Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Seminario, Conrado', tiempo de consulta: 0.55s Limitar resultados
1
artículo
De las diferentes técnicas de marcación radioactiva del fibrinogeno humano liofilizado, se ha seleccionado la del monocloruro de Iodo modificada. La marcación de la molécula se efectuó en medio alcalino de buffler glicina en el que se hace actuar la solución de Iodo estable y luego del isótopo radiactivo. Los procesos de marcación efectuados con actividades variables tuvieron un rendimiento superior al 40 %, la purificación realizada con resina amberlita no permitió en ningún caso impurezas mayores del 5 % inicial. En los controles diarios efectuados hasta el séptimo día, los valores medios de pureza radioquímica no descendieron más de 1 %. La actividad específica, concentraciones de I-131 y fibrinogeno, así como otras características, se ajustan a lo establecido en los farmacopeas que lo consignan.
2
artículo
La producción de fuentes radiactivas de I-125, empleadas principalmente para la braquiterapia de cáncer de próstata y ocular, es un trabajo de investigación que se viene realizando en la Planta de Producción de Radioisótopos (PPR) del Centro Nuclear RACSO del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), mediante la participación en un CRP (Programa Coordinado de Investigación) del OIEA denominado “Development of Radioactive Source for Emerging Therapeutic and Industrial Applications” en el cual participan los siguientes países: Belarus, China, Estados Unidos, Hungría, India, Indonesia, Irán, Kazakhstan, Perú, Polonia y Rusia. La metodología empleada, se basa en la adsorción físico-química de I-125 sobre alambres de plata recubiertas con paladio. En la realización de las pruebas, se considera como base al procedimiento empleado por los países de la India e Irán. En...
3
artículo
Linfoma es un término general que se utiliza para describir cualquier tipo de cáncer que afecta al sistema linfático, particularmente en los ganglios linfáticos. Generalmente, se clasifican en dos grupos: Enfermedad de Hodgkin (EH) y Linfomas no Hodgkinianos (LNH). Los LNH constituyen un grupo muy heterogéneo de procesos linfoproliferativos que tienen mayor predilección que la EH por diseminarse a zonas extraganglionares. Los LNH tienen diferentes modelos de comportamiento y respuestas variables al tratamiento. El pronóstico depende del tipo histológico, la etapa y la respuesta al tratamiento. El anticuerpo monoclonal (AcMo) anti-CD20 es específico para los receptores de la superficie CD-20, tras la unión del anticuerpo con el CD20 expresado en la membrana celular esta no se internaliza ni se excreta al medio circulante, por lo cual el anti-CD20 no circula en el plasma como ant...