Marcación de fibrinógeno con I-131
Descripción del Articulo
De las diferentes técnicas de marcación radioactiva del fibrinogeno humano liofilizado, se ha seleccionado la del monocloruro de Iodo modificada. La marcación de la molécula se efectuó en medio alcalino de buffler glicina en el que se hace actuar la solución de Iodo estable y luego del isótopo radia...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1983 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/92 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/92 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Iodo 131 Compuestos marcados Fibrogeno Radioisótopos |
Sumario: | De las diferentes técnicas de marcación radioactiva del fibrinogeno humano liofilizado, se ha seleccionado la del monocloruro de Iodo modificada. La marcación de la molécula se efectuó en medio alcalino de buffler glicina en el que se hace actuar la solución de Iodo estable y luego del isótopo radiactivo. Los procesos de marcación efectuados con actividades variables tuvieron un rendimiento superior al 40 %, la purificación realizada con resina amberlita no permitió en ningún caso impurezas mayores del 5 % inicial. En los controles diarios efectuados hasta el séptimo día, los valores medios de pureza radioquímica no descendieron más de 1 %. La actividad específica, concentraciones de I-131 y fibrinogeno, así como otras características, se ajustan a lo establecido en los farmacopeas que lo consignan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).