/g) para mitigar la contaminación en la industria textil. Finalmente, se concluyó que el uso de biocarbón a base de Gelidiella acerosa, presentó mayor capacidad...
13
tesis de grado
El presente informe de tesis titulado la desglobalización y la estrategia comercial china durante el periodo 2008-2021 , ha tenido como objetivo general el describir la relación que existe entre la desglobalización y la estrategia comercial china durante el periodo 2008-2021, la metodología empleada para este trabajo ha sido el enfoque cualitativo, como técnicas de recolección de datos se ha considerado el análisis documental, como instrumento de recolección de datos la ficha de análisis documental, como participantes los diversos documentos hallados en plataformas, buscadores y repositorios a nivel nacional e internacional tales como Alicia Concytec, Repositorio de la Universidad Autónoma de México, Repositorio de la Universidad del País Vaco, Repositorio de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, China Briefing, Scopus y CEPAL y como conclusión debido a los resultados o...
14
tesis de grado
Esta investigación tiene como objetivo general, determinar la contribución de las herramientas de gestión para la óptima toma de decisiones en la Dirección Sub Regional de Salud Morropón Huancabamba 2022, asimismo se desarrolló un tipo de estudio aplicada, se utilizó un diseño de investigación no experimental transversal pues su propósito fue el análisis de las variables más no el manejo de estas, tiene un alcance descriptivo debido a que se cuantifica y describe de forma ordenada las variables dentro de un entorno común el cual tiene mucha semejanza a la realidad, es por ello que para el procedimiento de recopilación de datos se tuvieron en cuenta a los trabajadores de dicha institución, por consiguiente se realizó una entrevista a la Economista Aliana del Pilar Santos Ruiz, especialista en Organización y Planificación. Para la realización de la encuesta lo cual est...
15
tesis de grado
La investigación se planteó como objetivo general describir la percepción de la responsabilidad social empresarial en la comunidad de Nuevo Chimbote. El estudio aplicado fue descriptivo con un diseño no experimental y transversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 322 pobladores de dicha comunidad. El recojo de información se realizó a través de un cuestionario para medir la percepción de la responsabilidad social empresarial .Se empleó los estadísticos descriptivos para la descripción de la variable. Los hallazgos permitieron identificar qué responsabilidad social empresarial se ubicó en un nivel alto (59%) y en sus dimensiones “Económico” predomina el nivel alto con 48%; “Medio ambiental” predomina el nivel medio con un 53%; “Social” predomina el nivel medio con 48%. Por lo tanto, es de suma importancia sensibilizar a los empresarios de la comunidad ...
16
tesis de maestría
La presente investigación denominada “Factores que condicionan el otorgamiento de los instrumentos públicos y su influencia en el desprestigio notarial de la Notaría Torres González, Pacasmayo – 2019”, tuvo por objetivo general determinar la influencia de los factores que condicionan el otorgamiento de los instrumentos públicos en el desprestigio notarial de la Notaría Torres González de Pacasmayo, 2019. Para lo cual se aplicó una investigación cuantitativa correlacional causal transversal. La población y la muestra estuvo conformada por 44 usuarios constantes de la notaría Torres González de Pacasmayo. La técnica utilizada fue la encuesta y se utilizaron dos cuestionarios con escala tipo Likert, cada uno conformado por 20 preguntas. En los resultados se observó que en cuanto a los factores que condicionan el otorgamiento de instrumentos públicos, el 50.0% de los usu...
17
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre la transformación digital y desempeño laboral en los docentes de las instituciones educativas privadas de Nuevo Chimbote 2024, alineada con el ODS: Trabajo decente y crecimiento económico, la cual fue aplicada a una muestra de 50 docentes. De la metodología empleada, fue de enfoque cuantitativo, tipo, diseño descriptivo correlacional bivariado; se utilizó la técnica de la encuesta y dos cuestionarios de tipo Likert (Siempre 3, a veces 2 y nunca 1). El primer cuestionario consta de 18 ítems y de confiabilidad α1 = 0.91; el segundo instrumento consta de 19 ítems y de confiabilidad α2 = 0.90; la validez de los instrumentos se determinó por criterio de juicio de expertos. Los datos recogidos se analizaron con la prueba estadística Spearman, obteniéndose como conclusión general: Si existe c...
18
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la gestión del tiempo y el abastecimiento en una entidad de salud de Lima en 2025. Con enfoque cuantitativo, tipo aplicativa y diseño no experimental, participaron 77 colaboradores de áreas administrativas, logísticas y usuarias. Se aplicó un cuestionario tipo Likert validado por expertos y con alta confiabilidad (Alfa de Cronbach: 0.885 y 0.894). Los resultados mostraron una relación positiva y significativa entre la gestión del tiempo y el abastecimiento (r = 0.582; p = 0.000), así como con la cadena de suministro (r = 0.550), el abastecimiento de bienes y servicios (r = 0.600) y la mejora de procesos (r = 0.550). Se concluye que una adecuada gestión del tiempo optimiza el abastecimiento y mejora la atención en salud.
19
tesis de grado
Con la finalidad de introducir un método rápido para el diagnóstico de Mycobacterium tuberculosis en leche cruda de vaca, se ensayó el Método Molecular de la reacción en cadena de la Polimerasa (PCR), en 10 muestras de leche cruda de vaca tomadas de un establo del distrito de Puente Piedra.
20
tesis de grado
En la investigación Turismo vivencial para la diversificación de la oferta turística del producto Bosques y Pirámides, se establece que a pesar que existen potencialidades como costumbres, arte milenario y cultura viva, no son aprovechadas para desarrollar diversas modalidades de turismo acorde al nuevo perfil del turista, tiene como objetivo elaborar una propuesta de turismo vivencial para la diversificación de la oferta turística del producto Bosques y Pirámides, se utilizó el diseño ex post facto, se aplicó una encuesta a 100 turistas y una entrevista para actores claves. Es aspiración de la autora que la investigación sea un camino hacia el desarrollo y organización de la actividad turística sustentable en el medio rural, que permita a las comunidades elevar su calidad de vida y que se consolide un producto turístico de calidad e innovador. En conclusión el turismo vi...